Finaliza en proyecto de Fuden y el Ayuntamiento de Oviedo en Bayaguana, República Dominicana

Jul 31, 2025

Se ha realizado el seguimiento de los equipos donados, el pasado 27 de mayo, al Hospital Santo Cristo de Los Milagros, ubicado en el municipio de Bayaguana, provincia de Monte Plata, República Dominicana. Esta entrega de material se enmarca dentro del proyecto de Fuden “Contribuir a la promoción de los Derechos Humanos y el Derecho a la Salud de mujeres, hombres, niñas y niños en situación de extrema pobreza en las zonas rurales de Monte Plata, República Dominicana. Fase II”, financiado por el Ayuntamiento de Oviedo. Con esta actuación se cierra este proyecto que se ha desarrollado con el objetivo de contribuir al derecho a la salud en zonas rurales de República Dominicana.

Gloria Amparo Melo, la enfermera en el país de Fuden, mantuvo una reunión con el director del hospital, el doctor Olegario Santana, para verificar que el material donado estuviera correctamente colocado y en uso en las áreas de atención y hospitalización. Durante su visita realizó un recorrido por las instalaciones hospitalarias, constatando su utilización por los profesionales de salud que participaron en los talleres formativos impartidos durante el mes de mayo.

Mejoras en la atención sanitaria

Según informó Melo, los profesionales de salud expresaron su agradecimiento por el equipamiento, ya que han permitido prestar una atención más eficiente a la población local logrando un mejor diagnóstico y monitorización de los pacientes. “Los profesionales de la salud se encuentran agradecidos por esta donación, ya que mediante estos equipos se puede realizar una atención de calidad a la población”, señaló. Además, destacó que los pacientes se sienten más seguros y cómodos durante su estancia en el hospital gracias a la dotación de camas, colchones y equipos de monitorización, que han contribuido a preservar su intimidad y bienestar.

Compromiso de Fuden en cooperación internacional

Este proyecto forma parte de las iniciativas de cooperación internacional impulsadas por Fuden, la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería. Fuden trabaja desde hace años en distintos territorios de América Latina y África para fortalecer los sistemas de salud y mejorar la formación de los profesionales de enfermería, especialmente en áreas rurales o con difícil acceso a recursos sanitarios. Las actividades incluyen la formación técnica, el fortalecimiento institucional y la dotación de materiales, con el objetivo de garantizar el derecho a la salud de las poblaciones más vulnerables.

Te dejamos con la galería de imágenes

Te puede interesar:

8 de septiembre de 2019: día del cooperante

8 de septiembre de 2019: día del cooperante

Con motivo del Día del Cooperante, este 8 de septiembre, desde la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería queremos dar visibilidad y reconocer la importancia del trabajo de los profesionales de enfermería que se dedican a la cooperación. Su labor es fundamental para la…

leer más
Registro cardiotocográfico: formación exclusiva para matronas

Registro cardiotocográfico: formación exclusiva para matronas

Si eres matrona, ya puedes conseguir tu plaza para actualizar tus conocimientos y convertirte en una experta/o en la interpretación de la monitorización maternofetal durante el parto con nuestro curso semipresencial “Actualizaciones en la interpretación del registro cardiotocográfico, RCTG, para matronas” que se celebrará en…

leer más
Nueva formación acreditada con CFC. Matricúlate

Nueva formación acreditada con CFC. Matricúlate

FUDEN amplía su catálogo formativo con seis itinerarios formativos acreditados con Créditos de Formación Continuada, CFC, de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, ACSA. Cada uno de los programas formativos tiene un precio de 100 euros y de 50 euros para afiliados a SATSE.…

leer más
Novedades del examen EIR 2019/2020

Novedades del examen EIR 2019/2020

Durante el Pleno de la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud, el gobierno y las comunidades autónomas han acordado una oferta total de 9.539 plazas de formación sanitaria especializada para la convocatoria 2019/2020, un 13.5% más.

leer más

Entradas recientes

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.