La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, Fuden, ha presentado, en el Centro comunitario de la Unidad de Salud de la Familia de Zeballos Cué I de la ciudad de Asunción, en Paraguay, junto a su socio local, la organización Centro de Estudios Ambientales y Sociales, CEAMSO, el proyecto “Implementación de estrategias en las redes de salud para la prevención y promoción de la atención integral a personas afectadas por violencia familiar y de género en la ciudad de Asunción, Paraguay”. Está financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AACID, y se está llevando a cabo en 33 Unidades de Salud de las Familias y 4 hospitales de referencia del país gracias al convenio con el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social paraguayo y Ceamso.

Esta presentación, que se desarrolló en formato jornada se centró en el lema que rige el proyecto “Que la entrada a las redes de salud sea la puerta de salida a la violencia”. Este evento ha contado con la presencia de la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo (AECID) además de diversos actores gubernamentales del país. También asistió María Álvarez, enfermera que actualmente se encuentra trabajando en el país como servicio técnico y las alumnas en prácticas de la 8ª edición del Experto Universitario de Cooperación Internacional de Fuden. En esta jornada se socializaron con las organizaciones civiles involucradas en el ámbito de la salud y con los aliados estratégicos los objetivos, resultados, actividades y los mecanismos de gobernanza del proyecto.
- Presentación del proyecto de Fuden en Paraguay
- Presentación del proyecto de Fuden en Paraguay
- Presentación del proyecto de Fuden en Paraguay
- Presentación del proyecto de Fuden en Paraguay
Te puede interesar:
Programa 39 de Sanará Mañana
Recursos para madres y padres durante el postparto. Nos visita en Frecuencia Enfermera Lola Vaquero, enfermera de Getafe que nos cuenta todos los...
Programa 38 de Sanará Mañana
Seguridad del paciente y notificación de los errores. Marian Torres Alaminos nos cuenta en el programa cuáles son los eventos adversos más frecuentes respecto a la seguridad del paciente, y cómo se pueden reducir y mejorar su notificación.
Programa 37 de Sanará Mañana
Favorecer la salud laboral y reducir el absentismo. Patricia Sirgo es enfermera especialista en salud laboral y su nuevo proyecto responde a las necesidades detectadas en la consulta día a día y por los exámenes de salud laboral entre los trabajadores más castigados por el…
Entrevista a Elena Alonso en #MejorSaber
Elena Alonso es fisioterapeuta experta en Neurorrehabilitación y Cardiorespitario. El confinamiento también les pilló por sorpresa y recurrieron a...
Programa 36 de Sanará Mañana
La Escuela de Postgrados de Fuden lanza seis nuevas formaciones con seguimiento individualizado del alumno y Marcos Rojas, su director, nos trae...
Fórmate con nosotros: los mejores expertos adaptados a ti
La pandemia del COVID-19 ha cambiado muchas cosas en nuestras vidas, también la manera de formarnos. Desde FUDEN no podemos ignorar estas nuevas circunstancias y nos hemos puesto manos a la obra, rediseñando la metodología de nuestros expertos. Uno de los principales cambios afecta a la…











