En nuestro Mes de la Enfermería lanzamos los resultados de nuestro proyecto de ciencia ciudadana Fake Nurses, junto a varias píldoras formativas para sensibilizar e informar, recogidas en el NOOC ‘Fake Nurses. Pasa a la acción’. Una formación online que se desarrollará a lo largo de 5 horas y que está acreditada para enfermeras. Puedes inscribirte a esta formación a partir del 26 de mayo en Fuden Inclusiva.
¿Qué queremos lograr con el NOOC ‘Fake Nurses. Pasa a la acción’?
Queremos introducir nuevas narrativas, nuevas imágenes, nuevos elementos de juicio en el debate social que redunden en una mayor compresión de los procesos que rodean a la Enfermería, de lo que hace, de lo que es una enfermera y cuál es el alcance de su trabajo. En este momento histórico que vivimos, en el que la nueva normalidad está en reconstrucción, no debemos permitir la normalización de determinadas situaciones, imágenes y discursos. Cambiar el modo en el que nos ven, en el que se habla y se escribe sobre las enfermeras, también depende de ti.
Únete a esta formación y empodérate para el cambio
¿Qué vas a conocer en el NOOC ‘Fake Nurses? Pasa a la acción’?
Hemos creado los contenidos del NOOC ‘Fake Nurses. Pasa a la acción’ partiendo del estudio de Ciencia Ciudadana ”#FakeNurses: Por una imagen justa de la Enfermería” lanzado desde el departamento de investigación de Fuden. Un estudio colaborativo donde los/as enfermeros/as se han implicado en el proceso investigador, detectando y clasificando Fake Nurses. Si realizas este nooc:
- Comprenderás el concepto de Fake Nurse, la imagen social y sus repercusiones sobre las enfermeras.
- Identificarás la imagen social de la enfermería como injusta y obsoleta.
- Trabajarás la influencia de la imagen social de la enfermería sobre su desarrollo profesional y disciplinar.
- Presentaremos los resultados del estudio ‘#FakeNurses: Por una imagen justa de la Enfermería’.
Inscripciones
Te puede interesar:
Recibimos en #Fudencoopera a las dos becadas en República Dominicana gracias a un proyecto con la AACD
En #FudenCoopera entrevistamos a las dos enfermeras becadas por la AACD para completar su formación en cooperación en República Dominicana.
Jornada ‘La ética aplicada a los cuidados enfermeros’: “Tratar con dignidad y respeto a nuestros pacientes es la esencia del cuidado”
Esperanza, inquietud, sensibilización y retos pendientes; para el presente y el futuro. Estos fueron los términos que utilizaron los ponentes para...
Oferta de empleo Fuden. Técnico/a de proyectos en sede para su Departamento de Cooperación al Desarrollo
FUDEN ofrece un puesto de TÉCNICO/A DE PROYECTOS EN SEDE para su Departamento de Cooperación al Desarrollo
Los alumnos/as ganadores del concurso de Christmas de FUDEN sobre los ODS disfrutan de su premio: un fantástico viaje a Jaca (Huesca)
“Una experiencia que no van a olvidar”. Así describe una de las tutoras el viaje que los niños y niñas ganadores del concurso de Christmas de FUDEN...
Cerramos nuestro proyecto en Paraguay con la AECID entrevistando al equipo de enfermería que ha trabajado en el país
Entrevistamos a parte del equipo de enfermería que ha participado en el proyecto de FUDEN, financiado por la AECID “Implementación de la Estrategia de protección a personas vulnerables al COVID por enfermedades crónicas en zonas vulnerables de Asunción, en Paraguay” .
Multigrados en los bateyes de República Dominicana. Kamila Zepeda y Ainhoa Riestra, becadas del proyecto de sensibilización financiado por la AACD
Multigrados en los bateyes de República Dominicana. Kamila Zepeda y Ainhoa Riestra, becadas del proyecto de sensibilización financiado por la AACD