El próximo 17 de junio, de 17:00 a 18:30 horas, tendrá lugar en las aulas de Fuden (Calle San Bernardo 5-7, Madrid) el XII Encuentro con editores de revistas de enfermería, centrado en el tema: «El buen uso de la inteligencia artificial para la redacción científica». En él participarán Ana Belén Salamanca, directora de Nure Investigación, Manuel Amezcua, Manuel Amezcua, editor de la revista Index de enfermería y Rafael García Montesdeoca, Director de la revista Tesela, Liderazgo y Gestión.
Este encuentro es gratuito y podrás participar:
- Presencialmente: realizando tu inscripción aquí>>
- Online: a través de YouTube.
Objetivo: fomentar el diálogo sobre la publicación científica
Este encuentro tiene como objetivo principal fomentar el diálogo entre editores, lectores, autores y potenciales autores, acercando el proceso de publicación científica a los profesionales de enfermería. Además, se ofrecerán claves prácticas para utilizar herramientas de inteligencia artificial de forma ética, responsable y transparente en el ámbito académico.
IA y ciencia: un debate necesario
El uso de inteligencia artificial en la redacción de artículos científicos está creciendo rápidamente, pero no siempre de forma ética o transparente. Aunque estas herramientas pueden ser de gran ayuda en el proceso de escritura y análisis, su aplicación debe guiarse por los principios que sustentan la investigación científica: veracidad, honestidad y responsabilidad.
Un espacio para la reflexión y la ética
Durante la jornada, varios editores de revistas científicas compartirán su visión sobre el uso actual de la inteligencia artificial, exponiendo sus beneficios, limitaciones y riesgos, así como las buenas prácticas que los autores deben adoptar para que su uso sea aceptado dentro de los marcos editoriales y éticos internacionales.
Este XII Encuentro representa una oportunidad única para reflexionar, debatir y aprender sobre los desafíos y oportunidades que supone la incorporación de la inteligencia artificial al mundo académico y científico.
¡Te esperamos!
- Presencialmente: realizando tu inscripción aquí>>
- Online: a través de YouTube.
Te puede interesar
Problemas de salud en verano
Por fin podemos decir que ha llegado el verano. Tras un largo invierno, las altas temperaturas parece que han venido para quedarse. Pero cuando lo normal es pensar en piscinas, piel morena y arena blanca sobre agua cristalina, en enfermería no podemos evitar visualizar quemaduras,…
Formación y difusión del conocimiento: claves en la Cátedra FUDEN – UCLM
Los miembros de la Cátedra para el Desarrollo de la Práctica Avanzada que la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, FUDEN, mantiene con la Universidad de Castilla La Mancha, UCLM, han mantenido una reunión con el rector de esta universidad Miguel Ángel Collado, para…
La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, un puente entre los profesionales y la investigación
El pasado 8 de junio, la Fundación Para el Desarrollo de la Enfermería, FUDEN, se convirtió en referente en el campo de la investigación enfermera y de la Fisioterapia, un vehículo para que los proyectos y estudios llevados a cabo alcanzasen uno de sus objetivos:…
Estos fueron los premiados en el I Congreso Nacional de Investigación FUDEN de Enfermería Asistencial
El broche final del I Congreso Nacional de Investigación FUDEN de Enfermería Asistencial lo puso la entrega de premios; seis premios y seis ganadores por su trabajo y visibilidad en el campo de la investigación.
Más de 300 enfermeros y fisioterapeutas asisten al Congreso Nacional de Investigación FUDEN de Enfermería Asistencial
Para aquellos que no puedan asistir al Congreso y quieran seguir el evento, lo podrán hacer a través de las redes sociales con el hashtag #CongresoFUDEN. El acto inaugural, así como la conferencia de clausura y la entrega de premios serán emitidos en streaming desde…
Premio a la Visibilidad,novedad del I Congreso Nacional de Investigación Enfermera de FUDEN
La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, FUDEN, ha querido añadir un premio más a este Congreso, con el fin de dar la mayor visibilidad a los ejercicios presentados, objetivo principal de la Investigación: el Premio a la Visibilidad.







