Gloria Amparo Melo, la enfermera en el país de Fuden, mantuvo una reunión con el director del hospital, el doctor Olegario Santana, para verificar que el material donado estuviera correctamente colocado y en uso en las áreas de atención y hospitalización. Durante su visita realizó un recorrido por las instalaciones hospitalarias, constatando su utilización por los profesionales de salud que participaron en los talleres formativos impartidos durante el mes de mayo.
Mejoras en la atención sanitaria
Según informó Melo, los profesionales de salud expresaron su agradecimiento por el equipamiento, ya que han permitido prestar una atención más eficiente a la población local logrando un mejor diagnóstico y monitorización de los pacientes. “Los profesionales de la salud se encuentran agradecidos por esta donación, ya que mediante estos equipos se puede realizar una atención de calidad a la población”, señaló. Además, destacó que los pacientes se sienten más seguros y cómodos durante su estancia en el hospital gracias a la dotación de camas, colchones y equipos de monitorización, que han contribuido a preservar su intimidad y bienestar.
Compromiso de Fuden en cooperación internacional
Este proyecto forma parte de las iniciativas de cooperación internacional impulsadas por Fuden, la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería. Fuden trabaja desde hace años en distintos territorios de América Latina y África para fortalecer los sistemas de salud y mejorar la formación de los profesionales de enfermería, especialmente en áreas rurales o con difícil acceso a recursos sanitarios. Las actividades incluyen la formación técnica, el fortalecimiento institucional y la dotación de materiales, con el objetivo de garantizar el derecho a la salud de las poblaciones más vulnerables.
Te dejamos con la galería de imágenes
Te puede interesar:
Tolerancia cero con la ablación
Cada año, se le mutilan los genitales a tres millones de niñas, según Naciones Unidas. A nivel mundial, 200 millones de niñas y mujeres han sufrido la alteración y el daño de sus órganos genitales femeninos. La mutilación genital femenina es una violación de los…
Nure Investigación. Consulta ya el número 92
Ya está disponible el nuevo número de la revista investigadora NURE. Nuestra revista gratuita, está indexada en diferentes organismos internacionales como CINHAL, CUIDEN o DIALNET, y permite la máxima difusión de los trabajos investigadores de los profesionales de la enfermería. Recuerda que puedes enviarnos tu…
Envía tu trabajo y participa en nuestro Congreso que se celebrará en Madrid el próximo 8 de junio
Hemos organizado nuestro I Congreso Nacional de Investigación FUDEN de Enfermería Asistencial, bajo el lema “Transferencia de la investigación y la formación a la práctica clínica: el gran reto de los cuidados” dirigido a enfermeros, fisioterapeutas y estudiantes de ambas disciplinas. Esta actividad gratuita se…
Prepara tu prueba de acceso EIR con FUDEN y SATSE
Si eres afiliado a SATSE, te ofrecemos la posibilidad de preparar el EIR mediante el “Experto Universitario en procesos e intervenciones enfermeras en el ámbito de los cuidados generales”, un título propio de la Universidad católica de Ávila, UCAV.
Estudio relaciona los turnos de noche con el riesgo a padecer cáncer
El estudio se basa en diversas profesiones, aunque el perfil más afectado señala a las enfermeras
8 de cada 10 profesionales enfermeros sufren ansiedad en su espacio de trabajo
La ansiedad del profesional afecta a su atención con el paciente







