La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (Fuden), en colaboración con la Dirección Provincial de Salud de Monte Plata, ha iniciado el proyecto «Agua potable, saneamiento básico y derecho a la salud con enfoque de género y medioambiental en el batey Triple Ozama de Monte plata, República Dominicana», financiado por la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo – AACD. La iniciativa se desarrollará durante 12 meses y beneficiará a 1.029 personas, con especial atención a mujeres, niñas y niños.
Acceso a agua y saneamiento
El proyecto incluye la mejora de la distribución de agua potable, la construcción de 20 letrinas aboneras ecológicas y la dotación de insumos a centros educativos y unidades de atención primaria. Todas las acciones se llevarán a cabo con la participación activa de la población, integrando educación para la salud, higiene y cuidado medioambiental.
Formación y empoderamiento comunitario
Se implementará una estrategia de “formación en cascada”, capacitando inicialmente a 20 enfermeras locales, de las cuales se seleccionará una enfermera facilitadora. Esta profesional formará a 20 promotoras de salud, quienes instruirán a la comunidad en autocuidado, prevención de enfermedades, saneamiento básico, salud ambiental e igualdad de género. Además, se creará un Comité de Salud paritario para seleccionar a las familias beneficiarias de las letrinas.
La cooperación internacional de Fuden
Fuden desarrolla proyectos de cooperación internacional en América y África, centrados en salud comunitaria, agua y saneamiento, salud materna e infantil, igualdad de género y fortalecimiento de sistemas sanitarios locales. Su enfoque combina formación de profesionales sanitarios y empoderamiento de comunidades, fomentando la participación activa y sostenible de la población beneficiaria. Puedes consultar el trabajo de Fuden Cooperación aquí>>
Te puede interesar:
¿Cómo se trabaja en una UVI Móvil?
Hablamos con Leticia Piney, coordinadora del Experto Universitario en Urgencias Extrahospitalarias de FUDEN. ¿Cómo es trabajar en una UVI Móvil? ¿Qué requisitos hacen falta? ¿Qué es lo más importante y lo más dificil?
Sociedad Civil para el Debate: trabajando en equipo
Esta reunión, a la que han asistido diferentes entidades asociadas a este proyecto, se ha centrado en las principales actuaciones que se van a abordar desde esta organización en los próximos meses y que se desarrollarán con el objetivo de contribuir a la mejora de…
Semana de la Movilidad: las enfermedades respiratorias, tercera causa de muerte en el mundo
Hoy no te olvides, deja el coche en casa y ayuda a una mejora de la salud mundial.
Nuevo programa de profesionalización de enfermeras en Guinea Ecuatorial
Guinea Ecuatorial va a incorporar a cincuenta nuevas enfermeras a su sistema público sanitario gracias a la nueva fase del programa de profesionalización de auxiliares de enfermería.
La simulación clínica, una formación que salva vidas
El Centro de Simulación Integral en Emergencias de FUDEN (CISCEM) ha abierto sus puertas a enfermeros y no enfermeros e instructores de simulación clínica para debatir y comentar las distintas experiencias de simulación en los dos ámbitos de la enfermería, el civil y el militar.
SUN Fuden-Laerdal: la simulación desde la visión del experto
Las puertas de CISCEM estarán abiertas para los invitados al evento, que podrán visitar el centro y ser partícipes de las instalaciones y material del que disponemos para nuestros cursos y expertos de Enfermería y Fisioterapia.