El Hospital Santo Cristo de los Milagros, ubicado en Bayaguana, provincia de Monte Plata, República Dominicana, fue el escenario de dos talleres formativos que se celebraron el pasado 21 de mayo, dirigidos a 40 profesionales de la salud del centro. Estas actividades son parte de la Fase II del proyecto de Fuden titulado “Contribuir a la promoción de los Derechos Humanos y el Derecho a la Salud de mujeres, hombres, niñas y niños en situación de extrema pobreza en las zonas rurales de Monte Plata” y financiado por el Ayuntamiento de Oviedo dentro de su convocatoria de proyectos de cooperación al desarrollo 2024.

Actualización técnica en el manejo de equipos sanitarios
El primer taller estuvo enfocado en la actualización técnica sobre el uso de nuevos equipos y materiales sanitarios que serán donados al hospital el próximo 27 de mayo. Durante esta formación, los profesionales sanitarios tuvieron la oportunidad de conocer las características y el funcionamiento de los recursos que se incorporarán al centro, con el fin de garantizar su integración efectiva en la atención diaria a la comunidad local. Un uso adecuado de estos equipos es fundamental para mejorar la calidad del servicio y optimizar los recursos disponibles en el hospital.

Humanización de los cuidados: empatía y respeto en la atención sanitaria
El segundo taller, diseñado a partir de una encuesta realizada entre los profesionales de salud del hospital, se centró en la humanización de los cuidados. En esta sesión, se trabajaron aspectos tan importantes como la empatía, el respeto y la comunicación efectiva, aspectos claves para fortalecer la relación entre los profesionales de la salud y los pacientes. El objetivo fue reforzar un enfoque de atención centrado en la persona, promoviendo un trato más humano basado en la empatía, el respeto mutuo y una comunicación clara.
Formación impartida por enfermeras expertas
Los 40 profesionales de la salud que participaron en estos talleres fueron dirigidos por la Licenciada Gloria Amparo Melo, enfermera local encargada de la gestión del proyecto, con el apoyo de enfermeras en prácticas del Experto de Cooperación Internacional para Enfermería de Fuden y la UCAV, así como de María Gallardo Rando, responsable de proyectos de cooperación de Fuden que se encuentra en República Dominicana realizando el seguimiento técnico de las actividades financiadas por el Ayuntamiento de Oviedo.

Colaboración entre Fuden y el Ayuntamiento de Oviedo
Este proyecto es posible gracias a la colaboración de diversas instituciones locales, como la Dirección Provincial de Salud de Monte Plata y el Departamento de Enfermería del Hospital Municipal de Bayaguana. Además, la financiación del Ayuntamiento de Oviedo ha sido crucial para poner en marcha estas actividades formativas y otras iniciativas en el ámbito de la salud en las zonas rurales de República Dominicana. La colaboración entre Fuden y el Ayuntamiento de Oviedo sigue siendo un pilar importante para fortalecer los sistemas de salud y mejorar las condiciones sanitarias en contextos de vulnerabilidad como las acciones realizadas dentro del proyecto “Contribuir a la promoción de los Derechos Humanos y el Derecho a la Salud de mujeres, hombres, niñas y niños en situación de extrema pobreza en las zonas rurales de Monte Plata”.
Galería de imágenes
Te puede interesar:
Segundo programa de ‘Cuenta con FUDEN’
Los micrófonos de Frecuencia Enfermera estuvieron presentes en la cada vez más conocidad como «La fiesta de la enfermería», la Gala de los Premios ED. Premios que cada año otorga la revista Enfermería en Desarrollo en el mes de noviembre.
Undécimo programa de Sanará Mañana
Entrevistamos a Julita Fernández Arranz, especialista en obstetricia y ginecología y monitora de pilates y aquagym para embarazadas
Periodismo y Ciencia con Laura Chaparro, en #MejorSaber
Laura Chaparro es periodista científica. Lleva pocos meses en Maldita Ciencia, de Maldita.es, desde donde hacen «periodismo para que no te la cuelen». De eso mismo hemos hablado con ella, del periodismo científico y la lucha constante contra los bulos. Ella, concretamente, trabaja en los…
Foro Fuden. “VII Jornada migración y salud: mejora en los cuidados transculturales”
El 18 de diciembre, coincidiendo con el Día Internacional del Migrante, se ha celebrado en las Aula Fuden el XV Foro Fuden “VII Jornada Migración y...
Primer seminario presencial del Experto universitario en el Cuidado Integral al Paciente Respiratorio
El Centro de Simulación Clínica, CSC, de FUDEN en Madrid ha acogido el primer seminario presencial del Experto universitario en el Cuidado Integral al Paciente Respiratorio. A lo largo de un fin de semana, los alumnos de este postgrado han afrontado diferentes situaciones que se…
Décimo programa de Sanará Mañana
Recibimos en nuestros estudios a Jordi Mitjá, enfermero de salud mental y autor del exitoso blog de contenidos sobre enfermería, Enfermería Blog













