¿Quieres ampliar tus conocimientos sobre derechos humanos? ¿Conocer cuál es la importancia de las enfermeras en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)? ¿Utilizar tus conocimientos para generar cambios en la salud y en bienestar de las personas? Además ¿quieres poner tus conocimientos en práctica en el propio terreno?
Te esperamos en los cursos “La enfermera cooperante. El triple impacto de su labor en el logro de la agenda 2030”. Dos formaciones gratuitas, organizadas por la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (FUDEN) y la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo (AACD), para que compruebes la relevancia de tu potencial. Al finalizar tu formación podrás conseguir una de las tres becas disponibles para viajar a cooperar a República Dominicana durante 3 semanas.
Consigue una de las tres becas disponibles para cooperar en República Dominicana. Asiste a los cursos gratuitos “La enfermera cooperante. El triple impacto de su labor en el logro de la agenda 2030”
Dos formaciones “La enfermera cooperante. El triple impacto de su labor en el logro de la agenda 2030” que se desarrollarán del 22 al 26 de enero de 2024 y tienen solicitada la acreditación de 1 ECTS a la Cátedra FUDEN -UCLM. Una en turno de mañana y otra de tarde en el Hospital Universitario Central de Asturias, HUCA. Dos cursos de 25 horas dirigidos a enfermeras que, cuando finalices, te dan la posibilidad de optar a una beca para completar tu formación práctica en terreno, durante 21 días, en República Dominicana. Se otorgarán tres becas en total.
¡Inscríbete hasta el 19 de enero! Las plazas son muy limitadas.
Estas formaciones pertenecen al proyecto de Fuden financiado por la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, AACD, “Sensibilizar a los profesionales de enfermería en el triple impacto que tiene su labor en la mejora de la salud, la igualdad de género y el crecimiento económico a nivel mundial. (Fase V)”.
Programa de los cursos “La enfermera cooperante. El triple impacto de su labor en el logro de la agenda 2030”
Día 1 – 22 de enero. COOPERACIÓN INTERNACIONAL AL DESARROLLO
Día 2 – 23 de enero. OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y DERECHOS HUMANOS
Día 3 – 24 de enero. TRABAJO DE ONGDS Y LA AGENCIA ASTURIANA DE COOPERACIÓN
Día 4 – 25 de enero. SALUD Y COOPERACIÓN
Día 5 – 26 de enero. LA COOPERACIÓN EN LA PRÁCTICA
¡Inscríbete hasta el 19 de enero! Las plazas son muy limitadas.
Tres becas para cooperar en República Dominicana
Una vez finalizada la formación teórica de 25 horas de duración, se becará a tres personas para completar la formación teórico-práctica en terreno. Ésta será de 21 días de duración en República Dominicana. La selección de las tres personas se llevará a cabo una vez haya acabado cada curso.
Requisitos para optar a la beca:
- Asistencia al curso (mínimo del 80% de las clases).
- Interés y posibilidad en realizar la formación en terreno.
- Valoración de la prueba final.
- Participación durante los talleres.
- Presentación de una acción de sensibilización en su entorno cercano.
- Compromiso por escrito de realizar en terreno un informe de situación de salud y elaborar un trabajo acorde.
- Compromiso por escrito de participar en acciones de sensibilización en su Comunicad Autónoma.
Mesa de experiencias
Una vez realizada la formación en terreno, las personas becadas participarán, en una mesa de experiencias que tendrá lugar en Oviedo, compartiendo su vivencia con el resto de los compañeros/as de los cursos y con todas aquellas personas que asistan a la misma.
¡Inscríbete hasta el 19 de enero! Las plazas son muy limitadas.
Datos de interés del curso “La enfermera cooperante. El triple impacto de su labor en el logro de la agenda 2030”
-
Destinado a: Enfermeras/os (Equipo de Atención Primaria y Especializada de Asturias).
-
Acreditación: 25 h. Solicitada acreditación de 1 ECTS a la Cátedra FUDEN – UCLM
-
Lugar de celebración: Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA).
Av. Roma, s/n, 33011 Oviedo, Asturias. Sala N -1 S2 007 (planta menos uno, junto al salón de actos).
-
Fechas y turnos: Del 22 al 26 de enero. Dos turnos. De 9:00 a 14:00 horas / De 16 a 21 horas
-
Más información e inscripción: inscripción gratuita. ¡Inscríbete hasta el 19 de enero! Las plazas son muy limitadas.
-
Criterio de selección: riguroso orden de inscripción.
Conoce el proyecto
Estas formaciones pertenecen al proyecto de Fuden financiado por la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, AACD, “Sensibilizar a los profesionales de enfermería en el triple impacto que tiene su labor en la mejora de la salud, la igualdad de género y el crecimiento económico a nivel mundial. (Fase V)”. Conócelo>>



Te puede interesar:
Octubre 2023. Nuevas ediciones de nuestros cursos acreditados con CFC de ACSA
El 1 de octubre de 2023 inician las nuevas ediciones de los cursos online acreditados con CFC por ACSA. Un amplio catálogo formativo para que...
Septiembre 2023. Nuevas ediciones de nuestros cursos acreditados con CFC de ACSA
El próximo 1 de septiembre de 2023 inician las nuevas ediciones de los cursos online acreditados con CFC por ACSA. Un amplio catálogo formativo...
El Ayuntamiento de Málaga financia un proyecto de FUDEN sobre saneamiento básico en República Dominicana
FUDEN continúa con la colaboración con el Ayuntamiento de Málaga que ha financiado el proyecto Contribuir a la promoción de los DDHH con énfasis en...
La Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo financia un proyecto de FUDEN que beca a tres enfermeras para cooperar en República Dominicana
Continúa la colaboración entre FUDEN y la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, AACD, gracias a la financiación del proyecto “Sensibilizar...
El Ayuntamiento de Málaga financia el proyecto de FUDEN Málaga OneHealth
El Ayuntamiento de Málaga ha financiado el proyecto de "Málaga OneHealth: Programa local de educación y desarrollo de los profesionales de salud....
Asiste gratis el 26 de septiembre a la Mesa de Experiencias “Aprendiendo a cooperar, educar para sensibilizar en salud» financiada por la AACD
El 26 de septiembre celebraremos en Oviedo la Mesa de Experiencias “Aprendiendo a cooperar, educando en salud”. El Hospital Universitario de...