Cuidados al recién nacido de alto riesgo

Dirigido a:
Enfermeras/os
Metodología:
Curso Online
Lugar:
Campus Virtual de FUDEN
Créditos ECTS:
1
Horas:
25

SKU: AV.P015 Categorías: , , Etiqueta:

Descripción

A lo largo de las últimas décadas, gracias a los avances en el ámbito sanitario, y más concretamente en el campo de la Neonatología, ha aumentado la supervivencia de los recién nacidos con problemas de salud o con factores de riesgo para presentarlos.

Uno de los ejemplos más claros se da en el caso de los recién nacidos prematuros, y más aún en los recién nacidos de extremado bajo peso al nacimiento (RNEBPN); hace alrededor de 30 años, el límite de viabilidad fetal se situaba en torno a las 28 semanas de edad gestacional, sin embargo, hoy en día este límite se ha desplazado hasta las 24-25 semanas. Pese a ello, la mayoría de las muertes que tienen lugar en el periodo neonatal se producen en recién nacidos prematuros (el 50% de las muertes en el periodo neonatal corresponden a RNEBPN), y el hecho de la prematuridad constituye un factor de riesgo importante para presentar deficiencia y discapacidades, con las consiguientes repercusiones sociales y familiares.

La termorregulación del recién nacido también es un aspecto del mismo que lo puede convertir en un paciente de riesgo; la termorregulación es una función fisiológica que se encuentra íntimamente unida a la supervivencia, la morbilidad y el estado de salud del recién nacido, debido a que es una función crítica en estos pacientes, puesto que su capacidad para producir calor está limitada y se pueden encontrar aumentados los mecanismos de pérdida del mismo.

Otra situación de riesgo en el recién nacido es la ictericia secundaria a hiperbilirrubinemia. Un 60% de los recién nacidos presenta ictericia fisiológica que se resuelve sin incidencias, pero un 6% padece ictericia patológica, con el riesgo que supone de encefalopatía bilirrubínica.

El personal sanitario, debe encontrarse capacitado para manejar a este tipo de paciente y poseer conocimientos y herramientas que le permitan atender al neonato en situación de riesgo de la forma más apropiada de acuerdo con la evidencia científica.

 

 

 

 

Contenido

1. RECUERDO ANATOMOFISIOLÓGICO FETAL
1.1. Desarrollo pulmonar fetal.
1.2. Circulación fetal.

2. ADAPTACIÓN A LA VIDA EXTRAUTERINA
2.1. Cambios respiratorios.
2.2. Cambios circulatorios.
2.3. Cambios térmicos.
2.4. Cambios metabólicos.

3. RIESGO PERINATAL

4. REANIMACIÓN NEONATAL EN PARITORIO
4.1. Anticipación.
4.2. Material.
4.3. Valoración y estabilización inicial (minuto de oro).
4.4. VPPI (Ventilación con presión positiva intermitente).
4.5. Material y sistemas de ventilación.
4.6. CPAP.
4.7. Fármacos.

5. REANIMACIÓN NEONATAL: SITUACIONES ESPECIALES

6. CUIDADOS BÁSICOS DEL RN

7. DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL RN SANO

8. RN DE ALTO RIESGO
8.1. Paciente prematuro.
8.2. Restricción del crecimiento fetal (CIR).
8.3. Hijo de madre diabética.
8.4. Cardiopatías congénitas.

9. INFECCIÓN EN EL RN
9.1. Epidemiología.
9.2. Manifestaciones clínicas.
9.3. Diagnóstico.
9.4. Tratamiento.
9.5. Prevención de la infección nosocomial.

10. BIBLIOGRAFÍA

 

 

 

 

¿Cómo lo voy a aprender?

Se trata de un curso online en el que tendrás autonomía en tu proceso aprendizaje. Para superarlo satisfactoriamente deberás revisar todas las herramientas didácticas y superar las evaluaciones finales. La carga lectiva del curso está relacionada con su acreditación, por tanto, cuantas más horas y créditos tenga, mayor dedicación tendrás que prestarle.

Herramientas

 
Tutor personalizado Aprendizaje colaborativo Documento de estudio digitales Pruebas de aprendizaje

¿Para qué me va a servir?

Esta formación está acreditada por la Cátedra Fuden-UCLM. Estos créditos te serán útiles para mejorar tu puntuación en bolsas de empleo, procesos selectivos (OPES), concursos de traslados y la carrera profesional, entre otros.

Promociones

Este curso es gratuito y exclusivo para afiliados a SATSE.
Inscripción: para poder inscribirte debes pulsar en el botón «Matricúlate gratis» y accederás a las opciones de matriculación del curso.