Desde Fuden conmemoramos el Día de la Salud celebrando, el 17 de abril, la jornada gratuita online “La nueva pandemia silenciosa. Mapa actual de la salud mental”. Esta I Jornada por el Día Mundial de la Salud cuenta con 5 horas de duración y está acreditada para enfermería. Puedes inscribirte ya en Fuden Inclusiva>>
I Jornada por el Día Mundial de la Salud: “La nueva pandemia silenciosa. Mapa actual de la salud mental”
Desde las 9 de la mañana analizaremos la situación actual de la salud mental en la sociedad actual, profundizaremos en las diferentes estrategias, nacionales e internacionales, diseñadas en este ámbito y conoceremos las experiencias de los profesionales sanitarios en en el abordaje de la salud mental.
Con Margarita Agujetas, enfermera especialista en salud mental, conoceremos las diferentes estrategias en salud de los Centros de Atención Integral a Drogodependientes, CAID, y el trabajo que se realiza desde la enfermería con estos pacientes. “El suicidio, una realidad en el entorno sanitario” es la ponencia de la psicóloga clínica Astrid Millán. Adolfo Ibáñez, enfermero en una unidad de hospitalización de psiquiatría, participará con la ponencia “Stopsicofobia. Una mirada al estigma social”.
Programa de la I Jornada por el Día Mundial de la salud: “La nueva pandemia silenciosa. Mapa actual de la salud mental”.
9:00. Presentación. Mapa actual de la salud mental. Henar Usanos. Coordinadora de Fuden Inclusiva.
9:30. «Un día en un CAID, Centro de Atención Integral a Drogodependientes. Patología dual». Margarita Agujetas. Enfermera especialista en Salud mental.
10:30. «El suicidio, una realidad en el entorno sanitario». Astrid Illán. Psicóloga sanitaria.
11:30. «Stopsicofobia. Una mirada al estigma social».
Adolfo Ibáñez. Enfermero Unidad de hospitalización de psiquiatría.
Juan Díez. Actor de simulación.
Alberto Redondo. Psicólogo sanitario.
12:30. Tertulia y cierre.
Moderadora: Cristina Álvarez. Coordinadora de formación. Departamento Sociosanitario de FUDEN.
Margarita Agujetas. Enfermera especialista en Salud mental.
Astrid Illán. Psicóloga sanitaria.
Adolfo Ibáñez. Enfermero Unidad de hospitalización de psiquiatría.
Objetivos de Desarrollo Sostenible
La salud mental forma parte de un eje necesario para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, de la Agenda 2030, cuyo avance se ha visto notoriamente mermado debido a la actual situación de crisis sanitaria, económica y social que venimos atravesando a nivel mundial desde aquel mes de marzo del 2020.
Mediante la celebración de la I Jornada por el Día Mundial de la salud: «La nueva pandemia silenciosa. Mapa actual de la salud mental» queremos promover los ODS 3 Salud y Bienestar, el ODS 10 Reducción de las desigualdades y el ODS 16 Paz, Justicia e Instituciones sólidas.
![]() |
![]() |
![]() |
Te puede interesar
Ope de estabilización: más de 23.000 plazas para enfermeros
En Enfermería, hasta el momento, se prevén un total de 23.412 plazas para profesionales de enfermería. Madrid ha solicitado 5.991 enfermeros, posicionándose como a autonomía que mayor número de profesionales propone, seguida por Andalucía con 4.004 plazas y la Comunidad Valenciana, con 2.890 plazas.
Una enfermera española recibe la medalla Florence Nightingale como reconocimiento a su contribución a la profesión enfermera
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha concedido la Medalla Florence Nightingale a la enfermera María del Pilar Arroyo Gordo por su “compromiso e implicación en el ámbito de la Enfermería en España y otros países”. El presidente de la FUDEN, Víctor Aznar,…
Publicado el listado definitivo para la prueba de acceso EIR
11.734 enfermeros optarán por una de las 1.051 plazas ofertadas en la última convocatoria del EIR, casi 800 admitidos más que los convocados en la lista provisional del pasado mes de noviembre.
Promoción del derecho a la salud en República Dominicana gracias a la Agencia Asturiana de Cooperación
La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (FUDEN) y la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo han llevado a cabo un proyecto de cooperación enfermera que ha mejorado la cobertura de la atención primaria y la calidad de vida del medio millar de habitantes…
Consigue tu plaza en nuestro primer programa formativo con su acreditación solicitada a ACSA
Desde FUDEN lanzamos nuestro primer programa formativo íntegramente online,cuya acreditación está solicitada a la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, ACSA: cuatro cursos con créditos de formación continuada (CFC), y el diploma del programa completo de 112 horas y los créditos totales. FUDEN, que cuenta…
Cursos de urgencias y emergencias para el paciente adulto y para el paciente pediátrico
A partir del 30 de diciembre, en www.fuden.es, consigue tu plaza en los cursos semipresenciales centrados en la urgencia y emergencia que hemos diseñado desde FUDEN. La parte on line transcurre en el Campus Virtual de la Fundación y los seminarios presenciales en CISCEM, nuestro…










