Gloria Amparo Melo, la enfermera en el país de Fuden, mantuvo una reunión con el director del hospital, el doctor Olegario Santana, para verificar que el material donado estuviera correctamente colocado y en uso en las áreas de atención y hospitalización. Durante su visita realizó un recorrido por las instalaciones hospitalarias, constatando su utilización por los profesionales de salud que participaron en los talleres formativos impartidos durante el mes de mayo.
Mejoras en la atención sanitaria
Según informó Melo, los profesionales de salud expresaron su agradecimiento por el equipamiento, ya que han permitido prestar una atención más eficiente a la población local logrando un mejor diagnóstico y monitorización de los pacientes. “Los profesionales de la salud se encuentran agradecidos por esta donación, ya que mediante estos equipos se puede realizar una atención de calidad a la población”, señaló. Además, destacó que los pacientes se sienten más seguros y cómodos durante su estancia en el hospital gracias a la dotación de camas, colchones y equipos de monitorización, que han contribuido a preservar su intimidad y bienestar.
Compromiso de Fuden en cooperación internacional
Este proyecto forma parte de las iniciativas de cooperación internacional impulsadas por Fuden, la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería. Fuden trabaja desde hace años en distintos territorios de América Latina y África para fortalecer los sistemas de salud y mejorar la formación de los profesionales de enfermería, especialmente en áreas rurales o con difícil acceso a recursos sanitarios. Las actividades incluyen la formación técnica, el fortalecimiento institucional y la dotación de materiales, con el objetivo de garantizar el derecho a la salud de las poblaciones más vulnerables.
Te dejamos con la galería de imágenes
Te puede interesar:
Experto para la preparación EIR 2020-2021
Si eres afiliado a SATSE, te ofrecemos la posibilidad de preparar el EIR mediante el “Experto Universitario en procesos e intervenciones enfermeras en el ámbito de los cuidados generales”, un título propio de la Universidad católica de Ávila, UCAV y acreditado con 45 ECTS. Esta…
Nuevo Foro FUDEN. 20 de febrero. Aulas FUDEN de Madrid. Actualización en Soporte Vital
El próximo 20 de febrero iniciamos los Foros FUDEN de 2020 con “Soporte Vital. Avances en urgencias y emergencias”. A lo largo de una mañana de trabajo se expondrán y debatirán las principales actualizaciones en los cuidados de soporte vital en nuestras Aulas FUDEN de…
Próximamente: Soy Enfermera Investigadora
Ayúdanos y contribuye a visibilizar la verdadera enfermería con Soy Enfermera Investigadora. Es el nuevo proyecto de FUDEN Investigación centrado en eliminar estereotipos sociales, motivar a los profesionales de enfermería, visibilizar la investigación enfermera y fomentar el espíritu científico dentro de la profesión. Próximamente tendrás más detalles…
Especial investigación
Los cuidados más actuales son resultado de las investigaciones enfermeras más recientes: conócelas, genéralas o visibilízalas. Desde FUDEN te ofrecemos la opción que más se adapta a ti. Fórmate – Comparte – Visibiliza. Estimula tu curiosidad, enseña tu talento investigador y desmitifica lo que hacemos…
Programas ACSA sobre Investigacion
FUDEN amplía su catálogo formativo con seis itinerarios formativos acreditados con Créditos de Formación Continuada, CFC, de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, ACSA. Cada uno de los programas formativos tiene un precio de 100 euros y de 50 euros para afiliados a SATSE.…
«Se denuncian las agresiones pero no como nosotros querríamos»
Entrevistamos en Mejor Saber a Javier Galván, Comisario e interlocutor policial sanitario de la Policía Nacional, la figura de referencia para establecer medios y recursos a los profesionales sanitarios con respecto a las agresiones que sufren en el ejercicio de su profesión. ¿Qué es una agresión…