El 24 y 25 de enero, las aulas de nuestro Centro de Simulación Clínica (CSC) en Madrid han acogido los talleres presenciales de la sexta edición del Experto en Cooperación Internacional. A él ha asistido el primer grupo de alumnos que ya está listo para ir a terreno y realizar sus prácticas en Paraguay, República Dominicana y España.
Unos talleres presenciales centrados en el ciclo del proyecto
“Celebramos este taller después de haber impartido los contenidos teóricos de un módulo clave dentro del Experto en Cooperación: el del Ciclo del Proyecto” señala la responsable de Fuden Cooperación Enfermera, Nieves Márquez. “Las sesiones incluidas en este taller presencial son fundamentales para que los alumnos de este experto sepan cómo planificar, identificar, formular, ejecutar y evaluar los proyectos. Desde Fuden Cooperación Enfermera queremos que sean conscientes de la complejidad de los proyectos antes de realizar las prácticas y enfrentarse a la realidad de cada país al que van a viajar”. Además, todavía queda un seminario presencial, que se celebrará el 5 y 6 de febrero en las Aulas de Fuden de Madrid, y que es el último paso antes de partir para realizar sus prácticas.
Profesionales experimentados en cooperación enfermera
Estas sesiones, que se distribuyen a lo largo de dos días de trabajo, se imparten por profesionales experimentados en la cooperación enfermera que han asistido de manera presencial y también virtual, desde el propio terreno. Como Marcos Bouza, antiguo alumno de la tercera edición de este experto y actual coordinador técnico expatriado de Fuden en Guinea Ecuatorial con el proyecto “Lanzamiento de un proyecto piloto de Salud Escolar, para la prevención de ITS y embarazos precoces”. Marcos Bouza ha contado a los asistentes su día a día con este proyecto “un conocimiento que es fundamental para complementar la información sobre el contexto, imprescindible para llevar a cabo un proyecto de cooperación en cualquier lugar del mundo”.
Taller complementario a las prácticas en Paraguay, República Dominicana y Madrid
“Esta fase presencial es muy necesaria antes de afrontar su viaje a terreno. Por eso desde Fuden aportamos una visión práctica muy centrada en la enfermería y que creemos que es muy necesaria para poder poner en marcha proyectos en cualquier país” señala Inmaculada Vela, una de las docentes de este taller presencial.
Prácticas en Paraguay, República Dominicana y Madrid
Los alumnos de la sexta edición del Experto en Cooperación Internacional realizarán sus prácticas en la República Dominicana, en las municipalidades y con los agentes de salud comunitarios en los bateyes, en Paraguay, en las Unidades de Salud Familiar y Facultad de Ciencias de la Salud de Cagaazú, y en España, con organizaciones como Salud Entre Culturas e ICEAS.
Te puede interesar:
Segundo día de CIFECOOP: mostrando el liderazgo de la enfermera cooperante
“Hoy nos espera un día lleno de sorpresas, de compartir experiencias y de aprendizaje conjunto. En un espacio para seguir perfilando el perfil de la...
Consigue tu plaza para asistir a la jornada gratuita “Transformando Comunidades: Logros de la Cooperación en los Bateyes Dominicanos”
El próximo 15 de octubre celebramos, en Asturias, la jornada gratuita “Transformando Comunidades: Logros de la Cooperación en los Bateyes...
Celebrando 25 años de Fuden Cooperación Enfermera en CIFECOOP. Te contamos nuestro primer día de congreso
Crecimiento, visibilidad, empoderamiento, evolución, esfuerzo, oportunidad, cuidados, responsabilidad, cooperación enfermera… han sido algunas de...
Las enfermeras de Monte Plata, República Dominicana, actualizan sus conocimientos sobre la salud de la mujer con Fuden, la AECID y la DPS de Monte Plata
La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, Fuden, y la Dirección Provincial de Salud (DPS) de Monte Plata (República Dominicana) han...