La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) ha financiado el proyecto de la Fundación para el Desarrollo Enfermería, FUDEN, en Guinea Ecuatorial “Mejora de las competencias de los auxiliares de enfermería de Bioko Norte, Bioko Sur y litoral a través de la formación continua”.
FUDEN y la AECID tienen previsto formar a 470 auxiliares de enfermería de Guinea Ecuatorial, un tercio de las profesionales del país
Un proyecto que tiene como finalidad formar a un tercio de las auxiliares de enfermería del país, concretamente de los distritos de Bata, Mbini y Kogo de la Región Continental y Malabo, Baney, Luba y Riaba de la Región Insular y. El objetivo de este proyecto financiado por la AECID es incrementar la calidad de la atención sanitaria de Guinea Ecuatorial mejorando las competencias cognitivas, actitudinales y técnicas de estos auxiliares de enfermería, mediante un programa de formación permanente sobre técnicas básicas de enfermería priorizadas. Una completa formación que incluye fase teórica y práctica con la que se formarán 470 auxiliares de los 1543 de todo el país.
Actualización de conocimientos de las auxiliares formadas en el proyecto de FUDEN en 2019/2020
Además, este proyecto incluye la actualización de conocimientos de las 80 auxiliares de enfermería formadas en Mongomo, en 2019/2020, dentro del proyecto de FUDEN “Mejora de las competencias cognitivas, actitudinales y técnicas de los auxiliares de enfermería (AE) para la atención asistencial de calidad”.
Mejorando la calidad de la atención del equipo sanitario
Guinea Ecuatorial cuenta con una ratio de 0,5 enfermeras por cada 1000 habitantes, muy por debajo de las recomendaciones de la OMS que asciende a 6 por cada 1000. Un déficit extremo de profesionales que se cubre, en cierta medida con los auxiliares de enfermería, 1,1 por cada 1000 habitantes. Actualmente este perfil profesional asume funciones de enfermería sin una titulación técnica previa y ha ido adquiriendo la práctica asistencial de manera empírica; siendo la “experiencia laboral” su capital profesional. Esta situación contribuye, en escasa medida, a los esfuerzos que se vienen haciendo desde el MINSABS, el Ministerio de Sanidad y Bienestar Social de Guinea Ecuatorial para mejorar la calidad de la atención que presta el equipo sanitario en su conjunto.
Te puede interesar:
Entrevistamos a las autoras del libro Bioética para Enfermería. Descárgalo gratis durante la Semana del Libro de Fuden
Gracias a Semana del Libro de Fuden puedes descargar gratis el manual Bioética para Enfermería: nivel aprendiz. Descárgalo aquí. Esta publicación...
Celebra el día de la salud y asiste, el 17 de abril, a la jornada gratuita online La nueva pandemia silenciosa. Mapa actual de la salud mental
Desde Fuden conmemoramos el Día de la Salud celebrando, el 17 de abril, la jornada gratuita online “La nueva pandemia silenciosa. Mapa actual de la...
Mayo 2023. Nuevas ediciones de nuestros cursos acreditados con CFC de ACSA
Nuevas ediciones de los cursos online acreditados con CFC por ACSA. Un amplio catálogo para que escojas la modalidad temática en la que quieres avanzar y continúes impulsando tus conocimientos. Estas formaciones son válidas para baremos de bolsas de contratación, procesos selectivos y carrera profesional.
Otras formas de la difusión de la evidencia científica. Fórmate con la nueva edición de este curso acreditado por ACSA en mayo de 2023
El próximo 1 de mayo de 2023 iniciará una nueva edición del curso online para enfermería Otras formas de la difusión de la evidencia científica. Esta formación cuenta con 27 horas y está acreditada por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía con 5.02 créditos…
Formación ACSA. Conocimientos en sexualidad para matronas. Antropología de la sexualidad y concepto de género. Consigue tu plaza en la nueva edición de mayo de 2023
El próximo 1 de mayo de 2023 iniciará una nueva edición del curso online Conocimientos en sexualidad para matronas. Antropología de la sexualidad y concepto de género. Esta formación cuenta con 15 horas y está acreditada por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía con…
Mayo de 2023: nueva edición del curso ACSA Patología frecuente en electrocardiografía
El próximo 1 de mayo de 2023 iniciará una nueva edición del curso online para enfermería Patología frecuente en electrocardiografía. Esta formación cuenta con 19 horas y está acreditada por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía con 3,89 créditos CFC