El Hospital Santo Cristo de los Milagros, ubicado en Bayaguana, provincia de Monte Plata, República Dominicana, fue el escenario de dos talleres formativos que se celebraron el pasado 21 de mayo, dirigidos a 40 profesionales de la salud del centro. Estas actividades son parte de la Fase II del proyecto de Fuden titulado “Contribuir a la promoción de los Derechos Humanos y el Derecho a la Salud de mujeres, hombres, niñas y niños en situación de extrema pobreza en las zonas rurales de Monte Plata” y financiado por el Ayuntamiento de Oviedo dentro de su convocatoria de proyectos de cooperación al desarrollo 2024.
Actualización técnica en el manejo de equipos sanitarios
El primer taller estuvo enfocado en la actualización técnica sobre el uso de nuevos equipos y materiales sanitarios que serán donados al hospital el próximo 27 de mayo. Durante esta formación, los profesionales sanitarios tuvieron la oportunidad de conocer las características y el funcionamiento de los recursos que se incorporarán al centro, con el fin de garantizar su integración efectiva en la atención diaria a la comunidad local. Un uso adecuado de estos equipos es fundamental para mejorar la calidad del servicio y optimizar los recursos disponibles en el hospital.
Humanización de los cuidados: empatía y respeto en la atención sanitaria
El segundo taller, diseñado a partir de una encuesta realizada entre los profesionales de salud del hospital, se centró en la humanización de los cuidados. En esta sesión, se trabajaron aspectos tan importantes como la empatía, el respeto y la comunicación efectiva, aspectos claves para fortalecer la relación entre los profesionales de la salud y los pacientes. El objetivo fue reforzar un enfoque de atención centrado en la persona, promoviendo un trato más humano basado en la empatía, el respeto mutuo y una comunicación clara.
Formación impartida por enfermeras expertas
Los 40 profesionales de la salud que participaron en estos talleres fueron dirigidos por la Licenciada Gloria Amparo Melo, enfermera local encargada de la gestión del proyecto, con el apoyo de enfermeras en prácticas del Experto de Cooperación Internacional para Enfermería de Fuden y la UCAV, así como de María Gallardo Rando, responsable de proyectos de cooperación de Fuden que se encuentra en República Dominicana realizando el seguimiento técnico de las actividades financiadas por el Ayuntamiento de Oviedo.
Colaboración entre Fuden y el Ayuntamiento de Oviedo
Este proyecto es posible gracias a la colaboración de diversas instituciones locales, como la Dirección Provincial de Salud de Monte Plata y el Departamento de Enfermería del Hospital Municipal de Bayaguana. Además, la financiación del Ayuntamiento de Oviedo ha sido crucial para poner en marcha estas actividades formativas y otras iniciativas en el ámbito de la salud en las zonas rurales de República Dominicana. La colaboración entre Fuden y el Ayuntamiento de Oviedo sigue siendo un pilar importante para fortalecer los sistemas de salud y mejorar las condiciones sanitarias en contextos de vulnerabilidad como las acciones realizadas dentro del proyecto “Contribuir a la promoción de los Derechos Humanos y el Derecho a la Salud de mujeres, hombres, niñas y niños en situación de extrema pobreza en las zonas rurales de Monte Plata”.
Galería de imágenes
Te puede interesar:
Fuden lanza formación gratuita para celebrar el día de la mujer 2023 dentro de la campaña #YoteCuidoTúmeCuidas
La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, FUDEN continúa con la campaña #YoTeCuidoTúMeCuidas. Puesta en marcha con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, y el 23 de marzo, Día Internacional de la Conciliación centrada, en este 2023 se centra en…
Primeras impresiones de las prácticas en República Dominicana del Experto en Cooperación Enfermera de Fuden
Ya han comenzado las prácticas de nuestro Experto en Cooperación Enfermera y acabamos de recibir las primeras impresiones de las enfermeras que han iniciado su programa de actividades en República Dominicana. Un video en el que nos cuentan sus experiencias en el país.
Éxito de participación en el VI Congreso de Investigación Ciudad de Toledo organizado por Fuden y SATSE Toledo
“Inspirar y transformar” ha sido el lema del VI Congreso de Investigación Ciudad de Toledo, organizado por SATSE Toledo y la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, FUDEN, que se ha celebrado los días 2 y 3 de marzo.
Abril 2023. Nuevas ediciones de nuestros cursos acreditados con CFC de ACSA
Nuevas ediciones de los cursos online acreditados con CFC por ACSA. Un amplio catálogo para que escojas la modalidad temática en la que quieres avanzar y continúes impulsando tus conocimientos. Estas formaciones son válidas para baremos de bolsas de contratación, procesos selectivos y carrera profesional.
Formación ACSA. Conocimientos en sexualidad para matronas. Antropología de la sexualidad y concepto de género. Consigue tu plaza en la nueva edición de abril de 2023
El próximo 1 de abril de 2023 iniciará una nueva edición del curso online Conocimientos en sexualidad para matronas. Antropología de la sexualidad y concepto de género. Esta formación cuenta con 15 horas y está acreditada por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía con…
Abril de 2023: nueva edición del curso ACSA Patología frecuente en electrocardiografía
El próximo 1 de abril de 2023 iniciará una nueva edición del curso online para enfermería Patología frecuente en electrocardiografía. Esta formación cuenta con 19 horas y está acreditada por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía con 3,89 créditos CFC