Gloria Amparo Melo, la enfermera en el país de Fuden, mantuvo una reunión con el director del hospital, el doctor Olegario Santana, para verificar que el material donado estuviera correctamente colocado y en uso en las áreas de atención y hospitalización. Durante su visita realizó un recorrido por las instalaciones hospitalarias, constatando su utilización por los profesionales de salud que participaron en los talleres formativos impartidos durante el mes de mayo.
Mejoras en la atención sanitaria
Según informó Melo, los profesionales de salud expresaron su agradecimiento por el equipamiento, ya que han permitido prestar una atención más eficiente a la población local logrando un mejor diagnóstico y monitorización de los pacientes. “Los profesionales de la salud se encuentran agradecidos por esta donación, ya que mediante estos equipos se puede realizar una atención de calidad a la población”, señaló. Además, destacó que los pacientes se sienten más seguros y cómodos durante su estancia en el hospital gracias a la dotación de camas, colchones y equipos de monitorización, que han contribuido a preservar su intimidad y bienestar.
Compromiso de Fuden en cooperación internacional
Este proyecto forma parte de las iniciativas de cooperación internacional impulsadas por Fuden, la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería. Fuden trabaja desde hace años en distintos territorios de América Latina y África para fortalecer los sistemas de salud y mejorar la formación de los profesionales de enfermería, especialmente en áreas rurales o con difícil acceso a recursos sanitarios. Las actividades incluyen la formación técnica, el fortalecimiento institucional y la dotación de materiales, con el objetivo de garantizar el derecho a la salud de las poblaciones más vulnerables.
Te dejamos con la galería de imágenes
Te puede interesar:
Programa 86 de ‘Sanará Mañana’: Pablo García, del hospital a la televisión
Pablo es enfermero con amplia experiencia en cuidados intensivos y experto en urgencias extrahospitalarias. Su labor en el hospital 12 de Octubre la compagina con una cadena de televisión nacional y nos lo cuenta en Frecuencia Enfermera.
Fuden visibiliza a la investigación, a la cooperación y a la formación enfermera en el congreso CIE 2021
Fuden, participa con tres intervenciones en el Congreso del Consejo Internacional de Enfermeras 2021 que este año se celebra bajo el título “Enfermería por el Mundo.
¿Reciclaje en enfermería? Se lo contamos a Buenos Días Madrid en su visita al Centro de Simulación Clínica
El Centro de Simulación Clínica de Fuden ha recibido la visita de Buenos Días Madrid para conocer el trabajo que hacemos desde nuestro, la formación que ofrecemos y asistir a la simulación de un parto.
Programa 85 de ‘Sanará Mañana’: la enfermería y la eutanasia
La enfermera barcelonesa Susana Rosell nos presenta en Frecuencia Enfermera su libro ‘Memento Mori: una visión diferente de la eutanasia’. En él reflexiona sobre la enfermería en la nueva ley de la eutanasia.
#Cuidomisalud. Fomentando la autonomía de las personas con síndrome de down
Colaboramos con Down España en la iniciativa #Cuidomisalud. Cuidados de Enfermería para personas con síndrome de Down. Una serie de 10 vídeos donde el equipo de Fuden responde a preguntas realizadas por personas con síndrome de Down o con discapacidad intelectual. Con esta serie de…
Presentamos Fake Nurses en el I encuentro sobre ciencia ciudadana
La directora de Fuden, Amelia Amezcua, y la responsable del departamento de Investigación de Fuden, Nélida Conejo, han presentado el proyecto Fake...







