El Teatro Real de Madrid volvió a convertirse en el gran punto de encuentro de la enfermería española durante la octava edición de los Premios Enfermería en Desarrollo (ED), una celebración que reunió a más de 1.800 profesionales, autoridades sanitarias y representantes del ámbito académico y cultural. La gala, presentada por la actriz, cantante y enfermera Clara Alvarado, combinó emoción, reivindicación y reconocimiento al talento enfermero, en una noche que puso el foco en el valor esencial de la profesión en el sistema sanitario.
Reconocimiento a la profesión. Durante la velada, se homenajeó el trabajo de equipos y profesionales que están impulsando mejoras en los cuidados, la gestión y la innovación en salud. La organización quiso dedicar esta edición a quienes han ocupado puestos de responsabilidad en la administración sanitaria, con la presencia de figuras como el exministro de Sanidad Julián García Vargas, el eurodiputado y enfermero Nicolás González y la gerente de Enfermería de la Comunidad de Madrid, M.ª Soledad Neria. También asistieron responsables del ámbito universitario como las rectoras Rosa Aguilar (Universidad de La Laguna) y M.ª del Rosario Sáez Yuguero (UCAV).
Reivindicaciones y mensajes institucionales
La consejera de Salud y Consumo de Andalucía, Catalina García, clausuró el acto destacando que “los profesionales son el corazón del sistema sanitario” y reafirmó el compromiso de su administración con la mejora de las condiciones laborales. En la apertura, Amelia Amezcua, directora de Fuden, subrayó que el crecimiento de estos premios avanza “al mismo ritmo que lo hace la profesión”, mientras que el presidente de Fuden, Víctor Aznar, entregó el Premio Fuden TV al actor Antonio Resines por su defensa pública de la enfermería.
Una sorpresa con guiño televisivo
Uno de los momentos más comentados de la noche fue la aparición de quince actores vestidos con monos rojos y máscaras de Dalí, un homenaje a la serie La Casa de Papel —en la que participó Clara Alvarado—. Su intervención, en tono humorístico, sirvió para poner sobre la mesa algunas de las reivindicaciones habituales del colectivo como la conciliación, la estabilidad laboral o la igualdad salarial, arrancando risas y aplausos del público.
Los premiados de los Premios ED 2022
En la categoría de Calidad percibida, el galardón fue para Cardiored1, liderado por María Victoria Soriano. En Innovación y creatividad, se reconoció el proyecto “Modelo de coordinación de cuidados entre hospital y residencias de mayores”, de María del Pilar Delgado (Fundación Alcorcón). El premio de Trabajo enfermero recayó en Irene Iniesta, del Hospital La Paz-Carlos III-Cantoblanco, mientras que en Iniciativas corresponsables la vencedora fue Aurora Oña con “Deporte como herramienta terapéutica”. En el ámbito universitario, Silvia Poveda obtuvo el galardón a Tesis doctorales y María Valvanera Martínez de Baños al de TFG, Máster y EIR. El Premio Pascual a la Promoción del Autocuidado fue para el equipo de la UCI pediátrica del Hospital Gregorio Marañón. Además, el Premio Enfermería en Desarrollo 2022, no anunciado previamente, reconoció al proyecto Concomitentes de la UCI pediátrica del Hospital Nuestra Señora de Candelaria, protagonizando uno de los momentos más emotivos de la gala.

Un cierre musical lleno de energía
El coro All4gospel puso el broche final a la ceremonia con una actuación vibrante que incluyó temas como Say a Little Prayer, Ain’t No Mountain High Enough y Oh Happy Day, logrando levantar al público y cerrando con ritmo y emoción una noche dedicada por completo a destacar el impacto y el futuro de la enfermería. Accede a la crónica completa aquí>>
Te puede interesar:
Febrero 2025. Nuevas ediciones de nuestros cursos acreditados con CFC de ACSA
El 1 de febrero inician las nuevas ediciones de los cursos online acreditados con CFC por ACSA. Un amplio catálogo formativo para que escojas la...
MINSABSIS, Fuden y AECID culminan con éxito la implementación del Programa de Formación Continua para auxiliares de enfermería en Guinea Ecuatorial
El proyecto “Mejora de Competencias de los Auxiliares de Enfermería en Bioko Norte, Bioko Sur y Litoral”, impulsado por la Fundación para el...
Fórmate gratis y coopera en República Dominicana con una de las 4 becas que ofertan Fuden y la AACD
Consigue una de las 4 becas para cooperar en República Dominicana que te proponen Fuden y la AACD
Finaliza la segunda edición de las Becas Primeras Oportunidades en Perú
El segundo grupo de la segunda edición de las Becas Primeras Oportunidades en Cooperación Internacional de Fuden se desplazaba del 10 al 29 de...
“Únete y pongamos fin a la violencia contra la mujer” una campaña comunitaria en Paraguay en el marco del 25N
Gracias al trabajo de FUDEN y CEAMSO y el MSPYBS, con la financiación de la AACID, se continúa fortaleciendo la capacidad de respuesta del sistema...
Conoce más sobre nuestro trabajo en Paraguay con este nuevo Fuden Coopera
En esta nueva edición de Fuden Coopera entrevistamos a cuatro enfermeras paraguayas pilares fundamentales en el proyecto de Fuden “Implementación de...








