¿Tienes que presentar tu Trabajo de Fin de Grado y no sabes por dónde empezar?
Descarga gratis ‘Mi diario del TFG en Enfermería’ y ‘Cómo Sobrevivir al TFG en Fisioterapia’durante la Semana del Libro de Fuden.
Estás estudiando enfermería o fisioterapia y no ha sido un año muy fácil. Las clases teóricas, las prácticas y ahora llega una recta final, nada fácil, en la que debes elaborar tu Trabajo de Fin de Grado, TFG. Te proponemos que cambies tu perspectiva porque ¿y si en vez de ser la última etapa es la primera de un gran camino?
Probablemente estés un momento de agobio, en el que pienses que no llegas, miles de pensamientos a toda velocidad en tu cabeza… ¡Para! Si no sabes cómo empezar tu TFG y cómo conseguir el máximo rendimiento hemos llegado a tiempo. Puedes descargarte gratis ‘Mi Diario del TFG en Enfermería’ y ‘Sobrevivir al TFG en Fisioterapia’. Unas exhaustivas guías que te acompañarán en todo el proceso hasta llegar al día final, en el que presentarás tu trabajo de fin de estudios y obtendrás tu título. Además desde FisioCommunity, FICO, han preparado una serie de infografías para facilitarte el trabajo. No te las pierdas.

Mi Diario del TFG en Enfermería

Sobrevivir al TFG en fisioterapia
Además tienes disponible en la Semana del Libro de Fuden 2023:
Bioética para Enfermería: nivel aprendiz
Rehabilitación activa biomecánica del miembro inferior. Valoración, planificación y tratamiento
Sueños compartidos para un 2023 más sostenible. Concurso de Christmas de Fuden sobre los ODS
Libro de la Salud. Edición 2
Te puede interesar
Tolerancia cero con la ablación
Cada año, se le mutilan los genitales a tres millones de niñas, según Naciones Unidas. A nivel mundial, 200 millones de niñas y mujeres han sufrido la alteración y el daño de sus órganos genitales femeninos. La mutilación genital femenina es una violación de los…
Nure Investigación. Consulta ya el número 92
Ya está disponible el nuevo número de la revista investigadora NURE. Nuestra revista gratuita, está indexada en diferentes organismos internacionales como CINHAL, CUIDEN o DIALNET, y permite la máxima difusión de los trabajos investigadores de los profesionales de la enfermería. Recuerda que puedes enviarnos tu…
Envía tu trabajo y participa en nuestro Congreso que se celebrará en Madrid el próximo 8 de junio
Hemos organizado nuestro I Congreso Nacional de Investigación FUDEN de Enfermería Asistencial, bajo el lema “Transferencia de la investigación y la formación a la práctica clínica: el gran reto de los cuidados” dirigido a enfermeros, fisioterapeutas y estudiantes de ambas disciplinas. Esta actividad gratuita se…
Prepara tu prueba de acceso EIR con FUDEN y SATSE
Si eres afiliado a SATSE, te ofrecemos la posibilidad de preparar el EIR mediante el “Experto Universitario en procesos e intervenciones enfermeras en el ámbito de los cuidados generales”, un título propio de la Universidad católica de Ávila, UCAV.
8 de cada 10 profesionales enfermeros sufren ansiedad en su espacio de trabajo
La ansiedad del profesional afecta a su atención con el paciente
Ope de estabilización: más de 23.000 plazas para enfermeros
En Enfermería, hasta el momento, se prevén un total de 23.412 plazas para profesionales de enfermería. Madrid ha solicitado 5.991 enfermeros, posicionándose como a autonomía que mayor número de profesionales propone, seguida por Andalucía con 4.004 plazas y la Comunidad Valenciana, con 2.890 plazas.







