Las Aulas de Fuden en Madrid han acogido el primer seminario presencial de la octava edición de nuestro Experto en Cooperación Internacional para Enfermería que se ha celebrado el 21 y 22 de octubre. A lo largo de dos días se han abordado temas específicos como el agua y saneamiento o las nuevas tecnologías en cooperación…Cuestiones claves y fundamentales para la cooperación enfermera para que las enfermeras, alumnas de este postgrado, comprendan la necesidad de profesionalizarse y que sean ellas mismas las que identifiquen sus propias necesidades de formación.
Las prácticas son uno de los aspectos clave de este Experto que se abordó en este encuentro. En esta edición transcurrirán en Paraguay, República Dominicana y en Madrid, con familias vulnerables.
Prácticas del Experto en Cooperación en el terreno: Paraguay, República Dominicana y España
En República Dominicana las alumnas se centrarán sus prácticas en la capital del país, Santo Domingo, y en la provincia de Monte Plata donde se sitúan los bateyes, donde Fuden cuenta con más de dos décadas de experiencia trabajando por la mejora de la salud de la población, principalmente con proyectos centrados en agua y saneamiento. El Batey Verde, el Batey San José, el Batey Yabacao y el Batey Mata Los Indios son algunas de las zonas donde se desarrollarán las prácticas.
Actualmente Fuden está trabajando en el país con proyectos como “Contribuir a la promoción de los DDHH con énfasis en el derecho al agua potable, saneamiento básico y derecho a la salud de mujeres, hombres, niñas/os del batey La Grúa (municipio de Sabana Grande de Boyá, RD)” con la financiación del Ayuntamiento de Málaga, y “Mejora de atención integral en SSR y DSSR con énfasis en mujer y prevención de embarazos adolescentes no deseados en el Municipio de Monte Plata” con la AECID.
En Paraguay, las tres semanas de prácticas tendrán lugar en las zonas de Asunción y Villarrica. En este país Fuden ha trabajado en varios proyectos como “Mejora de la salud a partir de la percepción del autocuidado en mujeres y niñas con VIH de la región Capital (Asunción) y del departamento Central, Paraguay”, con la financiación de la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo (AACD) o “Implementación de la Estrategia de protección a personas vulnerables al COVID por enfermedades crónicas en comunidades vulnerables de Asunción”, con la financiación de la AECID. Próximamente iniciará un nuevo proyecto que se llevará a cabo con la financiación de la Junta de Andalucía.
Las prácticas que se desarrollan en Madrid, son posibles gracias a la colaboración de dos organizaciones: ICEAS, asociación de cooperación y apoyo social a la integración escolar, y Salud entre Culturas, cuyo trabajo se centra en ayudar a la inserción de los migrantes a través de la educación para la salud. Con ICEAS las prácticas tienen lugar en Pan Bendito, Orcasitas y Vallecas, con niñas y niños de 4 a 17 años. Y en las prácticas con Salud entre Culturas se trabaja con población migrante en colaboración con el Hospital Universitario Ramón y Cajal.
Te dejamos con la galería de imágenes
Te puede interesar:
FUDEN viaja al Batey Hato, en República Dominicana, con un proyecto financiado por la AACD
La responsable de proyectos de cooperación en República Dominicana, la enfermera María Gallardo, se encuentra en el país trabajando en diferentes actividades relacionadas con el proyecto en Batey Hato financiado por la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, AACD.
Entrevistamos a la directora de CEAMSO, Ofelia Yegros, para hablar de enfermería y salud en Paraguay gracias a un proyecto financiado por AECID
Recibimos, en FUDEN TV, a la directora ejecutiva de CEAMSO, Ofelia Yegros, que ha visitado las instalaciones en Madrid, de la Fundación para el...
CEAMSO y FUDEN se reúnen en Madrid e impulsan su trabajo en Paraguay en un proyecto de cooperación financiado por la AECID
Ha visitado la sede de FUDEN en Madrid Ofelia Yegros, la directora ejecutiva de CEAMSO, Centro de Estudios Ambientales y Sociales. Una organización civil paraguaya de más de 20 años de trayectoria que colabora con FUDEN en el proyecto “Implementación de la Estrategia de protección…