‘Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos’. Este es el artículo 1 de la declaración Universal de los Derechos Humanos y que marca el eje de la celebración del Día de los Derechos Humanos este 10 de diciembre. Desde Fuden creemos, y así lo demostramos con nuestro trabajo, que un enfoque de desarrollo basado en el cumplimiento de esta declaración universal es la mejor manera de reducir las desigualdades y lograr la consecución de la Agenda 2030.
‘Hablemos de Derechos Humanos’
Desde Fuden Cooperación Enfermera, hemos querido aprovechar este día para lanzar ‘Hablemos de Derechos Humanos’. Una formación online de 25 horas de duración, en formato NOOC, y que está disponible, con acceso gratuito en Fuden Inclusiva. La inscripción ya está abierta.
¿Qué queremos lograr con el lanzamiento de esta formación?
El cumplimiento de los derechos humanos. Pero somos conscientes de que la exigencia para que sean reconocidos y respetados debe provenir de la sociedad, no sólo de los gobiernos. Con esta formación, dirigida a profesionales sanitarios, desde Fuden queremos que nos impliquemos y que, desde nuestra posición profesional, como enfermeras y fisioterapeutas, logremos hacer realidad derechos humanos fundamentales como el derecho a la salud y al cuidado.
¿Cómo lo vamos a conseguir?
Concienciando sobre en qué consisten los derechos humanos, cuál es su realidad, sabiendo cómo los profesionales sanitarios podemos contribuir, en nuestro día a día a su cumplimiento, reflexionando y trabajando responsablemente en defensa de estos derechos. “Queremos lograr la movilización de los/as profesionales sanitarios para obtener el cumplimiento de los derechos humanos y la igualdad de género en todas las esferas de su vida, personal y profesional” señala Nieves Márquez, la responsable de Fuden Cooperación Enfermera, “y, para conseguirlo, el primer paso es sensibilizarnos y ser conscientes de cuáles son y en qué consisten los derechos humanos, la necesidad de su respeto y saber que son fundamentales para lograr que las personas tengan una vida digna. Y este nooc es una formación clave para lograrlo”. Te esperamos. La inscripción ya está abierta.

'Hablemos de Derechos Humanos'
INSCRIPCIÓN ABIERTA. 25 horas/ 1 ECTS. Acreditado para enfermeras y fisioterapeutas por la UCLM. Del 10 Diciembre al 14 febrero
Te puede interesar:
La directora de la AACD, Beatriz Coto, inaugura la jornada de sensibilización de FUDEN en Oviedo: “los proyectos de cooperación centrados en el agua, saneamiento y la mejora de la salud suponen una herramienta esencial para defender a la salud como un bien público global”
La directora de la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo (AACD) Beatriz Coto, ha inaugurado la jornada de sensibilización organizada por...
La directora de la AACD, Beatriz Coto, asiste en Oviedo a nuestra jornada de sensibilización Mejora del derecho a la salud de las poblaciones vulnerables de República Dominicana a través de la cooperación al desarrollo
La directora de la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo (AACD) Beatriz Coto, tiene prevista su asistencia a la jornada de sensibilización...
El embajador de España en República Dominicana recibe a FUDEN para trabajar en un proyecto de cooperación financiado por la AACD
MARÍA GALLARDO. Enfermera responsable de proyectos en República Dominicana de Fuden Cooperación EnfermeraPaís: República...