Nuestros logros

Llevamos más de tres décadas acompañando, desarrollando, impulsando y haciendo visible el trabajo de los profesionales de la enfermería en todos los ámbitos del cuidado

Los hitos de Fuden

Nacimos en 1989 con un objetivo claro: mejorar la calidad de los cuidados que las enfermeras prestan a la población y garantizar el acceso a la salud y a una vida plena a todas personas. Estos objetivos los conseguimos gracias a los profesionales de enfermería.

trayectoria fuden

La formación de las enfermeras es el pilar básico para el desarrollo y la mejora profesional. Así lo ha sentido Fuden desde sus inicios en 1989. La transformación de la sociedad, el desarrollo tecnológico y la evolución de los ámbitos formativos y legislativos en España, hacen que las enfermeras se expongan a unas condiciones de trabajo que, por su carácter dinámico, requieren un ejercicio permanente de reciclaje y de formación continuada. La finalidad inicial de la Fundación fue responder a los nuevos retos profesionales y a las exigencias que surgen de manera constante desde diferentes ámbitos, como la estructura del sistema sanitario español, siempre en proceso de cambio.

En los primeros años, nos esforzamos por lograr que la enfermería diera una respuesta eficaz a retos como el desarrollo de la Atención Primaria, el inicio de la consulta de enfermería o los cambios en las expectativas de salud de la población… Todo ello, con formación accesible y de calidad que repercutiera de manera directa en la calidad asistencial de los cuidados.

Fuden Formación, primer departamento

La formación continuada fue nuestra herramienta esencial. Por este motivo, Formación fue el primer departamento que pusimos en marcha. Incluía un primer catálogo de cursos presenciales. Con el paso de los primeros años lo fuimos ampliamos hasta superar los dos centenares.

Desde el principio, apostamos por la accesibilidad y lanzamos, en 1999, la Formación a Distancia, con 7.332 actividades formativas. En la actualidad, con un renovado catálogo formativo e innovador, y los programas de Live Learning dan respuesta a las necesidades de especialización de los profesionales enfermeros.

Fuden Cooperación y el bienestar de las poblaciones

Así llegamos hasta 1999. Celebramos nuestra primera década de vida aprovechando el conocimiento desarrollado para ponerlo a disposición de las enfermeras de países empobrecidos. Nuestro objetivo siempre el mismo: la promoción de las enfermeras como protagonistas de la salud de la población. Con Fuden Cooperación ampliamos nuestros horizontes a la salud de las poblaciones en el contexto internacional, trabajando tres áreas: cooperación internacional, sensibilización y educación para el desarrollo en España y el programa Vacaciones Solidarias, único entonces.

De manera definitiva, ampliamos nuestros ámbitos de acción con nuevos departamentos para abarcar todas las vertientes de la enfermería: asistencial, gestora, académica e investigadora. Todas ellas son necesarias para mejorar la práctica enfermera, ampliar las competencias profesionales y, por tanto, llegar a la excelencia de los cuidados.

Cruzamos al siglo XXI con nuevas herramientas para responder a las nuevas demandas y expectativas profesionales. Así nacen Fuden Metodología, Investigación e Innovación y Práctica Avanzada.

Fuden Metodología

Surge en 2006 con la intención de mejorar la calidad de los cuidados profesionales prestados a la población mediante la utilización sistemática de la metodología enfermera en la práctica asistencial. El Observatorio de Metodología Enfermera o el proyecto CENES (Conocimiento Enfermero Estandarizado) han ocupado una parcela con nombre propio en el marco de desarrollo de herramientas metodológicas del proceso enfermero, válidas para la práctica asistencial. Desde su creación, hemos ejercido una labor de vigilancia y actualización continuada de conocimientos, asesoramiento y resolución de dudas en su aplicación clínica. Todo ello está recogido en su web: www.ome.es, donde publicamos la revista on line gratuita ‘El Lenguaje del Cuidado’.

Fuden Investigación

Surge en 2006 como resultado de la preocupación de la Fundación por evidenciar la necesidad de reconocer a la investigación enfermera como la base fundamental de la calidad de los cuidados de Enfermería. Su objetivo principal es favorecer el desarrollo de la investigación entre el colectivo enfermero, apoyando la constitución de equipos estables de investigación interdisciplinar en salud. Este departamento apoya, asesora y elabora proyectos de investigación enfermera. Sus resultados se difunden y divulgan a través de jornadas y congresos científicos.

La difusión del conocimiento científico enfermero y la implantación del mismo en la práctica asistencial, con el objetivo de prestar cuidados basados en evidencias científicas y por tanto de calidad, son una prioridad para Fuden. Para ello, pusimos en marcha en 2003 la revista Nure Investigación, de periodicidad bimestral, acceso libre y gratuito en es www.nureinvestigacion.es.

Fuden Innovación, Excelencia y Práctica Avanzada

Este departamento surge en 2007 con el objetivo de facilitar la implantación de la enfermera de práctica avanzada en España. Respondimos así al reto profesional que supuso la aprobación del Real Decreto de Especialidades que reconoce las diversas competencias y responsabilidades profesionales que tantos años han ejercido las enfermeras, pero sin el respaldo institucional necesario.

Así fue como iniciamos nuevos proyectos editoriales y formativos como ‘Línea de Especialización en Enfermería de Fuden’, una serie que apoya las nuevas funciones y competencias de la profesión para desarrollar definitivamente las especialidades enfermeras e implantar así la práctica avanzada en España.

Cátedra UAM-Fuden

En 2009 estrechamos nuestros vínculos con la Universidad, impulsando iniciativas como la Cátedra UAM-Fuden para el desarrollo de la enfermería, lo que nos permitió poner en marcha nuestros primeros posgrados universitarios.

Presentes en Internet

En 2001, apoyamos todas las actividades de FUDEN y la difusión de la visibilidad de la enfermería con el desarrollo de nuestra web, www.fuden.es. Posteriormente, en 2002 diseñamos las primeras formaciones on line y dimos un paso más allá en 2008, virtualizando toda la formación, con el Campus Virtual de Fuden, una herramienta pionera en línea con nuestro propósito siempre presente de facilitar la accesibilidad del conocimiento.

La formación sigue siendo una fuente inagotable de iniciativas para Fuden. La calidad técnica y didáctica derivó en el ‘Método de Estudio Fuden’, apoyado en el aprendizaje activo, significativo, cooperativo y colaborativo. Apostamos por nuevos espacios profesionales y de generación de redes de intercambio y conocimiento y desarrollamos nuevos itinerarios y programas formativos, expertos y másteres universitarios para impulsar nuevas áreas de capacitación de la enfermería.

La Escuela de Postgrados

Comenzamos a explorar la formación universitaria de postgrados, con iniciativas como la Cátedra UCLM-FUDEN en 2015, y los primeros acuerdos con la UCAV. Esto dio paso a la creación de la Escuela de Posgrados, un año después. Con ella, ofrecemos un aprendizaje acreditado y de calidad, gracias a nuestra metodología y al cualificado equipo de docentes y profesionales con el que contamos.

Combinamos tecnología y contenidos a través de entornos simulados, que nos permiten fomentar la adquisición de nuevas competencias y contribuir así al crecimiento de la enfermería a través de la formación. Todo ello apoyado en iniciativas pioneras e innovadoras como el Centro de Simulación Clínica, desarrollado a partir de 2014.

La excelencia y la difusión

En FUDEN apostamos por la excelencia y la mejora continua en nuestro trabajo diario. Así lo certifican los numerosos sellos de calidad y acreditaciones que avalan nuestra trayectoria, un proceso iniciado en 2009 con la acreditación EFQM y que prosiguió con otras acreditaciones como la ISO 27001, ACSA, AECID, AHA, la Transparencia y Buen Gobierno de la CONGDE o la acreditación de la AECID.

Esta filosofía nos llevó a poner en marcha la revista Enfermería en Desarrollo en 2014 y sus premios en 2015. Con ellos, descubrimos nuevas formas de construir la profesión, nos acercamos al trabajo de otras compañeras para aprender de sus experiencias y nos enriquecemos entre todos.

Enfermería en Desarrollo

Soñamos con mostrar la enfermería como nunca antes la habíamos imaginado y por ello en 2013 comenzamos a editar la revista Enfermería en Desarrollo. Al año siguiente, pusimos en marcha sus galardones, que en este tiempo se han convertido en los Premios de la Enfermería. Por último, en 2019, desarrollamos el Sello a los Equipos Excelentes.

Desde 2019, la Fuden ha impulsado diversas iniciativas clave para fortalecer la profesión enfermera. Ese año, se lanzaron Fuden TV y Frecuencia Enfermera Radio, ampliando los canales de comunicación especializados en enfermería.

En 2020, se creó la Escuela de Liderazgo, enfocada en potenciar el papel transformador de las enfermeras mediante formación innovadora y encuentros con expertos. También nació Fuden Inclusiva, una plataforma dedicada a la educación en salud y ciudadanía global, ofreciendo formación accesible a través de NOOCs y MOOCs en diversas temáticas. Además, Fuden fue acreditada como Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), convirtiéndose en la primera organización enfermera en lograrlo. En octubre de 2020, Fuden lanzó FisioCommunity (FICO), un proyecto exclusivo para fisioterapeutas con el objetivo de crear una comunidad dedicada a la difusión del trabajo y los avances científicos en el ámbito de la fisioterapia. El objetivo es impulsar la actualización constante de los profesionales, promoviendo el intercambio de conocimientos y el acceso a las últimas tendencias y evidencias científicas.

En 2021, Fuden Cooperación Enfermera inició proyectos en Paraguay, centrados en mejorar la salud de mujeres y niñas con VIH. También se firmó un convenio con la Federación Panamericana de Profesionales de Enfermería (FEPPEN) para fortalecer la formación y el liderazgo enfermero en América Latina y el Caribe.

En 2022, Fuden se incorporó a la plataforma One Health, promoviendo un enfoque integral de la salud. Ese mismo año, se lanzó la Escuela de Liderazgo Enfermero Latinoamericana, con el objetivo de formar líderes en la región. Fuden Inclusiva se consolidó como una referencia en educación en salud y ciudadanía global, ampliando su oferta formativa en diversos formatos digitales. Además, se iniciaron proyectos de cooperación en Guinea Ecuatorial y República Dominicana, reforzando el compromiso con la mejora de la salud.

En el ámbito de la investigación, Fuden ha organizado congresos internacionales, como el III Congreso Internacional de Enfermería en 2022, bajo el lema «Generando conocimiento sobre la crisis de cuidados global», que contó con la recepción de 857 trabajos. En 2024, se celebró el IV Congreso Internacional de Enfermería, titulado «Abordando los desafíos del cuidado: una necesidad, un derecho, una ciencia, un trabajo», reuniendo a profesionales para debatir sobre los retos actuales en el cuidado de la salud.

En 2023, Fuden lanzó las Becas Primeras Oportunidades en Cooperación Internacional, facilitando la formación y experiencia en terreno para profesionales de enfermería en Perú. Ese año también marcó el lanzamiento de la primera plataforma de streaming especializada en enfermería, Fuden TV, con una programación enfocada en la actualización y difusión de conocimientos del sector. Fuden Cooperación Enfermera consolidó su presencia con proyectos financiados en Guinea, Paraguay y República Dominicana. En el ámbito de la investigación, se celebraron los 20 años de la revista NURE Investigación, estrenando una nueva web y la sección NURE Práctica, dedicada a la aplicación clínica del conocimiento científico. Finalmente, junto a SATSE Madrid, Fuden presentó la Declaración sobre la Transformación de la Sanidad Madrileña y su Sistema de Cuidados, impulsando propuestas para fortalecer la enfermería y la fisioterapia en la región bajo el lema «Comprometidas con la transformación».

En 2024,  Opofuden continúa su camino, iniciado a finales de 2022, como centro de alto rendimiento diseñado para preparar a opositores de enfermería mediante un método de estudio eficaz, planificación estratégica y entrenamiento dirigido, ofreciendo herramientas como temarios actualizados, resúmenes, mapas conceptuales y un banco de más de 10,000 preguntas para simulacros. Además, se presentó virginIA Fuden, una formación en inteligencia artificial adaptada para enfermeras, con el objetivo de desarrollar profesionales capaces de utilizar esta tecnología en su práctica diaria.

Además, en conmemoración de los 25 años de Fuden Cooperación Enfermera, se llevó a cabo el I Congreso Internacional de Fuden Cooperación Enfermera (CIFECOOP), un espacio para reflexionar y compartir experiencias en cooperación internacional al desarrollo. ​Desde Fuden Cooperación Enfermera se lanzó de Red de Enfermeras Cooperantes por la Salud Globaluna iniciativa creada con el objetivo de fortalecer la colaboración entre enfermeras de diferentes países para abordar desafíos de salud globales

Junto al Ministerio de Derechos Sociales, se lanzó el proyecto «Hacia una Salud Inclusiva: Implementación del Facilitador Sanitario», con el objetivo de garantizar una atención sanitaria más accesible e inclusiva en toda España. ​Una iniciativa centrada en mejorar la accesibilidad en el ámbito sanitario que incluye el Experto Universitario en Accesibilidad Cognitiva a Servicios y Programa de Salud: Facilitador Sanitario para personas con discapacidad intelectual. 

Estos hitos reflejan el compromiso continuo de Fuden con el avance y fortalecimiento de la enfermería, adaptándose a las necesidades cambiantes de la profesión y promoviendo la excelencia en la formación y práctica enfermera.

Viaja por nuestra historia

En FUDEN reconocemos el potencial de la enfermería y llevamos más de tres décadas acompañando a la profesión para conseguir que en cada rincón del planeta cada una dé lo mejor de sí misma.

Te mostramos dos momentos importantes para nosotros

La gala de nuestro 30 aniversario, celebrada en el Teatro Real de Madrid con la asistencia de 2.000 personas, fue un homenaje a la enfermería y a las enfermeras como generadoras de salud, bienestar y transformación social

La celebración del veinte aniversario de Fuden contó con unos invitados muy especiales: Sus Altezas Reales, los Príncipes de Asturias Don Felipe de Borbón y Grecia y Doña Letizia Ortiz Rocasolano.
En 2019 cumplimos 30 años. Los celebramos renovando nuestro compromiso con el desarrollo de la profesión. Hicimos partícipe de nuestro aniversario a todas las enfermeras y las invitamos a trabajar con nosotros por el futuro de la enfermería. Es un empeño en el que siempre van a encontrar el apoyo de nuestra Fundación, que es la de todos.

Así lo celebramos

“Nacimos gracias a la inquietud de personas que teníamos ganas de trabajar por nuestra profesión y por lo que significamos para la sociedad. Es lo mismo que nos sigue moviendo hoy. Es nuestra seña de identidad: estar, participar y apoyar el desarrollo de las enfermeras”

Víctor Aznar Marcén
Presidente de FUDEN