Continúa la colaboración entre FUDEN y la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, AACD, gracias a la financiación del proyecto Sensibilizar a los profesionales de enfermería como agentes de cambio ante los desafíos mundiales y cumplimiento de la Agenda 2030 en Asturias.
AACD y Fuden: una alianza duradera y fructífera
Este proyecto continúa la colaboración entre la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, Fuden, y la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, AACD, sensibilizando a los profesionales de la enfermería asturianos a través de formación en cooperación y complementando sus conocimientos con una experiencia práctica en República Dominicana, en los proyectos de Fuden en el país.
Gracias a la ejecución de este nuevo proyecto cuatro enfermeras viajarán a República Dominicana para realizar un diagnóstico de salud con apoyo local. Al regresar, compartirán experiencias en Oviedo y participarán en medios de comunicación para sensibilizar sobre los ODS y los derechos humanos. Nuestro objetivo es transformarlos en agentes activos para promover el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, a nivel mundial.
Contribuyendo al cumplimiento de la Agenda 2030
FUDEN lleva a cabo en República Dominicana, desde hace dos décadas, proyectos de cooperación que contribuyen al cumplimiento de la Agenda 2030, implicando a los colectivos más vulnerables en su propio desarrollo. La República Dominicana es unos de los países en el que la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo lleva contribuyendo con FUDEN, desde el año 2011, con la financiación de proyectos en materia de agua y saneamiento.
¿Quieres saber más sobre nuestro proyecto? Te dejamos con el enlace Sensibilizar a los profesionales de enfermería como agentes de cambio ante los desafíos mundiales y cumplimiento de la Agenda 2030 en Asturias.
Te puede interesar:
Se cumple un año del Reto Nightingale
“Liderazgo es inspirar confianza, tener apoyo del equipo para conseguir objetivos y generar el máximo rendimiento”. Aniversario Reto Nightingale....
Programa 34 de Sanará Mañana
¿Cuándo empieza la nomofobia? Valle Ramírez, enfermera docente de la UCAV, nos explica en qué consiste esta adicción y por qué los escolares son un...
Cursos de 20 horas acreditados por la Comisión de Formación Continuada
¿Acabas de terminar enfermería o fisioterapia? Para conquistar los espacios laborales y seguir creciendo como profesional, la formación...
Entrevista a Sandra Ibarra
"Tenía que devolver a la sociedad el privilegio de estar curada". Mejor Saber con Sandra Ibarra Hablamos con Sandra Ibarra, presidenta de la...
Programa 33 de Sanará Mañana
Qué hay detrás de #Snoopynurse El creador del llamativo hashtag en twitter #Snoopynurse, Tolo Villalonga, nos cuenta cómo surgió esta iniciativa,...
Los cuidados inclusivos son un medio para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Más de 1.500 enfermeras participan en el II Congreso Nacional de Investigación Enfermera de Fuden #CongresoFuden2020 Más de 1.500 enfermeras se han...
Programa 32 de Sanará Mañana
Detección de radicalización terrorista desde la consulta David Garriga, experto en mundo islámico y terrorismo, nos da las claves para la prevención...
‘Cuenta con Fuden’ para el Congreso Nacional de Investigación
Recorrido virtual por el II Congreso de Investigación Fuden Nélida Conejo, directora del departamento de investigación de Fuden, nos cuenta todos...









