Hoy en #FudenCoopera, nuestro programa sobre cooperación en Fuden TV, recibimos a Ainhoa Riestra López y a Kamila Zepeda Perez. Dos enfermeras que se desplazan durante 21 días a República Dominicana para completar su formación en cooperación enfermera gracias a una beca incluida en un proyecto financiado por la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, AACD. Te lo contamos.
En febrero de este año celebrábamos dos cursos en Oviedo, Aprendiendo a Cooperar. Contribución colectiva al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) que se enmarcaban en el proyecto financiado por la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, AACV, “Sensibilización sobre los problemas de desarrollo a los/las profesionales de enfermería asturianos/as, incidiendo en la concienciación del cumplimiento de la Agenda 2030”. (Fase IV).
Dos becas para completar la formación práctica en cooperación enfermera en República Dominicana durante 3 semanas
Dos formaciones que culminaban con la elección de una enfermera por curso para completar su formación en República Dominicana durante tres semanas mediante una beca. Las dos personas seleccionadas han sido Ainhoa Riestra López y Kamila Zepeda Perez a las que hemos entrevistado unas pocas horas antes de iniciar su camino hacia República Dominicana en #FudenCoopera. En esta entrevista hemos conocido a qué dedican su día a día, sus expectativas justo antes de visitar el país, lo que aprendieron con los dos cursos que realizamos en Oviedo, lo que esperan del trabajo que van a realizar…
Las becadas deberán diseñar dos proyectos de cooperación enfermera en República Dominicana y participar en una mesa de experiencias en Oviedo para compartir su experiencia
Esta formación teórica y práctica financiada por la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo tiene varios objetivos. Uno de ellos que cada becada diseñe un proyecto de cooperación tomando como punto de partida las experiencias vividas en estas tres semanas en República Dominicana. Además, esta beca práctica incluye una mesa de experiencias en Oviedo de la que serán protagonistas. Un espacio que en el que compartirán con sus compañeros vuestras vivencias, impresiones… El objetivo es sensibilizar a los profesionales sanitarios sobre el papel fundamental de la enfermería en la cooperación.
¿Quieres saber más? Te dejamos con el enlace a todos los datos de este proyecto de sensibilización que FUDEN está llevando a cabo gracias a la financiación de la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, AACD, “Sensibilización sobre los problemas de desarrollo a los/las profesionales de enfermería asturianos/as, incidiendo en la concienciación del cumplimiento de la Agenda 2030”. (Fase IV). en la convocatoria de proyectos de educación para el desarrollo y sensibilización para 2022.
Te puede interesar
Descubre cómo conseguir tu acreditación ANYCE
El sencillo proceso de acreditación a seguir para hacerte con tu certificación ANYCE consta de 4 pasos bien diferenciados
Conoce qué requisitos necesitas para solicitar tu certificado ANYCE
Cualquier enfermero independientemente de su puesto, lugar de trabajo o especialidad puede solicitar la certificación
Presenta tu candidatura a los Premios Enfermería en Desarrollo antes del 28 de julio
El plazo de envío de candidaturas a los Premios Enfermería en Desarrollo permanecerá abierto hasta el 28 de julio. El objetivo de esta iniciativa, impulsada por la revista del mismo nombre, es apoyar a las enfermeras, enfermeras especialistas, fisioterapeutas y estudiantes de estas disciplinas que…
¿Por qué nuestros expertos FUDEN?
Un total de 8.000 alumnos han podido crecer, tanto a nivel personal como profesional, permitiéndoles ser competentes en un mundo laboral en el que cada vez hay más personas preparadas. Somos conscientes de que los tiempos no acompañan al mercado laboral y la incorporación a…
2019/2020 Experto universitario en el Cuidado Integral al Paciente Respiratorio
La Fundación para el desarrollo de la enfermería junto con la Universidad de Ávila pone a disposición de las enfermeras una nueva edición del experto centrado en el cuidado integral del paciente respiratorio. Consta de 36 ECTS y tiene un precio de 800 euros. Consigue…
2019/2020 Experto Universitario en Cooperación Internacional para Enfermería
El Experto Universitario en Cooperación Internacional para Enfermería pretende formar e iniciar al alumnado en la profesionalización dentro de la cooperación internacional con el fin de conducir su trayectoria profesional hacia este ámbito, tanto en el desarrollo como en la ayuda humanitaria.







