Descripción
Enfermería es una profesión que necesita la actualización continua en todos sus campos incluido el de los cuidados pediátricos. A lo largo de los últimos años, se han modificado diferentes aspectos relacionados con la alimentación o con los cuidados generales en el niño. Esta circunstancia hace necesario que los profesionales de la enfermería tengan a su disposición cursos de postgrado cuyo objetivo es la actualización de conocimientos en un campo tan amplio e importante como es el del cuidado del paciente pediátrico.
En el curso ‘Valoración y cuidados de enfermería en el lactante sano’ realizado en el campus virtual de FUDEN profundizaremos, entre otros, en temas como las características anatómicas y funcionales del recién nacido sano, los controles de salud al niño sano o las etapas de desarrollo de este.
Contenidos
La formación se impartirá en formato online a través del campus virtual de FUDEN. El contenido del curso se divide en tres módulos donde se profundizará sobre aspectos relacionados con los siguientes temas de estudio:
Módulo 1. Características anatómicas y funcionales del recién nacido sano.
- Características anatómicas, parámetros de desarrollo y crecimiento.
- Valoración del recién nacido sano y adaptación a la vida extrauterina.
- Cuidados generales en el recién nacido sano.
Módulo 2. Controles de salud del niño sano.
- Controles de salud en el primer año de vida.
- Protocolos especiales.
Módulo 3. Etapas del desarrollo.
- Las etapas del desarrollo.
- La respuesta evolutiva en las etapas del desarrollo.
Para completar la formación, el docente impartirá una serie de videoclases en directo donde a través del análisis de múltiples casos clínicos, se reforzarán los conocimientos relacionadas con los contenidos del curso.
Para fomentar el contacto directo con el docente y el aprendizaje colaborativo entre los alumnos, al inicio de curso, los alumnos tendrán que elegir en que turno quieren asistir a las clases virtuales. Los turnos serán de mañana y de tarde.
Las clases se impartirán en directo y quedarán grabadas para que el alumno pueda visualizarlas cuantas veces quiera en diferido, a lo largo de la formación.
Evaluación
La evaluación del curso se realizará mediante:
- Una prueba tipo test.
- Dos casos prácticos compuesto de 5 preguntas tipo test
Para poder superar el curso el alumno debe obtener en todas las pruebas una calificación igual o superior al 50% del total en todas las pruebas de evaluación.
Además, se establece como requisito indispensable para obtener el certificado la asistencia el directo al 100% de las clases virtuales en el turno elegido. Los días y horarios de estas clases serán comunicadas al alumno al inicio del curso.
Equipo docente
Mª Carmen García Jiménez
Diplomada en Enfermería. Especialista en Enfermería obstétrico-ginecológica. Licenciada en Antropología Social y Cultural por la UAM. Máster Universitario en Metodología de la Investigación en Salud. Máster Universitario en Nutrición y Dietética. Cursando estudios de Doctorado por la UNED. Docente postgrado en diferentes cursos relacionados con la temática maternal, infantil, salud de la mujer, menopausia, adolescencia, sexualidad, nutrición, educación para la salud y comunicación.
Metodología Live Learning
SEMANA 1. PERIODO DE TRABAJO AUTÓNOMO
El alumno tendrá disponible, en nuestro Campus Virtual, todo el contenido del curso. Es el momento de realizar una lectura comprensiva y estudiar la documentación disponible. Podrá visualizar la videoformación y consultar las dudas al tutor. El alumno dispone de una amplia y rica “masa” de información para ir construyendo su propio aprendizaje, a su ritmo, y conforme a su perfil y nivel de conocimiento.
SEMANA 2. PERIODO DE APRENDIZAJE COLABORATIVO Y COLECTIVO
Se realizará una segunda lectura, más profunda y detallada, para la consolidación de los conocimientos. El alumno estará siempre acompañado por el tutor. A través del foro de estudio planteará diversas reflexiones y debates compartidos entre todos los alumnos, facilitando la creación de una Comunidad Virtual de Aprendizaje.
El alumno construye y valida conocimiento de forma colectiva y afianza los contenidos teóricos adquiridos mediante un proceso de aprendizaje colaborativo.
SEMANA 3. PERIODO DE LIVE LEARNING
A través de clases virtuales en streaming se abordarán contenidos prácticos y se explorarán nuevas perspectivas que generarán un aprendizaje vivencial. Durante las sesiones en directo, y con posterioridad, el tutor planteará diferentes tareas individuales, trabajando la aplicación de contenidos de forma personalizada. Serán entregadas a través del campus virtual y tendrán un feedback por parte del tutor.
Estas sesiones virtuales en directo se organizarán en grupos pequeños según la dinámica a desarrollar en la sesión, con el objetivo de lograr esa vivencia y “live learning” que promueve un papel activo del alumno, no solo del docente, en un contexto de confianza, un entorno emocional positivo y lograr así aprendizajes significativos y sólidos.
SEMANA 4. PERIODO DE EVALUACIÓN
A través de la plataforma online, el alumno tendrá a su disposición una prueba de conocimientos donde objetivar lo aprendido durante el transcurso de la formación.