a ministra de salud paraguaya, Dra. María Teresa Barán, ha presidido, el 4 de abril en la sede del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay, MSPBS, el acto de entrega de 39 kits tecnológicos a las 33 Unidades de Salud de la Familia (USF) y a los 4 hospitales de referencia de Asunción, Paraguay.

Esta dotación de equipamiento forma parte del proyecto de la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, Fuden, “Implementación de estrategias en las Redes de Salud para la prevención y promoción de la atención integral a personas afectadas por violencia familiar y de género” que se está llevando a cabo en la capital paraguaya con la colaboración de CEAMSO y con la financiación de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID).

En su intervención destacó que “estas herramientas permitirán potenciar la labor comunitaria de nuestros equipos de salud, brindando respuestas más humanas y eficaces a quienes viven situaciones de violencia”. Al acto de entrega, también asistieron el director de Coordinación de Regiones Sanitarias, el Dr. Miguel Caballero, el director de Atención Primaria de la Salud, Dr. Miqueas Abreu, la directora ejecutiva de CEAMSO, Ofelia Yegros y el servicio técnico representante de Fuden en el país, María Álvarez.

Mejorando la atención comunitaria a través de la tecnología

Cada uno de los 39 kits tecnológicos entregados contienen ordenadores portátiles, proyectores y equipos de audio. Estas herramientas fortalecerán la labor comunitaria y profesional de los equipos de salud de las USF, por profesionales de medicina, enfermería, agentes y promotores/as comunitarios y trabajadores/as sociales, así como, de los cuatro hospitales de referencia Asunción. El objetivo es mejorar los procesos de formación, sensibilización y atención en el abordaje de la violencia de género y violencia intrafamiliar, desde una perspectiva integral, oportuna y con enfoque de derechos.

Una acción más para mejorar la respuesta a las personas afectada por violencia de género
La entrega de este equipamiento tecnológico es una de las múltiples acciones contempladas en el proyecto de Fuden “Implementación de estrategias en las Redes de Salud para la prevención y promoción de la atención integral a personas afectadas por violencia familiar y de género”. Una iniciativa que busca consolidar estrategias en el primer nivel de atención para responder de manera más efectiva a las personas afectadas por situaciones de violencia. Este proyecto también incluye la formación comunitaria para adultos y niños como la celebrada en septiembre de 2024, con la que se alcanzó a casi 400 personas. Campañas de sensibilización, como la puesta en marcha con motivo de 25N bajo el lema “Únete y pongamos fin a la violencia contra la mujer”. Sin olvidar uno de los pilares de este proyecto, la formación de profesionales sanitarios y la creación de redes de apoyo comunitarias, con el respaldo del Ministerio de Salud y el Ministerio de la Mujer cuyos primeros resultados ya comienzan a ser visibles en este 2025.
Comunidades más seguras, inclusivas y justas
Con el desarrollo de este proyecto, Fuden y CEAMSO, junto con la AACID, reafirman su compromiso con el fortalecimiento del sistema público de salud paraguayo y formar parte de la construcción de comunidades más seguras, inclusivas y justas.
Galería de fotos
Te puede interesar:
Duodécimo programa de Sanará Mañana
Entrevistamos a las enfermeras creadoras y gestoras de la empresa de asistencia sanitaria a domicilio +QCuidar, Natividad Comes y Carmen Fuente
Fuden firma un convenio con Candil Radio para emitir sus podcast
FUDEN ha firmado este lunes, 13 de enero, un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Huércal de Almería para emitir su podcast «Sanará Mañana» en abierto cada miércoles en la emisora Candil Radio
Acreditación NAEMT (National Association of Emergency Medical Technicians)
La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, FUDEN, ha logrado la acreditación como Centro de Entrenamiento Internacional por la National Association of Emergency Medical Technicians (NAEMT). Este organismo, con más de 3 décadas de recorrido, es el principal proveedor mundial de formación en emergencia…
2020 Experto Universitario de Enfermería en Urgencias Extrahospitalarias FUDEN-UCAV
Experto Universitario de Enfermería en Urgencias Extrahospitalarias FUDEN-UCAV; una formación que te certifica para trabajar en transporte sanitario (UVI Móvil) de la Comunidad de Madrid y te prepara para actuar ante situaciones de urgencia vital en los distintos contextos del ámbito extrahospitalario
«Inserción, manejo y cuidados de PICC ecoguiados». Nueva edición en 2020
¿Qué es un PICC? Nueva edición del curso semipresencial de Fuden «Inserción, manejo y cuidados de PICC ecoguiados», acreditado con 4 créditos ECTS por la UCAV. Una formación diseñada para enfermeras y enfermeros con material y clases online y un taller práctico semipresencial en nuestro…
Urgencias y emergencias: nuevo experto próximamente
Comenzamos 2020 y seguro que ya te has planteado diferentes propósitos para este nuevo año. Si uno de ellos es llegar a trabajar en urgencias y emergencias tenemos la formación que te da acceso a trabajar en UVI móvil y a la bolsa de empleo…







