Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, AACD, ha financiado el proyecto de la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, Fuden, “Contribuir a la restitución de los derechos humanos con énfasis en el derecho al agua potable, saneamiento básico y derecho a la salud desde el enfoque de género y medio ambiente de la población vulnerable del batey Verde, del municipio de Sabana Grande de Boyá, República Dominicana”. Este proyecto se llevará a cabo gracias al trabajo conjunto realizado con el socio local: la Dirección Provincial de Salud de Monte Plata, DPS.
Mejorar el acceso al agua potable de los habitantes del batey Verde
Durante un año, ambas organizaciones trabajarán en este proyecto, desde el enfoque de género y del medio ambiente, mejorando las condiciones higiénico- sanitarias y el acceso al agua potable de los habitantes del batey Verde a través de la construcción de 21 letrinas aboneras, la mejora de la interconexión eléctrica y la instalación de una bomba de extracción de agua, entre otras iniciativas.
Se realizará una “formación en cascada” con la que se capacitarán enfermeras de las instituciones sanitarias que atienden al batey Verde. Una de ellas será la enfermera facilitadora que formará a las promotoras de la salud del batey que, a su vez, capacitarán a la población del batey.
En coordinación con la municipalidad y el Sistema Público de Salud se desarrollará una estrategia de educación para la salud dirigida a la comunidad del batey Verde centrada en el saneamiento básico y el uso del agua potable. También se dotará al centro de educación y centro de atención primaria del batey – UNAP, mejorando sus recursos materiales y el acceso al agua potable.
Colaboración Fuden – AACD
Además de “Contribuir a la restitución de los derechos humanos con énfasis en el derecho al agua potable, saneamiento básico y derecho a la salud desde el enfoque de género y medio ambiente de la población vulnerable del batey Verde, del municipio de Sabana Grande de Boyá, República Dominicana” la colaboración entre ambas organizaciones continúa, también en el ámbito de la sensibilización con el proyecto Sensibilizar a los profesionales de enfermería en el triple impacto que tiene su labor en la mejora de la salud, la igualdad de género y el crecimiento económico a nivel mundial. (Fase V). Este proyecto de sensibilización iniciará con la celebración de dos cursos denominados “La Enfermera cooperante. El triple impacto de su labor en el logro de la Agenda 2030” dirigidos a 20 profesionales de enfermería cada uno. De esta formación se otorgarán tres becas para que tres alumnos/as de estos dos cursos puedan completar su formación en República Dominicana y cada uno de ellos realicen un diagnóstico de salud del país.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Te puede interesar:
“Una sonrisa es la mejor medicina, y esa siempre la tengo puesta para ellos”
Cuando una enfermedad grave compromete la vida de un paciente, éste necesita cuidados, no sólo de carácter físico, también de carácter psicológico, tanto para él como para sus familiares. Estos cuidados los presta el profesional enfermero en cuidados paliativos.
La Enfermera Geriátrica, figura clave en la sociedad
Todos, sin excepción, llegamos a viejos. Hasta ese momento, uno no piensa en la dependencia, la larga lista de medicinas y las posibles necesidades a las que estaremos expuestos. Tampoco pensamos en quién nos cuidará cuando llegue el momento.
Sin nosotras el mundo se para
La Enfermería y Fuden se unen este 8 de marzo para celebrar el Día Internacional de la Mujer y enfatizar la profesionalidad con que llevan a cabo su dedicación. Sin vosotras el mundo se para. Sin nosotras, también.
Mención para Carmen Prado en el Premio Internacional de CLM a la Igualdad de Género
La enfermera Carmen Prado, decana de la Facultad de Enfermería de Castilla La Mancha y directora de la Cátedra FUDEN – UCLM para el Desarrollo de la Práctica Avanzada en Cuidados recibirá, ha recibido una mención en el III Premio Internacional de Castilla La Mancha…
Nuevo programa de Soy Tu Matrona: el control prenatal
Una vez más, la matrona y sexóloga Sara León resuelve las dudas de nuestros espectadores. La importancia de las analíticas en el embarazo, la necesidad de la amniocentesis en embarazos de riesgo, o cuántas ecografías deben realizarse son algunas de las cuestiones planteadas por los…
Más currantes cada día
Antonio Fraguas de Pablo, Forges, dibujaba, sobre todo, aquello que debía ser criticado. Pero, también, garabateaba sobre aquello que quería ensalzar. Y ahí entramos nosotros, la Enfermería, a la que elogió en una de sus viñetas dando relieve al apasionante trabajo que hacemos. Gracias Forges por…