Descripción
En este curso se abordarán nociones básicas acerca de la organización del Sistema Nacional de Salud la cartera de servicios básicos, las características funcionales y organizativas del fisioterapeuta y la hospitalización domiciliaria.
También se mostrarán las TICs como método de prevención, diagnóstico, tratamiento, seguimiento y gestión de la salud. Por último, nos adentramos en el conocimiento de programas de salud, protocolos clínicos y guías de actuación, así como los Sistemas de Información utilizados en la atención primaria.
			 
					
				Contenido
Unidades de atención primaria y atención especializada
- Introducción
 
- Atención de la salud en el SNS
 
- Atención primaria
 
- Atención especializada
 
- Prestaciones Cartera de Servicios Básicos Comunes a todos los usuarios del SNS
 
- El fisioterapeuta en atención primaria y atención especializada
 
- Coordinación entre niveles asistenciales
 
- Criterios para la ordenación de servicios en la AP y AE
 
- Hospitalización a domicilio
 
- Bibliografía
 
Fisioterapia domiciliaria y nuevas tecnologías en la recuperación funcional
- Fisioterapia domiciliaria
 
- Las nuevas tecnologías en la recuperación funcional
 
- Bibliografía
 
Promoción y prevención de la salud. Programas de salud, protocolos clínicos, guías de actuación
- Promoción y prevención de la salud: concepto
 
- Principales problemas de salud en la población española actual
 
- Planificación sanitaria: identificación de problemas
 
- Programa de Salud, Protocolos Clínicos y Guías de Actuación
 
- Bibliografía
 
Sistemas de información utilizados en atención primaria y especializada
- Introducción
 
- Sistema de Información Sanitaria del SNS
 
- Sistemas de registro
 
- Sistemas de información y registro de Atención Primaria
 
- Sistemas de información y registro de Atención Especializada
 
- Clasificaciones Internaciones de Problemas de Salud
 
- Bibliografía
 
			 
					
				¿Cómo lo voy a aprender?
Esta formación se desarrolla en un entorno virtual de aprendizaje que te permitirá dirigir tu proceso de estudio a través de las diferentes herramientas didácticas que ofrece.
Podrás planificar tu estudio de forma flexible y tendrás plena autonomía en el proceso de aprendizaje, siempre acompañado de un equipo docente que te guiará y acompañará en todo momento.
La duración de esta formación está directamente relacionada con la carga académica. En cualquier caso, dispondrás de un periodo máximo de 6 meses para completar el curso.
			 
					
				Para qué me va a a servir
Esta formación está acreditada por la UCAV con créditos ECTS. Estos créditos te serán útiles para mejorar tu puntuación en bolsas de empleo, procesos selectivos (OPES), concursos de traslados y la carrera profesional, entre otros