El 16 de septiembre se celebra Día Mundial del Donante de Médula Ósea y Sangre de Cordón Umbilical con el objetivo de recordar a los ciudadanos de todo el mundo la importancia de la donación de médula. El trasplante de médula ósea es la única solución para muchas personas que padecen enfermedades como la leucemia. Desde el Equipo Médula del Centro de Transfusiones de la Comunidad de Madrid nos recuerdan que también es el momento de celebrar y de agradecer a todas las personas que han dado el gran paso solidario de regalar vida a través de la donación de médula ósea y de reconocer a quienes han colaborado de manera significativa en el fomento y la promoción de este tipo de donaciones.
Un reconocimiento a Fuden por la promoción de la donación de médula ósea
En este día, el Equipo Médula, ha destacado la colaboración de Fuden en el fomento y la promoción de la donación de médula ósea con un diploma «de reconocimiento y gratitud». La directora de la Fundación, Amelia Amezcua, ha señalado que “estamos muy orgullosos de este agradecimiento por parte del Equipo Médula. Un grupo de personas que realizan un trabajo excepcional para lograr incrementar el número de donaciones de médula ósea, es decir, de salvar vidas”.
Un acto para conmemorar el día mundial del donante de médula ósea
Amelia Amezcua, la directora de la Fundación ha asistido al acto organizado por el Equipo Médula en el Centro de Transfusiones de la Comunidad de Madrid. Una conmemoración para agradecer a entidades y colaboradores su participación activa con el Equipo Médula en la promoción y sensibilización en la donación de médula “permitiendo dar esperanza de vida a los pacientes que lo necesitan”. En este acto han participado diversas autoridades, miembros de las entidades colaboradoras y pacientes.
De izquierda a derecha Vicente Carlos Montero Caballero, supervisor de enfermería, Irene Villalba Mata, enfermera de hemovigilancia, Amelia Amezcua, directora de Fuden y Diego Cobo GONZALEZ , subdirector de enfermería. Todos ellos forman parte del equipo enfermero del Centro de Transfusiones de la Comunidad de Madrid.
El trabajo del Equipo Médula del Centro de Transfusiones de la Comunidad de Madrid
Desde el Equipo Médula de Transfusión de la Comunidad de Madrid centran sus esfuerzos en incrementar el registro de donantes de médula ósea. Actualmente la Comunidad de Madrid cuenta con un registro de 62.303 donantes de médula ósea. Este tipo de donación es “una de las pocas donaciones que pueden realizarse en vida y a cambio de unas horas de nuestra vida, otra persona puede recuperar la suya”. El primer paso es inscribirse como donante. Para el donante es un procedimiento seguro, sencillo y poco molesto.
¿Quieres saber más? Únete al Equipo Médula #compatiblesconlavida>>
Te puede interesar:
Arranca nuestro Experto para preparar el EIR
Arrancamos la nueva edición de nuestro Experto universitario para preparar la prueba de acceso EIR, organizado con la Universidad Católica de Ávila,...
Conviértete en portada de nuestra revista Fuden al Día
No pierdas la oportunidad y dale voz a tu proyecto, profesión o momento con tu imagen en portada. Fuden al Día es la revista de la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, de periodicidad bimensual y con una tirada de más de 100.000 ejemplares.
Día de la salud 2018 #HealthforAll
Los profesionailes de enfermería son una pieza fundamental para el logro del objetivo que plantea la OMS en el marco del Día Mundial de la Salud, lograr la cobertura sanitaria universal en cualquier lugar del mundo. Pero para alcanzar este objetivo es imprescindible incrementar el…
X Congreso de Investigación SATSE Ciudad Real
La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, FUDEN, el Sindicato de Enfermería, SATSE, en colaboración con la Universidad de Castilla La mancha, UCLM, ha organizado el X Congreso de Investigación Satse Ciudad Real que se celebrará los próximos 12 y 13 de abril en…
Disponible el número 93 de Nure Investigación
Ya está disponible el nuevo número de la revista investigadora NURE. Nuestra revista gratuita, está indexada en diferentes organismos internacionales como CINHAL, CUIDEN o DIALNET, y permite la máxima difusión de los trabajos investigadores de los profesionales de la enfermería. Recuerda que puedes enviarnos tu…
Pequeños enfermeros y el Día Internacional del Libro Infantil
La Fundación Para el Desarrollo de la Enfermería, Fuden, también cuenta historias, aventuras con desenlaces didácticos, para los lectores más pequeños. El Día del Libro Infantil os llevamos hasta uno de los éxitos de nuestros proyectos más sociales: Vera, La Enfermera.