Ponemos el broche final a las acciones que todo el trabajo que hemos realizado en Paraguay, mediante el proyecto de FUDEN, financiado por la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo AECID, “Implementación de la Estrategia de protección a personas vulnerables al COVID por enfermedades crónicas en zonas vulnerables de Asunción, en Paraguay” con un programa de Fuden TV #FudenCoopera. En él entrevistamos a una parte del equipo de enfermería que ha trabajado en el país durante estos dos años: Isabel de Castro, Ricardo Peña y Cristina Fernández.
Una charla en la que hemos profundizado en las diferentes acciones que se han llevado a cabo en Paraguay desde 2021 y en los resultados que se han obtenido en estos dos años de trabajo. En este #Fudencoopera conocemos qué son los bañados, las Unidades de Salud Familiar (USF), la enorme implicación de las enfermeras de la zona para mejorar la salud de sus comunidades cuyos miembros, gracias a su extrema participación en este proyecto, “ya se autodenominan como agentes de salud”.
Exponemos el inestimable apoyo y aval del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y el papel imprescindible de nuestro socio local, CEAMSO, para poder llevar a cabo este proyecto financiado por la AECID. Hacemos un repaso por las diferentes dotaciones de material realizadas a los diferentes centros sanitarios de Asunción y mostramos los diferentes materiales divulgativos que se han realizado centrados en la educación para la salud. Conoce más sobre el proyecto “Implementación de la Estrategia de protección a personas vulnerables al COVID por enfermedades crónicas en zonas vulnerables de Asunción, en Paraguay”.
Te puede interesar
#ff30. Tres nuevas actividades para celebrar nuestro 30 aniversario
Continuamos con las celebraciones de nuestro 30 aniversario con tres nuevos Foros FUDEN, #ff30, que se celebrarán en los meses de octubre y noviembre. En estas tres jornadas se abordarán la lactancia materna, las competencias de fisioterapeuta respiratorio y las nuevas estrategias de cuidado en…
Todo lo que necesitas saber sobre la Fisioterapia Respiratoria
Las enfermedades respiratorias se han convertido en la principal causa de muerte y discapacidad en el mundo. Las patologías respiratorias agudas y crónicas están aumentando a nivel mundial, entre otros motivos, debido a la contaminación ambiental, el tabaco, al cambio climático y a las enfermedades…
Curso de Experto en Atención Global a Personas con Heridas Complejas UCLM
A través de una modalidad online, el curso está destinado para diplomados o graduados en Enfermería y otros profesionales de Ciencias de la Salud, interesados en profundizar en el conocimiento de las heridas complejas (médicos, fisioterapetuas, podólogos…)
La enfermera Silvia Arranz, premio y reconocimiento como figura referente de la Neumología en España
El último Congreso Nacional de SEPAR premió a los 14 menores de 40 años que marcarán la Neumología española. Entre los premiados hay una única enfermera, Silvia Arranz, Doctora de la Universidad Complutense de Madrid y directora, tutora y docente del Experto Universitario en el…
Déscargate el número 21 de la revista Enfermería en Desarrollo en nuestra app
El número 21 de la revista Enfermería en Desarrollo, que acabamos de publicar, ya está disponible en su versión para tablets y móviles en la aplicación Ed Revista. Ya puedes descargártelo gratis tanto en Google Play (https://play.google.com/store/apps/details?id=es.satse.app) como en iTunes (https://itunes.apple.com/es/app/ed-revista/id1109368604?l=es&ls=1&mt=8).
Nueva edición de nuestro Curso de Soporte Vital Cardiovascular Avanzado en Adultos (AHA). Octubre 2019
Ya puedes conseguir tu plaza en la próxima edición de nuestro curso realizado en colaboración con la American Heart Association, AHA: Soporte Vital Cardiovascular Avanzado en adultos. Inscríbete desde el 15 de septiembre hasta el 1 de octubre de 2019.







