Fuden participa en Canarias en la jornada ‘Las enfermeras que queremos ser’ que conmemora el día de la enfermería

May 13, 2022

La directora de Fuden, Amelia Amezcua, ha participado en las celebraciones del Día de la Enfermería del Servicio Canario de Salud que este año se organizan bajo el título “Las enfermeras que queremos ser. Una voz para liderar. Invertir en enfermería y respetar los derechos para garantizar la salud global”. Amelia Amezcua ha participado con la ponencia “Formación e investigación como palanca del desarrollo enfermero”. Adela Zabalegui, María del Cristo González, José Ramón Martínez, Pedro Soriano y Zulema Gancedo han sido el resto de los ponentes de esta jornada. En su tramo final se ha presentado el proyecto EQS Canarias 2030.

Formación e investigación palanca del desarrollo enfermero

Amelia Amezcua arrancó su intervención comentando que “habitualmente, estamos muy centradas en formarnos y en aprender para “saber”, y “saber hacer”. Pero más allá de la generación de conocimiento gestionamos conocimiento todos los días y eso es investigación. Cuando generamos conocimiento realizamos investigación básica, cuando damos soluciones a problemas reales, es investigación aplicada y es investigación en resultados de salud cuando somos conscientes de la brecha entre eficacia y efectividad. Cuando monitorizamos, evaluamos, introducimos mejoras o estrategias en nuestro trabajo es investigación en procesos”.

 “Está claro que las enfermeras somos una fábrica de aprendizaje continuo, de generador de conocimiento tácito, el de la experiencia”, señala la directora de Fuden, “y hay que transformarlo en conocimiento explícito, que pueda ser almacenado y compartido. Eso es también innovación. Aquí surge la pregunta ¿estamos generando publicaciones sobre todo esto? ¿compartimos, divulgamos todas estas innovaciones? Reflexionemos sobre si el miedo al fracaso, al error, las rigideces históricas, las inercias organizacionales o la “enfermería basada en la eminencia” nos están frenando”.

 “Formémonos, innovemos e investiguemos sobre nuestro campo de conocimiento, que es muy amplio, sobre los desafíos que tenemos encima de la mesa: dependencia, cronicidad, exclusión, desigualdades en salud y crisis de los cuidados. Son desafíos enfermeros y son nuestros. Porque nosotras mismas y nuestra diversidad somos la palanca de desarrollo. Porque “Unidas somos infinitas” tal y como dice el lema de las celebraciones del Mes de la Enfermería de Fuden” finalizó Amelia Amezcua.

 

Te puede interesar:

 

Trabajando con la enfermería y la fisioterapia: FUDEN y UCLM

Trabajando con la enfermería y la fisioterapia: FUDEN y UCLM

Víctor Aznar, el presidente de la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (FUDEN), y Miguel Ángel Collado, el rector de la Universidad de Castilla – La Mancha (UCLM), han renovado el acuerdo de colaboración para continuar con el trabajo que realizan ambas organizaciones mediante…

leer más
Reacreditamos tu formación en PALS (AHA) ¡Inscríbete!

Reacreditamos tu formación en PALS (AHA) ¡Inscríbete!

¡Estamos de estreno! Este 2019 traemos nuevos cursos a nuestro Centro Integral de Simulación Clínica en Emergencias (CISCEM) de FUDEN: lanzamos el curso de Reacreditación de Soporte Vital Avanzado Pediátrico, destinado a aquellos alumnos que ya han realizado el curso de proveedor en PALS previamente y…

leer más
El 2019 es tu año ¡Consigue tu plaza de Enfermera!

El 2019 es tu año ¡Consigue tu plaza de Enfermera!

Sabemos que este es tu año y que vas a conseguir esa plaza de enfermera tan deseada ¡Y nosotros te vamos a ayudar! Desde FUDEN y SATSE Madrid vamos acompañarte en el estudio y preparación de tu oposición. ¡Todos los recursos que necesitas para alcanzar…

leer más

Entradas recientes

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.