Continúa la colaboración entre FUDEN y la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, AACD, gracias a la financiación del proyecto Sensibilizar a los profesionales de enfermería como agentes de cambio ante los desafíos mundiales y cumplimiento de la Agenda 2030 en Asturias.
AACD y Fuden: una alianza duradera y fructífera
Este proyecto continúa la colaboración entre la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, Fuden, y la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, AACD, sensibilizando a los profesionales de la enfermería asturianos a través de formación en cooperación y complementando sus conocimientos con una experiencia práctica en República Dominicana, en los proyectos de Fuden en el país.
Gracias a la ejecución de este nuevo proyecto cuatro enfermeras viajarán a República Dominicana para realizar un diagnóstico de salud con apoyo local. Al regresar, compartirán experiencias en Oviedo y participarán en medios de comunicación para sensibilizar sobre los ODS y los derechos humanos. Nuestro objetivo es transformarlos en agentes activos para promover el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, a nivel mundial.
Contribuyendo al cumplimiento de la Agenda 2030
FUDEN lleva a cabo en República Dominicana, desde hace dos décadas, proyectos de cooperación que contribuyen al cumplimiento de la Agenda 2030, implicando a los colectivos más vulnerables en su propio desarrollo. La República Dominicana es unos de los países en el que la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo lleva contribuyendo con FUDEN, desde el año 2011, con la financiación de proyectos en materia de agua y saneamiento.
¿Quieres saber más sobre nuestro proyecto? Te dejamos con el enlace Sensibilizar a los profesionales de enfermería como agentes de cambio ante los desafíos mundiales y cumplimiento de la Agenda 2030 en Asturias.
Te puede interesar:
Iniciamos un nuevo proyecto de sensibilización financiado por la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo
Desde FUDEN ponemos en marcha un nuevo proyecto de sensibilización gracias a la financiación de la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo,...
Día Internacional de las personas con discapacidad: asegurar el derecho a la salud
¿Conocías estos datos? Más de 1000 millones de personas tienen algún tipo de discapacidad. Es el 15% de la población mundial ¿Y reciben una...
Desmontando el VIH en Bata, Guinea Ecuatorial
Marcos Bouza, el coordinador técnico expatriado de Fuden en Guinea Ecuatorial en “Lanzamiento de un proyecto piloto de Salud Escolar, para la...
Participa en las IX Jornadas de migración y salud que celebramos el próximo 17 de diciembre
FUDEN, organiza, en colaboración con Salud Entre Culturas, las IX Jornadas de migración y salud: migraciones y desigualdades ampliadas en la...
Programa 93 de ‘Sanará Mañana’: día mundial de la eliminación de la violencia contra la mujer
Nuestro invitado de hoy en Frecuencia Enfermera es David Casero, enfermero de AP con formación en criminología, sexología y sicología, y actualmente...
Premios ED 2021. La emoción a flor de piel
“La verdad, no pensé que volviéramos a ver a 1800 personas congregadas en torno a la Enfermería. Ha sido una convocatoria de premios y una gala más...
La importancia de la perspectiva de género en salud y la violencia de género a debate
Con motivo de la celebración del Día Internacional contra la Violencia de Género, el Sindicato de Enfermería ha organizado la I Jornada SATSE...
Premios ED 2021: celebrar con orgullo y entre compañeros
Hoy, Amelia Amezcua, la directora de Fuden, ha sido entrevistada en el programa de radio “Herrera en Cope”. Un espacio en el que ha hablado de los...