Fuden y CEAMSO, con la financiación de la AACID, continúan fortaleciendo la respuesta del sistema sanitario para luchar contra la violencia de género en Paraguay. Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la XVIII Región Sanitaria de Asunción, en colaboración con FUDEN, CEAMSO y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPYBS), celebró el 25 de noviembre, una jornada para visibilizar y fortalecer las acciones de prevención, sensibilización y atención integral a personas afectadas por violencia familiar y de género.
Esta jornada se enmarca en el proyecto “Implementación de estrategias en las Redes de Salud para la prevención y promoción de la atención integral a personas afectadas por violencia familiar y de género en Asunción, Paraguay”, una iniciativa de cooperación entre FUDEN y CEAMSO, financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID).
Un futuro sin violencia
Durante el mes de noviembre, se ha desarrollado la campaña ‘Lazo Naranja, símbolo de esperanza’, en la que se invitaba a todas las personas a llevar un lazo naranja como símbolo de apoyo y esperanza hacia un futuro sin violencia. El objetivo principal de esta iniciativa es identificar la violencia para poder prevenirla, así como destacar el papel esencial del personal sanitario en su detección.
En la jornada, enmarcada en esta iniciativa, se puso el foco en las acciones de prevención, sensibilización y fortalecimiento de redes de protección frente a la violencia contra mujeres, niñas y adolescentes, que se han ido desarrollando en los centros sanitarios durante los últimos meses.
Entrega de materiales
La Dra. Denise Benegas realizó la entrega oficial a las 33 Unidades de Salud de Familia y 4 hospitales de referencia de Asunción, de material destinado a mejorar la detección y registro de casos de violencia en el sistema sanitario. Los recursos facilitados por el proyecto de FUDEN y CEAMSO, incluyeron, entre otros, 5.400 formularios de registro de casos de violencia, bolsas de tela y material de sensibilización y nuevos afiches educativos para distribución en los centros de salud.
La jornada concluyó con la entrega de premios a equipos de salud familiar de la XVIII Región Sanitaria, en reconocimiento a las iniciativas locales de promoción y prevención de la violencia intrafamiliar implementadas en el marco del proyecto y orientadas a conformar redes comunitarias de protección.
Gracias al trabajo de FUDEN y CEAMSO, con la financiación de la AACID, se continúa fortaleciendo la respuesta del sistema de salud en la atención a personas afectadas por violencia familiar y de género, uno de los objetivos principales del proyecto “Implementación de estrategias en las Redes de Salud para la prevención y promoción de la atención integral a personas afectadas por violencia familiar y de género en Asunción, Paraguay”.
Galería de imágenes
¿Quieres saber más sobre este proyecto?
Te dejamos con el programa de Fuden Tv Fuden Coopera donde charlamos con Gloria Orrego, coordinadora Fuden en Paraguay y presidenta de GEDES, acompañada por a Alicia Mazacotte, Camila Santos y Rosaura Florentín, facilitadoras en proyectos de Fuden en Paraguay. En esta entrevista nos han contado en qué consiste este proyecto, cuál ha sido su acogida entre los profesionales sanitarios y qué peticiones están recibiendo desde las comunidades en las que trabajan. También nos han adelantado las actividades que realizarán, durante los próximos meses, en el Bañado Norte, Centro y Sur de Asunción.
Te puede interesar:
Premio a la Visibilidad,novedad del I Congreso Nacional de Investigación Enfermera de FUDEN
El próximo 8 de junio FUDEN celebra en CaixaForum Madrid su I Congreso Nacional de Investigación de Enfermería Asistencial, “Transferencia de la...
Cooperación enfermera: historias sin techo
"La cooperación internacional enfermera es un espacio profesional por descubrir, trabajar, compartir y disfrutar" ¿Qué parcela debe asumir la...
FUDEN y la salud universal en territorio africano
En 1989 la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (FUDEN) levantó sus cimientos con el principal objetivo, no sólo de dar visibilidad a la...
Compartir conocimiento
"Compartir conocimiento en la profesión de enfermería es aceptar que todos somos aprendices y maestros a la vez, simultáneamente o consecutivamente"...
Consigue tu plaza en la nueva edición de nuestros cursos AHA
La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, FUDEN, lanza una nueva edición de los cursos Soporte Vital Básico para el equipo de salud. Basic...
Amelia Amezcua. Día Internacional de la Enfermería 2018
‘Piensa en grande. Toma conciencia de que tú eres un eslabón fundamental para sostener la vida’. Amelia Amezcua. Directora de FUDEN. Hay una frase...
Marcos Rojas. Gracias a las enfermeras el mundo es mejor
“Los enfermeros cuidamos de ti cuando más lo necesitas” . Marcos Rojas. Enfermero. Gracias a las enfermeras el mundo es mejor. Día de la Enfermería...
Carmen Cantabrana. Gracias a las enfermeras el mundo es mejor
“Somos la voz necesaria para liderar el derecho a la salud, en las poblaciones más vulnerables, y el derecho al cuidado”. Carmen Cantabrana....






















