El Libro de la Salud de FUDEN viaja a Senegal

Oct 14, 2022

El Libro de la Salud de FUDEN comienza una nueva andadura en Senegal de la mano de Sunu Gaal. Una asociación que viaja en misión sanitaria en este mes de octubre al país, concretamente a la localidad de Jaxaay, de 85.000 habitantes, situada en las afueras de Dakar. La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, FUDEN, ha donado 20 ejemplares de esta publicación con el objetivo de facilitar la comunicación con la población local y lograr mejorar su salud. La directora de FUDEN, Amelia Amezcua, ha señalado que “ver la utilidad del Libro de la Salud en diferentes países como Paraguay o Senegal es para nosotros, sumamente satisfactorio”.

El Libro de la Salud en Senegal: facilitar la comunicación entre el personal sanitario y la población

Nieves Márquez, una de las enfermeras que viajan en esta misión sanitaria nos cuenta que “la población local, a pesar de que su idioma administrativo es el francés, se comunica, en su día a día, en wolof. Por lo que hemos pensado utilizar el Libro de la Salud como lo que es: una herramienta muy útil para facilitar la comunicación entre el personal sanitario y la población”.

Esta enfermera cooperante señala que “la intención es presentar el Libro de la Salud a las autoridades sanitarias, a los líderes de la comunidad y a los líderes políticos de Jaxaay para explicarles su funcionamiento. Creemos que el Libro de la Salud puede ser muy útil a la hora de dar formaciones a la población ya que es mucho más visual y mejora la educación para la salud”.

Sunu Gaal: Cooperación sanitaria en Jaxaay

Jaxaay es una población desplazada, debido a una serie de inundaciones que se produjeron en 2005, a los alrededores de Dakar y que cuenta con precarios recursos tanto sanitarios como educativos. En 2022 Sunu Gaal ha arrancado un proyecto piloto basado en misiones sanitarias. En este mes de octubre viaja a la zona el segundo equipo de profesionales sanitarios con el objetivo de aliviar las necesidades sanitarias de la población de Jaxaay.

Te puede interesar

23 de abril, día del libro

23 de abril, día del libro

Te proponemos celebrar el día del libro de una manera especial. Si algo podemos decir de 2020 es que es un año atípico. El coronavirus ha transformado nuestros hábitos, ha replanteado nuestras necesidades y nos ha puesto frente a un futuro que nunca habíamos imaginado.…

leer más
Programa 26 de Sanará Mañana

Programa 26 de Sanará Mañana

En ‘Sanará Mañana’ seguimos hablando de gestión de crisis en plena pandemia del Covid-19 y lo hacemos con Juan Diego Ramos. Él es profesor de la facultad de enfermería de la Universidad de Huelva y es uno de los impulsores del Grupo de Intervención de…

leer más
Entrevista a Sara Lospitao en #MejorSaber

Entrevista a Sara Lospitao en #MejorSaber

Sara Lospitao es enfermera de UCI en el Hospital de Fuenlabrada, en Madrid. Cada día se coloca en primera línea de batalla frente al coronavirus Covid-19 y cuidar de los pacientes contagiados. Asegura que es una batalla difícil, «no sólo física, si no también mental»

leer más
Programa 25 de Sanará Mañana

Programa 25 de Sanará Mañana

En ‘Sanará Mañana’ hablamos de los Primeros Auxilios Psicológicos, una técnica enfermera útil y efectiva para minimizar las consecuencias negativas derivadas de la angustia y el estrés que viven los pacientes de coronavirus. Descubrimos cómo aplicarla y en qué consiste con la enfermera de Salud…

leer más
Programa 24 de Sanará Mañana

Programa 24 de Sanará Mañana

En ‘Sanará Mañana’ hemos hecho un programa especial donde damos a conocer los proyectos que ha puesto en marcha la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería desde que comenzó el confinamiento. Hacemos un repaso a estos proyectos surgidos con el objetivo de acompañar a…

leer más