El Teatro Coliseum de Madrid acogió el pasado 12 de mayo la V edición del Festival de Cortometrajes de Enfermería y Fisioterapia, los Premios Hygeia, organizados por la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (Fuden). La gala, conducida por la actriz Melani Olivares, se celebró en el marco del Día Internacional de la Enfermería y destacó por la visibilidad, inclusión y reconocimiento del trabajo de enfermeras y fisioterapeutas a través del arte audiovisual. Además celebró 5 años de éxito mostrando el trabajo de la enfermería y de la fisioterapia a través del formato cinematográfico.
Accede a la crónica completa aquí>>
Premios y ganadores
La ceremonia comenzó con la entrega del Hygeia en la categoría Amateur, otorgado a David Sainz Ortiz por su corto Silencio, una historia emotiva sobre la soledad no deseada en personas mayores y la importancia de la enfermería en su cuidado. En la categoría Documental, patrocinada por Banco Santander, el ganador fue Historias en la piel de Noelia Caravaca Expósito, que visibiliza el trabajo de la enfermería tras la superación del cáncer de mama.
El premio al Mejor Guion, que abarca todas las obras presentadas, fue para José Tomás Rojas con Misterio en Zaidín Sur, un cortometraje en blanco y negro que combina surrealismo y misterio desde la perspectiva de una enfermera. Por su parte, el Hygeia en la categoría PRO se entregó a J. Javier López Marcos por El arte del movimiento, que destaca el papel de la fisioterapia en las artes escénicas.
Mención Especial del Jurado. Este año, el reconocimiento fue para Cuidando en el barro, de Rosa María Jorge Guillem, un documental que narra la labor de la enfermería durante las inundaciones provocadas por la DANA en Valencia. El jurado destacó la capacidad de la obra para transmitir el compromiso y la acción del personal sanitario en situaciones extremas.
Clausura y espectáculo musical
La directora ejecutiva de Fuden, Amelia Amezcua, cerró la gala con un discurso en el que recordó los orígenes del festival y subrayó la importancia de aprender desde los relatos y el arte, como complemento a la ciencia y la investigación. La noche culminó con un concierto de la banda Betta&The Groovers, que combinó soul, blues, funk y rhythm & blues, poniendo el broche de oro a una celebración que unió cine, música y homenaje a la enfermería y fisioterapia. Más info sobre los Premios Hygeia en nuestra web>>
Te puede interesar:
25 de enero de 2020, fecha provisional para el examen EIR 2020
El Ministerio de Sanidad ha aprobado como fecha estimada el 25 de enero de 2020 para celebrar la prueba selectiva para el acceso a nuevas plazas de formación sanitaria especializada para Enfermería (EIR). La confirmación como definitiva de esta fecha se llevará a cabo mediante resolución de…
El nuevo canal de comunicación de la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería tiene forma de radio
Los 30 años que llevamos en FUDEN en adaptación constante trabajando por impulsar la profesión enfermera nos han llevado a crear una nueva herramienta de comunicación, Frecuencia Enfermera, una radio online, en formato podcast, en la que hablaremos única y exclusivamente de enfermería.
Síndrome de Asperger
El Síndrome de Asperger es un tipo de trastorno generalizado del desarrollo que comparte características del espectro autista en el lenguaje, relaciones sociales y la presencia de intereses particulares. En España de 3 a 5 de cada 1000 niños padecen este síndrome y se estima que la…
Viaje de evaluación del proceso de prácticas del alumnado del Experto de Cooperación Internacional para Enfermería FUDEN-UCAV
La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, FUDEN, junto con la Universidad Católica de Ávila, UCAV, ofrece, dentro su cartera de formación, la especialidad en materia de cooperación para los profesionales de enfermería a través del Experto en Cooperación Internacional para enfermería. El objetivo…
21 de septiembre. Día Internacional del Alzhéimer
La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, con motivo de la celebración, el próximo 21 de septiembre, del día Internacional del Alzheimer quiere destacar el papel clave de los profesionales de la fisioterapia en el tratamiento de esta enfermedad y en la necesidad de…
Día Mundial de la seguridad del paciente: claves
Nuestros profesionales de la salud están cada día más especializados y capacitados para llevar a cabo su dedicación. Sin embargo, es importante subrayar la complejidad de un sistema de salud más actualizado en tecnología y conocimientos de las últimas décadas. Esta complejidad supone un riesgo…







