Presentamos, en el Hotel Presidente de Asunción, en Paraguay, la Guía Metodológica de abordaje comunitario para la vinculación y retención en los servicios de atención integral en VIH / sida. Es uno de los resultados del proyecto Mejora de la salud a partir de la percepción del autocuidado en mujeres y niñas con VIH de la región de Capital y departamento Central puesto en marcha gracias a la financiación de la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, AACD.
¿Cuál es el objetivo de esta guía llevada a cabo con la Asociación Mujeres OPUMI, nuestro socio local en el país?
Instruir al personal sanitario en las pautas a seguir para facilitar la adherencia al tratamiento antirretroviral de las mujeres y niñas con VIH/SIDA.
¿Qué es lo que nos ha llevado a realizar esta publicación?
Desde Fuden y OPUMI hemos querido generar un instrumento útil que aborde, desde el ámbito comunitario, la atención a las mujeres con VIH partiendo de la experiencia práctica con la que cuenta la Asociación OPUMI.
¿Qué queremos lograr con esta Guía Metodológica?
Existen barreras económicas, sociales y organizacionales que deben de ser superadas para garantizar la continuidad de la atención a las mujeres diagnosticadas con VIH. La vinculación a los servicios de salud, oportuna y sostenida, es la garantía de un tratamiento adecuado, una mejor adherencia al TAR (Tratamiento Antirretroviral) y la supresión de la carga viral, lo que permite reducir al mínimo el riesgo de nuevas infecciones.
La estrategia de la consejería comunitaria entre pares
Un elemento clave para lograr esta adherencia al tratamiento es la figura de la consejera comunitaria. Es fundamental su interacción con las Personas Viviendo con VIH, PVV, con las que contactan en los servicios de salud con el fin de conocer su situación para brindarles apoyo, orientación y contención. ¿Con qué objetivo? Conseguir la adherencia al tratamiento y, en caso de abandonarlo, que retomen el esquema. Motivándolas sobre la importancia del autocuidado y conseguir, paso a paso, la vinculación al servicio de salud. Puedes saber más del papel de la consejera comunitaria aquí.
Información adicional sobre la atención a mujeres con VIH
Además, Guía Metodológica de abordaje comunitario para la vinculación y retención en los servicios de atención integral en VIH / sida incluye información adicional sobre las infecciones de transmisión sexual, las generalidades del vih / sida, términos correctos e incorrectos, la transmisión del virus y la prevención del VIH.
Te puede interesar:
El ciclo de los proyectos en los talleres presenciales del Experto de Cooperación Enfermera de FUDEN
Las aulas de nuestro Centro de Simulación Clínica (CSC) en Madrid han acogido, el 23 y 24 de enero, los talleres presenciales de la séptima edición...
Entrevista. Ricardo Peña nos cuenta su experiencia en Paraguay con el proyecto de Fuden financiado por la AECID
Entrevistamos, en Mejor Saber al enfermero Ricardo Peña, que acaba de volver de su segundo viaje a Paraguay, donde ha estado trabajando, esta vez...
Consigue dos becas de cooperación en República Dominicana con los cursos gratuitos, organizados por FUDEN y la AACD, Aprendiendo a Cooperar y Objetivos de Desarrollo Sostenible
Consigue una beca para viajar a República Dominicana con el curso gratuito, organizado por FUDEN y la AACD, “Aprendiendo a Cooperar. Contribución colectiva al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS)”. Se celebrará en Oviedo del 20 al 24 de febrero. inscríbete.