El Hospital 12 de Octubre y el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid fueron los escenarios de la última sesión de sensibilización y formación sobre la donación de médula ósea que realizó la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, Fuden, en colaboración con ICEAS-Asociación de Cooperación y Apoyo Social a la Integración y Equipo Médula.
Este 2025 es el segundo año que se crea esta alianza en la que se llevan a cabo tres sesiones con el objetivo de concienciar y dar a conocer la importancia de donar médula al alumnado de las Doposcuolas de Orcasur, Vallecas y Pan Bendito.
Sin embargo, no se trata solo de talleres en los que se desmitifican mitos, también es una oportunidad para acercar a los jóvenes al ámbito sanitario. “Hay chavales que les interesa mucho el ámbito de la salud y acercarlos de esta manera también es una puerta para que en un futuro quieran dedicarse a ello” explicaba Nuria Muinelo, Pedagoga en el proyecto Doposcuola de Orcasur.
La primera sesión consistió en un taller formativo, que ponía las bases para que el alumnado conociera qué es la médula ósea, por qué es importante que haya donantes, qué células sanguíneas fabrica y cómo es el proceso de hacerse donantes.
Este primer taller era fundamental para poder llevar a cabo el siguiente, en el que el alumnado realizó material para poder sensibilizar a la población, a través de pancartas, folletos, cajas sorpresa, cartas y pulseras.
“Me parece una actividad muy importante, porque cuanta más gente haya va a ser mejor para la gente que lo necesita, entonces si podemos hacer más talleres así para ayudar a otras personas pues mejor” explicaba una de las alumnas de ICEAS.
Una vez estaba todo preparado el alumnado visito el Hospital Universitario 12 de Octubre y el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid para poner en práctica todo lo aprendido y realizar la tercera sesión y la más importante, la de conseguir donante. “Esta actividad es la más importante que tenemos ya que cuantos más donantes de médula haya más posibilidad hay de encontrar un donante para los pacientes”, indicaba José Enrique Del Castillo, supervisor del Servicio de Transfusión del Hospital 12 de Octubre.
Una vez en el hospital el alumnado se encargó de montar un stand con pancartas, un photocall y varias cajas sorpresa que al abrirlas se podía encontrar un vale de “+1 vida” con un código QR que redirigía a toda la información necesaria para convertirse en donante.
Además, recorrieron el hospital convirtiéndose en promotores de la donación de médula, explicando qué es ser donante y animando a las personas a sumarse a esta causa. Estas dos visitas al Hospital 12 de Octubre y el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid lograron conseguir un total de 12 nuevos donantes de médula ósea.
“Gracias a esto estamos creando gente que va a saber lo que es la médula ósea para que cuando tengan 18 puedan unirse a este tipo de acciones” explicaba Fernando Martín, coordinado de Equipo Médula, que también destacaba la importancia que tiene esta alianza entre Fuden, ICEAS y Equipo Médula para conseguir donantes, “hemos visto que se llega a captar más donantes, pero sobre todo que se informa y se crea una semillita para que puedan venir a donar otro día, así que es muy positivo”.
Te puede interesar
Crónica del Congreso Fuden 2024. Día 2. “Abordando el cuidado como una ciencia”
El 21 de mayo, el segundo día del IV Congreso Internacional de Enfermería: ‘Abordando los desafíos del cuidado: una necesidad, un derecho, una...
Crónica del Congreso Fuden 2024. Día 1 “Abordando el cuidado como un trabajo”
El 20, 21 y 22 de mayo se ha celebrado el IV Congreso Internacional de Enfermería de Fuden: ‘Abordando los desafíos del cuidado: Una necesidad, un...
Finaliza la primera edición de las Becas Primeras Oportunidades en Cooperación Internacional de Fuden
Finaliza la primera edición de las Becas Primeras Oportunidades en Cooperación Internacional de Fuden
Junio de 2024. Nuevas ediciones de nuestros cursos acreditados con CFC de ACSA
El 1 de junio de 2024 inician las nuevas ediciones de los cursos online acreditados con CFC por ACSA. Un amplio catálogo formativo para que escojas...
‘Postal interactiva’: un reconocimiento a la difusión de los ODS desde el CEIP Valdespartera de Zaragoza
Los chicos y chicas del CEIP Valdespartera de Zaragoza recibieron, de manos de la directora de Fuden, Amelia Amezcua, el diploma que acredita su esfuerzo y gran trabajo en la elaboración de esta felicitación navideña centrada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Fuden presenta en Asunción, Paraguay, su proyecto centrado en la violencia familiar y de género financiado por la AACID
La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, Fuden, ha presentado, en el Centro comunitario de la Unidad de Salud de la Familia de Zeballos Cué...