Descripción
Este experto tiene como finalidad capacitarte y empoderarte en la toma de decisiones desde un punto de vista ético, aclarando situaciones que aparecen en nuestro día a día y tienen implicaciones legales y éticas, tomando como herramienta el método deliberativo que te permitirá tomar la decisión más prudente una vez que conozcas los valores implicados actuando así de una forma responsable.
Tras realizar el Experto contarás con fundamentos en los que basar tus decisiones y estar capacitado/a para tomar decisiones prudentes, adquirir conocimientos teórico-prácticos para que estos dilemas se conviertan en una aventura y un reto para mejorar como profesional, encontrando en la Bioética una herramienta que te servirá para manejar situaciones conflictivas y arduas, de las que no es sencillo tomar decisiones que no dañen a alguna de las partes implicadas.
Además, se desarrollará el concepto de capacidad jurídica y se definirán las situaciones en las que los menores de edad tienen autonomía o no la tienen y cómo actuar en cada caso.
Contenidos
Este Experto Universitario consta de 5 módulos formativos. Los primeros módulos dan respuesta al apartado de la formación teórica para la adquisición de conocimientos.
- Módulo 1. Fundamentos de Bioética. Modelos de Bioética.
- Módulo 2. Ética del cuidado. Derechos humanos y derechos fundamentales. Método deliberativo: hacía una toma de decisiones prudente.
- Módulo 3. Consideraciones sobre la Objeción de conciencia. Comités de Ética. Colegios Profesionales y Deontología.
- Módulo 4. Informar para empoderar: un derecho, un deber. Capacidad jurídica: menor maduro.
El quinto y último módulo formativo es de desarrollo práctico, de aplicación de conocimientos. Se centra en la elaboración del trabajo de fin de estudios (TFE).
¿En qué consiste el TFE?
¡Que no cunda el pánico! Sabemos que afrontar el desarrollo de un Trabajo Fin de Estudios puede sonar difícil y complejo. No te asustes porque hemos diseñado un TFE sencillo y, además, estaremos contigo en todo momento.
Para que puedas desarrollar el TFE a tu ritmo, lo hemos diseñado de forma “guiada”. Todos los pasos para realizarlo estarán recogidos con indicaciones detalladas en una Guía Específica del TFE.
El TFE estará compuesto por cuatro trabajos, cada uno de ellos se realizará y se entregará a lo largo de cada módulo. Se trata de trabajar el método deliberativo para conocer, aprender y aplicarlo siguiendo las diferentes fases en las que se analizarán los hechos, los valores y los deberes que conducirán a la toma de decisiones finales de una forma prudente. Dispondrás de una tutora que te acompañará y asesorará resolviendo tus dudas durante todo el proceso.
Criterios de Evaluación
Para conseguir tu título deberás superar todos los módulos teóricos de los que está compuesto el postgrado y, además, el trabajo fin de estudios.
Para aprobar cada módulo teórico deberás haber superado satisfactoriamente todas las evaluaciones de este:
- Actividades reflexivas, test de conocimientos y casos prácticos.
- Visualizar los contenidos audiovisuales.
- Participar de manera constructiva en los foros y superar las actividades propuestas por los docentes en cada módulo.