Aprovechamos el Día Mundial de la Salud para lanzar este NOOC que pretende aportar una visión sobre la importancia de un acceso equitativo a la asistencia sanitaria.
Quizá nuestro día a día como usuarios del sistema de salud y como sus profesionales, no nos deje ver las desigualdades de salud que nos rodean. En el día de la salud, que se celebra cada 7 de abril, lanzamos el NOOC gratuito ‘La salud como bien más preciado’ de 5 horas, acreditado para enfermería y fisioterapia. Ya puedes realizar tu inscripción a través de Fuden Inclusiva y conocer toda la información aquí.
Trabajaremos en la inequidad y desigualdad en salud en tiempos de pandemia y profundizaremos en la salud mental y su importancia en el bienestar de las personas. Además, conoceremos el binomio economía sostenible y salud, un camino bidireccional.
Con esta formación nos acercaremos a esa realidad a la que muchas veces somos ajenos, precisamente por estar inmersos en ella. Las desigualdades en salud existen y nos afectan de manera directa, aún sin ser del todo conscientes, tanto como profesionales de la salud como usuarios de un sistema sanitario cada vez más debilitado. Es por ello por lo que, aunque la cobertura universal de salud sea a priori una opción política, la población, como sociedad, debe caminar hacia un futuro más justo, equitativo y saludable.
Te esperamos en el NOOC ‘La salud como bien más preciado’ Toda la información aquí.
Te puede interesar:
Arrancamos nuestro Experto en Cooperación Enfermera con un seminario cargado de ilusión
Celebramos el primer seminario de la sexta edición del Experto en Cooperación Internacional. Después de colgar el cartel de completo arranca un nuevo curso repleto de ganas de aprender, de conocer y de experimentar la cooperación desde un prisma completamente enfermero, inclusivo, que tiene en…
Fuden participa en el 11 encuentro ComCiRed con ‘Ciencia inclusiva en los cuidados de enfermería’
Fuden participa, el 28 y 29 de octubre, en la undécima edición del encuentro Comunicar Ciencia en Red, ComCiRed, que se celebra en Cuenca con la colaboración de la Universidad de Castilla La – Mancha.
Conociendo Paraguay con un proyecto de cooperación financiado por AECID: el barrio de Jukyty
La responsable de Fuden Cooperación Enfermera, Nieves Márquez Abraldes, se ha desplazado a Paraguay donde la Fundación está ejecutando actualmente dos proyectos.
Programa 87 de ‘Sanará Mañana’: Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza
La directora de Fuden, Amelia Amezcua, y antiguos alumnos del experto en cooperación de la fundación, Millán Martínez y Marina Martín, nos visitan en Frecuencia Enfermera para hablar de los determinantes de la salud.
La importancia de la enfermería en el desarrollo de las poblaciones en Radio Exterior
Nieves Márquez Abraldes, la responsable de Fuden Cooperación Enfermera, ha participado en el programa Sumando Esfuerzos, de Radio Exterior, con una...
Cooperación enfermera y la erradicación de la Pobreza: trabajando por el derecho a la salud de todas las personas.
En el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza lanzamos el NOOC gratuito “Erradicando juntos la pobreza”.