La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, Fuden celebró el12 de mayo la primera edición de los Premios Hygeia, un nuevo proyecto diseñado para integrar la creatividad audiovisual en el ámbito de la enfermería y la fisioterapia. Con esta iniciativa, la fundación refuerza su compromiso con la divulgación y la visibilidad social de las profesiones sanitarias, apostando por formatos culturales que conectan con un público amplio y diverso. Puedes consultar todos los detalles en nuestra web: https://enfermeriaendesarrollo.es/hygeia/
Un espacio creativo para visibilizar la labor de la enfermería y la fisioterapia
El objetivo central de Fuden con la creación de estos premios es convertir el festival en un espacio creativo que visibiliza la labor de los profesionales sanitarios a través del lenguaje audiovisual. La participación de 60 cortometrajes en esta primera edición demuestra el interés creciente de la comunidad por comunicar, reflexionar y emocionar mediante historias reales y ficcionadas que ponen en valor el cuidado, la ética y la humanidad de estas profesiones.
Cortometrajes que muestran la esencia de la enfermería y la fisioterapia
Los trabajos presentados, distribuidos en las categorías Pro, Amateur y Documental, aportaron miradas variadas sobre la práctica asistencial, la relación con los pacientes, los retos de la profesión y la experiencia vivida durante la pandemia. La duración máxima de cinco minutos permitió generar piezas de gran intensidad narrativa y sensibilidad social.
Ganadores que destacan por su mensaje humanista
El jurado reconoció en la categoría Pro a “Peu Pla”, un cortometraje que retrata la importancia de la fisioterapia pediátrica en el proceso de recuperación de una niña. En la categoría Amateur, el premio fue para “Laura”, una obra que recoge las vivencias personales de la autora durante la primera ola de la COVID-19, y que refleja el impacto emocional del trabajo sanitario. El galardón al mejor guion fue para “Entre paciente y paciente”, un homenaje simbólico al cuidado y a la prevención. La mención especial recayó en “Enfermera bonita”, una denuncia directa contra el maltrato, la violencia verbal y el machismo hacia quienes ejercen la enfermería.
Premios económicos para fomentar la creación audiovisual
Con el fin de estimular nuevos proyectos, Fuden dotó económicamente cada categoría: 1.000 euros al mejor cortometraje Pro, 800 euros al mejor Amateur y 500 euros al mejor guion. Estas ayudas refuerzan la voluntad de la fundación de promover una cultura audiovisual propia dentro del sector sanitario.
Un proyecto que abre camino
La primera edición de los Premios Hygeia marca el inicio de una propuesta cultural que aspira a consolidarse como un referente nacional en cine sanitario, impulsando historias que reflejan el compromiso, la dedicación y el valor humano de la enfermería y la fisioterapia. Con este nuevo proyecto, Fuden amplía su labor formativa y social, fortaleciendo el reconocimiento público de los profesionales que cuidan de la salud de la ciudadanía.
Te puede interesar:
Prepara tu OPE de Fisioterapia con el Nuevo Recopilatorio de Exámenes 2022-2024 para Fisioterapeutas
Si estás buscando un recurso completo y actualizado para prepararte para las oposiciones de Fisioterapeutas, ¡tenemos lo que necesitas! Fuden lanza...
Enfermeras facilitadoras impulsan la vacunación contra el VPH en el proyecto de Fuden y la AECID en República Dominicana
Fuden lanza una campaña en República Dominicana por el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Cuello Uterino dentro de su proyecto con la AECID
El primer operativo de salud del proyecto de Fuden y la AECID arranca en la comunidad de Peralvillo, en República Dominicana
El centro comunal La Placeta, del municipio de Peralvillo, en la provincia de Monte Plata, en la República Dominicana, ha acogido el primer operativo multidisciplinar de salud del proyecto “Mejorar la atención integral de la mujer con énfasis en SSR y prevención de enfermedades. Monte…
Fuden celebra la jornada «Hacia una Salud Inclusiva: Implementación del Facilitador Sanitario»
Fuden ha celebrado la jornada online «Hacia una Salud Inclusiva: Implementación del Facilitador Sanitario” donde se presentó el proyecto «Hacia una Salud Inclusiva: Implementación del Facilitador Sanitario en el entorno sanitario para una atención integral a personas con discapacidad intelectual» financiado por el Ministerio de…
Jornada «Hacia una Salud Inclusiva»: Fuden impulsa el Facilitador Sanitario para mejorar la accesibilidad en salud
Fuden impulsa el Facilitador Sanitario dentro del proyecto «Hacia una Salud Inclusiva». La jornada de presentación será el 20 de marzo, destacando la colaboración con Afanias y la importancia de la accesibilidad cognitiva en la atención sanitaria
Fuden, MINSABSIS y AECID refuerzan la formación de los auxiliares de enfermería de Guinea Ecuatorial
El proyecto de la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, Fuden, Mejora de Competencias de los Auxiliares de Enfermería en Bioko Norte, Bioko...







