Marcos Bouza, el coordinador técnico expatriado de Fuden en Guinea Ecuatorial en “Lanzamiento de un proyecto piloto de Salud Escolar, para la prevención de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y embarazos precoces. Guinea Ecuatorial, Distrito Bata” , ha participado en la conmemoración del Día Mundial contra el VIH/SIDA en el país con la actividad “Desmontando el VIH”.
Esta actividad ha sido puesta en marcha gracias a la colaboración de «Somos Parte Del Mundo», SPDM, asociación ecuatoguineana, del Centro de Salud María Rafols y del Centro Cultural de España en Bata (AECID). La actividad se llevó a cabo los días 1 y 3 de diciembre con dos institutos de la ciudad de Bata. El colegio La Fe (para niños sordos) y el Instituto Asonga. Las edades estaban comprendidas entre 12 y 22 años.
Desmontando el VIH
“Al igual que el NOOC que hemos diseñado desde FUDEN hemos denominado esta actividad como Desmontando el VIH” señala Marcos Bouza. “El médico del Centro de Salud María Rafols y yo comenzamos nuestra presentación explicando el origen del virus y los principales métodos de transmisión y prevención. Una parte fundamental de nuestra presentación fue la centrada en desmontar los mitos sobre el VIH/SIDA, muy arraigados en la cultura guineana. Luego, hemos proyectado un vídeo con testimonios de personas portadoras de VIH y la canción de Rozalén «Comiéndote a Besos». Posteriormente realizamos un concurso de preguntas y respuestas sobre la temática, con premios para el equipo ganador. Finalizamos la actividad con “Somos Parte del Mundo” dinamizando la creación de murales sobre esta temática que luego los alumnos se llevaron a sus centros”, apunta Marcos Bouza. También se han repartido a los asistentes folletos sobre el VIH/SIDA proporcionados por FRS (Fundación de Religiosos para la Salud).
Te puede interesar:
Oferta de empleo FUDEN Cooperación Enfermera: consultoría en Guinea Ecuatorial
Oferta de empleo FUDEN Cooperación Enfermera: Consultoría externa encargada de la Línea de Base identificación de las necesidades formativas, diseño y desarrollo de los contenidos del programa formativo del proyecto en Guinea Ecuatorial. Proyecto financiado por la AECID.
Comprometerse, avanzar, cooperar. Porque cooperando unidas somos infinitas
La cooperación se entiende como el acto o proceso de trabajar en conjunto para alcanzar un propósito común o lograr un beneficio mutuo. Al reparar en esta definición comprendemos que la cooperación está ligada estrechamente a la enfermería.
La AECID nos visita en nuestro trabajo en los bateyes de República Dominicana
El proyecto de la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, Fuden, “Mejora de atención integral en Salud Sexual y Reproductiva y en Derechos...