El Libro de la Salud de FUDEN comienza una nueva andadura en Senegal de la mano de Sunu Gaal. Una asociación que viaja en misión sanitaria en este mes de octubre al país, concretamente a la localidad de Jaxaay, de 85.000 habitantes, situada en las afueras de Dakar. La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, FUDEN, ha donado 20 ejemplares de esta publicación con el objetivo de facilitar la comunicación con la población local y lograr mejorar su salud. La directora de FUDEN, Amelia Amezcua, ha señalado que “ver la utilidad del Libro de la Salud en diferentes países como Paraguay o Senegal es para nosotros, sumamente satisfactorio”.
El Libro de la Salud en Senegal: facilitar la comunicación entre el personal sanitario y la población
Nieves Márquez, una de las enfermeras que viajan en esta misión sanitaria nos cuenta que “la población local, a pesar de que su idioma administrativo es el francés, se comunica, en su día a día, en wolof. Por lo que hemos pensado utilizar el Libro de la Salud como lo que es: una herramienta muy útil para facilitar la comunicación entre el personal sanitario y la población”.
Esta enfermera cooperante señala que “la intención es presentar el Libro de la Salud a las autoridades sanitarias, a los líderes de la comunidad y a los líderes políticos de Jaxaay para explicarles su funcionamiento. Creemos que el Libro de la Salud puede ser muy útil a la hora de dar formaciones a la población ya que es mucho más visual y mejora la educación para la salud”.
Sunu Gaal: Cooperación sanitaria en Jaxaay
Jaxaay es una población desplazada, debido a una serie de inundaciones que se produjeron en 2005, a los alrededores de Dakar y que cuenta con precarios recursos tanto sanitarios como educativos. En 2022 Sunu Gaal ha arrancado un proyecto piloto basado en misiones sanitarias. En este mes de octubre viaja a la zona el segundo equipo de profesionales sanitarios con el objetivo de aliviar las necesidades sanitarias de la población de Jaxaay.
Te puede interesar
Segundo programa de Sanará Mañana
En el segundo programa de ‘Sanará Mañana’ hemos entrevistado al creador del proyecto #FFPaciente en twitter, Pedro Soriano.
Fuden TV lanza su nuevo programa, #MejorSaber, con Amelia Amezcua, directora de Fuden
Fuden TV sienta a la directora de Fuden, Amelia Amezcua, en el sofá de entrevistas del nuevo programa de Fuden TV, #MejorSaber. Una conversación fluida, amena y, sobre todo, cercana, nos invita a conocer las inquietudes de la directora, su especialidad, su devoción por la…
Semana de la Ciencia FUDEN. 4,5 y 6 de noviembre
Desde la Fundación para el Desarrollo de la enfermería, FUDEN, participamos por primera vez en la XIX Semana de la Ciencia y la innovación de Madrid, que este año se organiza bajo el lema ¡Por una ciencia inclusiva! Para ello, hemos organizado cinco talleres dirigidos…
2020 Experto. Formación en Lactancia Materna
Desde FUDEN te proponemos dos opciones para que te conviertas en especialista en la consultoría y el asesoramiento sobre lactancia materna: el “Experto Universitario En Consultoría y Asesoramiento en Lactancia Materna” y la «Preparación para conseguir el título de Consultora de Lactancia Internacional, (IBCLC)». Ambas…
Primer programa de Sanará Mañana
Nuestra primera entrevistada en ‘Sanará Mañana’ ha sido Ana Giménez Maroto, actualmente vicedecana de la eum y miembro del ministerio de sanidad desde 2005 a 2013.
¡Escucha la presentación de Frecuencia Enfermera!
Ya tienes disponible la entrevista completa que le hicimos en Frecuencia Enfermera a Amelia Amezcua, directora de la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería.







