La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, FUDEN, ha firmado un acuerdo de colaboración con el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) con el objetivo de favorecer y apoyar actividades de interés común dentro del ámbito de la enfermería.
El convenio entre FUDEN y el SESCAM impulsa los cuidados enfermeros
El presidente de la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, Víctor Aznar, y la directora gerente del SESCAM, Regina Leal, han suscrito recientemente un convenio con el que el SESCAM facilita las prácticas en sus instalaciones a los alumnos de los postgrados, organizados por FUDEN, centrados en los Cuidados de Enfermería en Unidades de Cuidados Críticos y Reanimación y Urgencias Extrahospitalarias. Dos formaciones centradas en proporcionar una sólida formación teórica y práctica para abordar integral y eficientemente los cuidados al paciente en las unidades de cuidados críticos y reanimación y en la atención de las urgencias extrahospitalarias.
El presidente de la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, Víctor Aznar, ha señalado que esta colaboración forma parte de las líneas de trabajo de la Fundación centradas en impulsar las capacidades, conocimientos y destrezas de los profesionales de enfermería para mejorar la salud de la población. Por su parte la máxima responsable del SESCAM ha destacado la importancia de trabajar en aspectos como la formación ya que considera que es un instrumento estratégico al servicio de la mejora de la calidad de atención sanitaria a la ciudadanía, al entrar en relación directa con el grado de competencia y nivel de excelencia de cada profesional sanitario.
Reforzando la colaboración entre FUDEN y SESCAM
Ambas organizaciones refuerzan, con la firma de este convenio, los lazos de colaboración en materia formativa que vienen impulsando en los últimos años y que se ha traducido, entre otras actividades, en los cursos desarrollados conjuntamente con el Consejo Regional de Colegios de Enfermería para la Acreditación de enfermería para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano.
Te puede interesar
Fisioterapia y Osteogénesis imperfecta #EnMisZuecos
La Osteogénisis Imperfecta es una enfermedad rara y genética, que afecta a los huesos por falta de colágeno tipo I. Por eso se la conoce como enfermedad de huesos de cristal, aunque, como explica Miguel Rodríguez, fisioterapeuta en AHUCE, «no sólo afecta al hueso, sino también…
Dos nuevos Foros Fuden gratuitos en marzo: cuidados críticos y lactancia materna. Consigue tu plaza
Consulta la convocatoria publicada {mp4}3548{/mp4}
Foro Fuden 2020 ‘Soporte Vital. Avances en urgencias y emergencias’
Este martes 20 de febrero ha tenido lugar el primer Foro Fuden del año 2020 y en esta ocasión se ha aprovechado para presentar las principales actualizaciones en los cuidados de Soporte Vital en las Aulas FUDEN de Madrid. Una jornada en la que se…
Programa 18 de Sanará Mañana
La enfermera Paz Fernández Ortega, coordinadora de investigación del Instituto Catalán de Oncología, nos ha acompañado en ‘Sanará Mañana’ para hablarnos de la enfermería en los procesos oncológicos y de las conclusiones de su tesis doctoral ‘Calidad de vida y cuidados enfermeros en el paciente…
Mesa de debate: Enfermería 2020 en La Cristalera
Comenzamos nuevo programa en Fuden TV y lo hacemos de la mano de expertos en gestión y liderazgo enfermero. Llevamos dos meses del 2020 y desde la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería ya son muchas las actividades que hemos comenzado y que comenzaremos…
Programa 17 de Sanará Mañana
Mbaye Gil, enfermero de atención primaria en Bilbao, nos cuenta en el programa la sobrecogedora historia de cómo llegó a España en patera con 15 años desde su Senegal natal, y superó mil y un obstáculos hasta cumplir su sueño de convertirse en enfermero.







