Descripción
En este curso no aprenderás simplemente a diseñar estudios, sino también te daremos herramientas para que puedas realizarlos. Actualizarás tus conocimientos en temas fundamentales en investigación, como son, la definición de un buen tema de investigación, la revisión bibliográfica que le acompaña, el diseño y la realización de un estudio y el análisis de sus resultados.
Programa
MÓDULOS Y ASIGNATURAS
Primer paso: Encuentra un buen tema de investigación y defínelo.
- Pregunta de investigación estructurada, hipótesis y objetivos.
- El marco de referencia.
- Ética en la investigación enfermera.
Segundo paso: Busca qué se ha investigado sobre este tema.
- La revisión bibliográfica.
- Calidad de los artículos recuperados.
- La redacción del apartado de antecedentes en los proyectos de investigación en salud.
Tercer paso: diseña tu estudio.
- Diseño de estudios cuantitativos.
- Diseño de estudios cualitativos.
- Población de estudio. Tipos de muestreo y selección de la muestra.
- La redacción del apartado de metodología en los proyectos de investigación en salud.
Cuarto paso: haz equipo y realiza tu estudio.
- Las variables de la investigación.
- Las herramientas de la recogida de datos.
- Plan de trabajo y recursos necesarios. Fuentes de financiación.
- La redacción del apartado viabilidad e impacto en los proyectos de investigación.
Quinto paso: Analiza los resultados.
- Estudios cuantitativos. Estadística descriptiva e inferencial. Unidades de apoyo a la investigación clínica.
- Métodos gráficos de representación de los resultados.
- Análisis e interpretación de los datos en estudios cualitativos.
¿Cómo lo voy a aprender?
Esta formación se desarrolla en un entorno virtual de aprendizaje que te permitirá dirigir tu proceso de estudio a través de las diferentes herramientas didácticas que ofrece.
Podrás planificar tu estudio de forma flexible y tendrás plena autonomía en el proceso de aprendizaje, siempre acompañado de un equipo docente que te guiará y acompañará en todo momento.
La duración de esta formación está directamente relacionada con la carga académica. En cualquier caso, dispondrás de un periodo máximo de 6 meses para completar el curso.
Para qué me va a a servir
Esta formación está acreditada por la UCAV con créditos ECTS. Estos créditos te serán útiles para mejorar tu puntuación en bolsas de empleo, procesos selectivos (OPES), concursos de traslados y la carrera profesional, entre otros
Herramientas
Documento de estudio
El documento de estudio incluye textos que sintetizan los aspectos fundamentales de cada módulo. Como novedad, se incluye la gamificación, que expone los contenidos de forma didáctica y accesible, sin enunciar al rigor científico.
Videoformación
En el documento de estudio encontrarás videoformación, que apoyará tu formación para fijar conocimientos y avanzar en tu aprendizaje.
Casos prácticos
Para superar el curso deberás responder correctamente a las preguntas planteadas tomando como punto de partida un caso que se activará después de superar el examen de cada módulo.
Cuestionarios y test de evaluación del estudio
Fundamental para evaluar el nivel de conocimientos previos y el grado de adquisición de conocimientos durante el transcurso de la formación. Hay autoevaluaciones de cada asignatura que superar durante el proceso formativo y al completar el curso, tendrás que superar un Examen Final.
*Importante: cada curso consta de diferentes módulos integrados a su vez por asignaturas, por lo que para poder organizar tu ritmo de estudio.
Foro de estudio
Un espacio donde compartir experiencias y conocimientos y promover el aprendizaje colaborativo, como miembro de esta comunidad virtual de estudio.
Tutor
Clave en tu estudio. Acompañará tu aprendizaje, resolverá dudas y te irá informando de todas las novedades relacionadas con la formación.