Del 20 al 27 de abril de 2024 se celebra la 22 Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la 13 Semana Mundial de Inmunización bajo el lema “Actúa ahora para proteger tu futuro. #Vacúnate”. La OPS, la Organización Panamericana de la Salud, celebra así un año más esta iniciativa que tiene como objetivo promover la equidad y el acceso a la vacunación en todos los países de la Región de las Américas. Una semana de conmemoración en la que participan más de 40 países y que, desde su creación en el año 2002, ha propiciado la vacunación de más de 1000 millones de personas en amplio rango de enfermedades. Según la OPS, esta iniciativa se centra en “llevar la vacunación a los grupos de población vulnerables que tienen poco o ningún acceso a servicios de salud habituales como los habitantes de la periferia urbana, las zonas rurales o fronterizas y las comunidades indígenas”.
La enfermera clave en la vacunación
“Las enfermeras” señalan desde Fuden, “no sólo somos fundamentales durante la administración, gestión y mantenimiento de las vacunas, también es imprescindible que estemos actualizadas sobre su desarrollo. Somos el personal más cercano a la población, especialmente en comunidades vulnerables, por lo que nuestro papel es fundamental para mejorar la calidad de vida de las personas mediante su inmunización ante diferentes enfermedades”. Siguiendo esta línea de trabajo, desde la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería lanzamos el itinerario gratuito “Inmunización y vacunación. Estrategias para la salud pública y Práctica enfermera”. Una formación lanzada en colaboración con la Federación Panamericana de Profesionales de Enfermería (FEPPEN), acreditada por la Universidad de Castilla La Mancha (UCLM) está dirigida, en exclusiva, a los miembros de FEPPEN. Consta de 12 módulos formativos, de 25 horas cada uno, y se desarrollará a lo largo de un año, hasta abril del 2025.
Formación en Inmunización para enfermeras de FEPPEN
Una formación que realiza un recorrido por todo el proceso de inmunización: los fundamentos, las enfermedades transmisibles y su epidemiología, los principios fundamentales de las vacunas, su seguridad y efectividad, su análisis individualizado, el papel de la enfermera en el proceso de la vacunación, su rol en el mantenimiento y conservación de las vacunas, la valoración enfermera en la administración de vacunas y termina con las consideraciones éticas y legales.
Te puede interesar
Mención para Carmen Prado en el Premio Internacional de CLM a la Igualdad de Género
La enfermera Carmen Prado, decana de la Facultad de Enfermería de Castilla La Mancha y directora de la Cátedra FUDEN – UCLM para el Desarrollo de la Práctica Avanzada en Cuidados recibirá, ha recibido una mención en el III Premio Internacional de Castilla La Mancha…
Nuevo programa de Soy Tu Matrona: el control prenatal
Una vez más, la matrona y sexóloga Sara León resuelve las dudas de nuestros espectadores. La importancia de las analíticas en el embarazo, la necesidad de la amniocentesis en embarazos de riesgo, o cuántas ecografías deben realizarse son algunas de las cuestiones planteadas por los…
Más currantes cada día
Antonio Fraguas de Pablo, Forges, dibujaba, sobre todo, aquello que debía ser criticado. Pero, también, garabateaba sobre aquello que quería ensalzar. Y ahí entramos nosotros, la Enfermería, a la que elogió en una de sus viñetas dando relieve al apasionante trabajo que hacemos. Gracias Forges por…
Dos nuevos Expertos Universitarios en Dirección y Gestión de Enfermería
Fuden amplía su oferta de formación sanitaria con dos Expertos de Administración Enfermera: el Experto Universitario de Enfermería en Gestión y Calidad Asistencial y el Experto Universitario en Capacitación de Enfermería en Gestión y Liderazgo de Equipos. Acreditados con 36 ECTS y organizado en colaboración con la…
Participa en el Congreso Internacional Virtual de Enfermería y Fisioterapia ‘Ciudad de Granada’
Arranca la novena edición de la iniciativa anual más importante de investigación enfermera y fisioterápica de habla hispana. La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (FUDEN) y el Sindicato de Enfermería (SATSE) han puesto en marcha la novena edición del Congreso Internacional Virtual de…
Los alumnos del Experto de Cooperación conocen todos los aspectos de un proyecto nacional e internacional de cooperación
Los alumnos del ‘Experto Universitario en Cooperación Internacional para Enfermería’ organizado por FUDEN y la Universidad Católica de Ávila, han visitado la sede de Fuden Cooperación en Madrid para realizar la parte formativa centrada en el “Ciclo del proyecto”.







