Gloria Amparo Melo, la enfermera en el país de Fuden, mantuvo una reunión con el director del hospital, el doctor Olegario Santana, para verificar que el material donado estuviera correctamente colocado y en uso en las áreas de atención y hospitalización. Durante su visita realizó un recorrido por las instalaciones hospitalarias, constatando su utilización por los profesionales de salud que participaron en los talleres formativos impartidos durante el mes de mayo.
Mejoras en la atención sanitaria
Según informó Melo, los profesionales de salud expresaron su agradecimiento por el equipamiento, ya que han permitido prestar una atención más eficiente a la población local logrando un mejor diagnóstico y monitorización de los pacientes. “Los profesionales de la salud se encuentran agradecidos por esta donación, ya que mediante estos equipos se puede realizar una atención de calidad a la población”, señaló. Además, destacó que los pacientes se sienten más seguros y cómodos durante su estancia en el hospital gracias a la dotación de camas, colchones y equipos de monitorización, que han contribuido a preservar su intimidad y bienestar.
Compromiso de Fuden en cooperación internacional
Este proyecto forma parte de las iniciativas de cooperación internacional impulsadas por Fuden, la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería. Fuden trabaja desde hace años en distintos territorios de América Latina y África para fortalecer los sistemas de salud y mejorar la formación de los profesionales de enfermería, especialmente en áreas rurales o con difícil acceso a recursos sanitarios. Las actividades incluyen la formación técnica, el fortalecimiento institucional y la dotación de materiales, con el objetivo de garantizar el derecho a la salud de las poblaciones más vulnerables.
Te dejamos con la galería de imágenes
Te puede interesar:
Éxito de participación de la Semana de la Ciencia de FUDEN. Recibimos a 250 niños y personas con diversidad funcional
Un año más el Centro de Simulación Clínica, CSC, de Fuden ha sido el centro estratégico de nuestra Semana de la Ciencia organizada desde el departamento de Investigación de la Fundación. La gran acogida ha dado lugar a que se agoten todas las plazas de…
#DíaMundialDeLaCalidad: En Fuden apostamos por la excelencia y la mejora continua en nuestro trabajo diario
Con motivo del Día Mundial de la Calidad, que se celebra el 10 de noviembre, compartimos las líneas estratégicas de la Fundación en torno a nuestras políticas de calidad, recogidas en nuestro Plan Estratégico.
Enfermera con Ciencia. Diseño de la enfermera de práctica avanzada en la atención y educación de la diabetes en el Servicio Canario de la Salud.
En Enfermera con Ciencia publicamos el trabajo “Diseño de la enfermera de práctica avanzada en la atención y educación de la diabetes en el Servicio Canario de la Salud” de la enfermera María Pilar Peláez Alba que ha sido uno de los ganadores de la…
Enfermera con Ciencia y el III Congreso Internacional de FUDEN. Protocolo de administración de medicación intranasal en pediatría
En Enfermera con Ciencia publicamos el trabajo de Cristina Ramón Rodríguez “Protocolo de administración de medicación intranasal en pediatría”. Uno los ganadores a la mejor comunicación oral del III Congreso Internacional de Enfermería de FUDEN que celebramos en el mes de junio de 2022.
La profesionalización de la cooperación enfermera en el primer seminario de la séptima edición del Experto en Cooperación Internacional de FUDEN
El 22 y 23 de octubre hemos celebrado el primer seminario de la séptima edición del Experto en Cooperación Internacional de FUDEN. El Centro de...
Enfermera con Ciencia y el III Congreso Internacional de FUDEN. Conocimientos de los adolescentes sobre la actualidad del VIH: indetectable = intransmisible
En Enfermera con Ciencia publicamos el trabajo de Alejandro Hernaz Guijo “Conocimientos de los adolescentes sobre la actualidad del VIH: “indetectable = intransmisible”. El enfermero del Centro de Salud Quince de Mayo de Madrid ha sido uno de los ganadores a la mejor comunicación oral…