Descripción
La población de ancianos aumenta a nivel mundial y seguido de este aumento también se ve incrementada la incidencia de demencia. Según cifras recogidas por la OMS, la demencia afecta a nivel mundial a unos 50 millones de personas y cada año se registran cerca de 10 millones de nuevos casos. Es una necesidad sentida y con frecuencia, expresada entre el personal de enfermería que proporciona cuidados a pacientes con demencia, la dificultad a la hora de identificar exactamente el tipo de demencia y los matices característicos que condicionan la adaptación de los cuidados.
En este experto te centrarás en la identificación precoz de las diferentes formas clínicas de demencia que se pueden presentar en el paciente geriátrico, así como en las estrategias de abordaje enfermero y los aspectos legales y éticos asociados al proceso de atención en las personas con demencia.
Contenidos
Este Experto Universitario consta de 5 módulos formativos. Los primeros módulos dan respuesta al apartado de la formación teórica para la adquisición de conocimientos.
- Módulo 1. Aspectos generales de la demencia.
- Módulo 2. Diagnóstico de la demencia.
- Módulo 3. Cuidados enfermeros a la persona con demencia y su cuidador.
- Módulo 4. Aspectos legales y éticos del proceso de atención en las personas mayores con demencia.
El quinto y último módulo formativo es de desarrollo práctico, de aplicación de conocimientos. Se centra en la elaboración del trabajo de fin de estudios (TFE).
¿En qué consiste el TFE?
¡Que no cunda el pánico! Sabemos que afrontar el desarrollo de un Trabajo Fin de Estudios puede sonar difícil y complejo. No te asustes porque hemos diseñado un TFE sencillo y, además, estaremos contigo en todo momento.
Para que puedas desarrollar el TFE a tu ritmo, lo hemos diseñado de forma “guiada”. Todos los pasos para realizarlo estarán recogidos con indicaciones detalladas en una Guía Específica del TFE.
La memoria del TFE consistirá en el resultado de un análisis profundo realizado tras la búsqueda detallada de la evidencia científica actual sobre uno de los aspectos abordados durante la formación. Se dividirá a los alumnos en varios grupos y a cada grupo se le asignará una determinada temática. En una primera parte se realizará una contextualización y estado de la situación, continuará con una búsqueda bibliográfica sobre la situación planteada, un resumen de los resultados obtenidos y, finalmente, una exposición de las conclusiones a partir de los resultados, la discusión y su interpretación final.
Criterios de Evaluación
Para conseguir tu título deberás superar todos los módulos teóricos de los que está compuesto el postgrado y, además, el trabajo fin de estudios.
Para aprobar cada módulo teórico deberás haber superado satisfactoriamente todas las evaluaciones de este:
- Actividades reflexivas, test de conocimientos y casos prácticos.
- Visualizar los contenidos audiovisuales.
- Participar de manera constructiva en los foros y superar las actividades propuestas por los docentes en cada módulo.