El Teatro Coliseum de Madrid acogió el pasado 12 de mayo la V edición del Festival de Cortometrajes de Enfermería y Fisioterapia, los Premios Hygeia, organizados por la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (Fuden). La gala, conducida por la actriz Melani Olivares, se celebró en el marco del Día Internacional de la Enfermería y destacó por la visibilidad, inclusión y reconocimiento del trabajo de enfermeras y fisioterapeutas a través del arte audiovisual. Además celebró 5 años de éxito mostrando el trabajo de la enfermería y de la fisioterapia a través del formato cinematográfico.
Accede a la crónica completa aquí>>
Premios y ganadores
La ceremonia comenzó con la entrega del Hygeia en la categoría Amateur, otorgado a David Sainz Ortiz por su corto Silencio, una historia emotiva sobre la soledad no deseada en personas mayores y la importancia de la enfermería en su cuidado. En la categoría Documental, patrocinada por Banco Santander, el ganador fue Historias en la piel de Noelia Caravaca Expósito, que visibiliza el trabajo de la enfermería tras la superación del cáncer de mama.
El premio al Mejor Guion, que abarca todas las obras presentadas, fue para José Tomás Rojas con Misterio en Zaidín Sur, un cortometraje en blanco y negro que combina surrealismo y misterio desde la perspectiva de una enfermera. Por su parte, el Hygeia en la categoría PRO se entregó a J. Javier López Marcos por El arte del movimiento, que destaca el papel de la fisioterapia en las artes escénicas.
Mención Especial del Jurado. Este año, el reconocimiento fue para Cuidando en el barro, de Rosa María Jorge Guillem, un documental que narra la labor de la enfermería durante las inundaciones provocadas por la DANA en Valencia. El jurado destacó la capacidad de la obra para transmitir el compromiso y la acción del personal sanitario en situaciones extremas.
Clausura y espectáculo musical
La directora ejecutiva de Fuden, Amelia Amezcua, cerró la gala con un discurso en el que recordó los orígenes del festival y subrayó la importancia de aprender desde los relatos y el arte, como complemento a la ciencia y la investigación. La noche culminó con un concierto de la banda Betta&The Groovers, que combinó soul, blues, funk y rhythm & blues, poniendo el broche de oro a una celebración que unió cine, música y homenaje a la enfermería y fisioterapia. Más info sobre los Premios Hygeia en nuestra web>>
Te puede interesar:
Décimo programa de Sanará Mañana
Recibimos en nuestros estudios a Jordi Mitjá, enfermero de salud mental y autor del exitoso blog de contenidos sobre enfermería, Enfermería Blog
«Yo siempre digo, si eres capaz de vencer esa reticencia que puedes tener la primera vez que donas sangre, estoy convencido de que repetirás siempre»
A la hora de donar sangre hay muchos mitos y dudas que llevan a la incógnita y a la indecisión. Pilar de la Peña y Rafael Peñafiel trabajan en el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid y, desde allí, iniciaron un programa de promoción…
Noveno programa de Sanará Mañana
El creador del primer scape room en una universidad, José Luis Gómez Urquiza, nos habla sobre el juego como método didáctico
¿Quieres superar la prueba de acceso EIR? Prepárate con un Experto Universitario y un completo Manual de Estudio
Si quieres superar la prueba de acceso EIR te proponemos la mejor formación: el “Experto Universitario en procesos e intervenciones...
Octavo programa de Sanará Mañana
Antonio Torres, creador de #cuidArte, nos visita para compartir con nosotros la mirada enfermera, bajo la cual el cuidado y el arte van necesariamente unidos
Fórmate gratis en gestión y liderazgo con FUDEN y el Nightingale Challenge
Si eres menor de 35 años y sueñas con un gran horizonte profesional, es el momento de pasar a la acción y protagonizar este cambio. Únete al reto. En FUDEN te lo ponemos muy fácil: nos sumamos al Nightingale Challenge de Nursing Now con 20…







