Participa en nuestro IV Congreso. Envía tu comunicación oral, póster o monólogo hasta el 3 de abril

Mar 19, 2024

¿Todavía no has enviado tu resumen para participar en el IV Congreso Internacional de Enfermería de FUDEN?

Estás a tiempo de hacernos llegar tu propuesta hasta el 3 de abril

Hemos establecido una segunda fase de envío de trabajos para que tu comunicación oral, póster o monólogo forme parte de este evento 100% presencial que celebraremos los 20, 21 y 22 de mayo de 2024 en Madrid, en nuestras aulas situadas en la calle San Bernardo 5-7. Envía tu trabajo hasta el 3 de abril aquí>>

20, 21 y 22 de mayo IV Congreso Internacional de Enfermería “Abordando los desafíos del cuidado: una necesidad, un derecho, una ciencia, un trabajo”

Este IV Congreso que celebramos bajo el lema, “Abordando los desafíos del cuidado: una necesidad, un derecho, una ciencia, un trabajo”, se desarrollará en 3 jornadas en la que se expondrán los retos de nuestros cuidados en los próximos años desde la mirada del liderazgo, la cooperación al desarrollo y la investigación. Conoce todos los detalles para poder enviar tu trabajo y las temáticas con las que puedes participar.

Envía el resumen de tu trabajo hasta el 3 de abril

Queremos que, con tu trabajo, inspires a tus compañeras, impulses la ciencia enfermera y compartas experiencias. Esperamos tu estudio o proyecto de investigación, tu caso clínico de cuidados, guías, protocolos, trabajos de gestión

¿Por qué no participar con un monólogo?

En esta edición del Congreso, además de con comunicaciones orales y pósteres podrás participar con un nuevo formato: monólogos.  Conoce todas las claves de este tipo de trabajos y anímate.

Z

Te contamos las temáticas de nuestro Congreso

Cuidados enfermeros en la práctica clínica, Docencia e investigación, Liderazgo y Gestión y el Papel de la enfermera en la salud global y la cooperación, en las desigualdades de salud y en los cuidados a población vulnerable y al planeta.

Premios y acreditaciones

El congreso tiene solicitada acreditación a la UCLM. Todos los trabajos aceptados optarán a un premio en cada categoría. Además, formarán parte de una publicación digital con ISSN. Te lo contamos.

Te puede interesar:

 

#CuidArte y Antonio Torres, enfermería y arte en #MejorSaber

#CuidArte y Antonio Torres, enfermería y arte en #MejorSaber

Antonio Torres nunca pensó en convertirse en enfermera, hasta que su trabajo de informático le llevó hasta el hospital donde conoció no sólo la profesión de cerca, si no también a sus profesionales. Fue entonces cuando cambió el ordenador por el material de enfermería y el…

leer más
La infancia retenida. #Día Universal del Niño

La infancia retenida. #Día Universal del Niño

¿Por qué seguimos ocultando en las noticias nacionales e internacionales a esa infancia retenida en los centros de Primera Acogida de menores y a los niños y niñas que forman parte de las familias vulnerables aisladas en la periferia de las ciudades? ¿Acaso nos avergonzamos…

leer más
Sexto programa de Sanará Mañana

Sexto programa de Sanará Mañana

En Frecuencia Enfermera nos visita Elena Plaza, enfermera de urgencias conocida por su labor de divulgación en internet con el podcast de salud  «Más que urgencias y emergencias»

leer más
Día Mundial de la Diabetes. Diabetes: Protege a tu familia

Día Mundial de la Diabetes. Diabetes: Protege a tu familia

Las enfermeras somos agentes de salud que debemos, entre otras actividades, realizar Educación para la Salud (EpS) para la prevención de enfermedades crónicas como la diabetes, dirigidas a informar y responsabilizar a los individuos de su propia salud y provocar que éstos modifiquen sus hábitos…

leer más

Entradas recientes

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.