Semana de vacunación en las Américas: “Actúa ahora para proteger tu futuro #vacúnate”

Abr 24, 2024

Del 20 al 27 de abril de 2024 se celebra la 22 Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la 13 Semana Mundial de Inmunización bajo el lema “Actúa ahora para proteger tu futuro. #Vacúnate”. La OPS, la Organización Panamericana de la Salud, celebra así un año más esta iniciativa que tiene como objetivo promover la equidad y el acceso a la vacunación en todos los países de la Región de las Américas. Una semana de conmemoración en la que participan más de 40 países y que, desde su creación en el año 2002, ha propiciado la vacunación de más de 1000 millones de personas en amplio rango de enfermedades. Según la OPS, esta iniciativa se centra en “llevar la vacunación a los grupos de población vulnerables que tienen poco o ningún acceso a servicios de salud habituales como los habitantes de la periferia urbana, las zonas rurales o fronterizas y las comunidades indígenas”. 

La enfermera clave en la vacunación

“Las enfermeras” señalan desde Fuden, “no sólo somos fundamentales durante la administración, gestión y mantenimiento de las vacunas, también es imprescindible que estemos actualizadas sobre su desarrollo. Somos el personal más cercano a la población, especialmente en comunidades vulnerables, por lo que nuestro papel es fundamental para mejorar la calidad de vida de las personas mediante su inmunización ante diferentes enfermedades”. Siguiendo esta línea de trabajo, desde la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería lanzamos el itinerario gratuito “Inmunización y vacunación. Estrategias para la salud pública y Práctica enfermera”. Una formación lanzada en colaboración con la Federación Panamericana de Profesionales de Enfermería (FEPPEN), acreditada por la Universidad de Castilla La Mancha (UCLM) está dirigida, en exclusiva, a los miembros de FEPPEN. Consta de 12 módulos formativos, de 25 horas cada uno, y se desarrollará a lo largo de un año, hasta abril del 2025. 

Formación en Inmunización para enfermeras de FEPPEN

Una formación que realiza un recorrido por todo el proceso de inmunización: los fundamentos, las enfermedades transmisibles y su epidemiología, los principios fundamentales de las vacunas, su seguridad y efectividad, su análisis individualizado, el papel de la enfermera en el proceso de la vacunación, su rol en el mantenimiento y conservación de las vacunas, la valoración enfermera en la administración de vacunas y termina con las consideraciones éticas y legales.

Te puede interesar

Salas de reanimación y Enfermería

Salas de reanimación y Enfermería

No hay un tiempo estipulado de permanencia en la sala de reanimación; el responsable da el alta al paciente cuando ha comprobado que se encuentra consciente y orientado y presenta signos vitales estables. Una técnica muy común para comprobar la buena estabilidad y recuperación de un…

leer más
Cómo prevenir un golpe de calor

Cómo prevenir un golpe de calor

Este verano promete altas temperaturas. Con el cambio climático las temperaturas son cada año más altas, lo que conlleva un aumento en los casos de afectados por golpes de calor. ¿Qué es?¿Cuáles son los síntomas?¿Cómo prevenirlo?¿Qué hacer en caso de hipetermia grave? 

leer más
Siete expertos universitarios arrancan el curso FUDEN 2018/2019

Siete expertos universitarios arrancan el curso FUDEN 2018/2019

La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería junto con la Universidad Católica de Ávila ponen en marcha una nueva edición de sus Expertos universitarios, con algunas novedades. Siete postgrados universitarios con metodología semipresencial que permiten a los alumnos compaginar estudios y vida laboral y…

leer más
Mitos y dudas sobre la menstruación

Mitos y dudas sobre la menstruación

Durante años, a la menstruación de las mujeres le han acompañado múltiples mitos y dudas. Nuestra matrona y responsable del área de formación obstétrico-ginecológica en FUDEN, Sara León, habla de ello en el aplaudido programa de Soy Tu Matrona, de Enfermería TV, y responde a las…

leer más

Entradas recientes

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.