¿Sabías que tu trabajo como enfermera cooperante puede transformar realidades? La Agenda 2030 de Naciones Unidas marca un compromiso global, y la enfermería tiene un papel clave en su cumplimiento: la defensa de los derechos humanos, el acceso equitativo a la salud y el desarrollo de proyectos que generan un impacto real en las comunidades. ¿Quieres, además, poner en práctica tus conocimientos teóricos en el terreno?
La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, Fuden, y la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, AACD, te proponen la formación “La Enfermera Cooperante: Agente de Transformación Social para el Cumplimiento de la Agenda 2030 en Asturias”. Un curso gratuito para enfermeras, que se celebrará del 3 al 7 de febrero en el Hospital Central Universitario de Oviedo (HUCA), y que podrás cursar en turno de mañana o de tarde. Está acreditado por la Universidad de Castilla La-Mancha, UCLM, con 1 ECTS. Además, al finalizar tu formación podrás conseguir una de las cuatro becas disponibles para cooperar en República Dominicana durante 3 semanas.
Estas formaciones pertenecen al proyecto de Fuden financiado por la AACD Sensibilizar a los profesionales de enfermería como agentes de cambio ante los desafíos mundiales y cumplimiento de la Agenda 2030 en Asturias
Programa de los cursos “La Enfermera Cooperante: Agente de Transformación Social para el Cumplimiento de la Agenda 2030 en Asturias"
DIA 1. COOPERACIÓN INTERNACIONAL AL DESARROLLO
- Introducción a la cooperación internacional para el desarrollo sostenible: las desigualdades en un mundo globalizado.
- Evolución histórica del sistema de cooperación internacional y teorías de la desigualdad.
- El ciclo de proyecto: marco teórico.
DIA 2. OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y DERECHOS HUMANOS.
- Derechos humanos. El derecho a la salud.
- Evolución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
- Aportación de la enfermería en la Agenda 2030.
- Ciclo de proyecto: identificación y formulación del proyecto.
DIA 3. TRABAJO DE ONGDS Y LA AGENCIA ASTURIANA DE COOPERACIÓN
- Definición y funciones de una ONGD.
- La Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo y sus ámbitos estratégicos.
- Ciclo de proyecto: Marco Lógico y seguimiento.
DIA 4 SALUD Y COOPERACIÓN
- Intervención de la enfermera en salud pública y la comunidad.
- Caso práctico: Presupuesto de un proyecto de cooperación.
DIA 5 LA COOPERACIÓN EN LA PRÁCTICA
- Aspectos prácticos de la cooperación internacional y educación al desarrollo.
- Caso práctico: Diseño de una acción de sensibilización en el Principado de Asturias.
¡Inscríbete hasta el 30 de enero! Las plazas son muy limitadas.
Cuatro becas para cooperar en República Dominicana
Una vez finalizada la formación teórica de 25 horas de duración, se becará a cuatro personas para completar la formación teórico-práctica en terreno. Ésta será de 21 días de duración en República Dominicana, durante el mes de junio de 2025. La selección de las cuatro personas se llevará a cabo una vez haya acabado cada curso.
Requisitos para optar a la beca:
- Asistencia al curso (mínimo del 80% de las clases).
- Participación durante los talleres, interés y posibilidad en realizar la formación en terreno.
- Valoración de la prueba final.
- Presentación de una acción de sensibilización en su entorno cercano.
- Compromiso por escrito de realizar en terreno un informe de situación de salud y elaborar un trabajo acorde.
- Compromiso por escrito de participar en acciones de sensibilización en su Comunicad Autónoma.
- Asistir y participar en la jornada “Mesa de experiencias”.
Una vez realizada la formación en terreno, las personas becadas participarán, en una mesa de experiencias que tendrá lugar en Oviedo en el mes de julio de 2025, compartiendo su vivencia con el resto de los compañeros/as de los cursos y con todas aquellas personas que asistan a la misma.
¡Inscríbete hasta el 30 de enero! Las plazas son muy limitadas.
Datos de interés del curso “La enfermera cooperante. El triple impacto de su labor en el logro de la agenda 2030”
- Curso “La Enfermera cooperante. Agente de transformación social para el cumplimiento de la Agenda 2030 en Asturias”
- Fecha: 3 al 7 de febrero de 2025.
- Turnos: mañana de 9 a 14 horas, tarde de 16 a 21 horas (escoge el turno en el proceso de inscripción)
- Inscripción: gratuita hasta el 30 de enero o hasta completar aforo.
- Acreditación: 1 ECTS. Acreditado por la UCLM.
- Horas: 25
- Lugar de celebración: Hospital Central Universitario de Oviedo (HUCA), aula: N-1, C1-106 (junto al salón de actos).
¡Inscríbete hasta el 30 de enero! Las plazas son muy limitadas.
Conoce el proyecto
Estas formaciones pertenecen al proyecto de Fuden financiado por la AACD Sensibilizar a los profesionales de enfermería como agentes de cambio ante los desafíos mundiales y cumplimiento de la Agenda 2030 en Asturias
Te puede interesar:
Primer premio DIE 2021 ‘educativa’ para Fuden: higiene de manos y educación para la salud
El día Internacional de la Enfermería, celebrado cada 12 de mayo, hoy es más internacional que nunca, a raíz de la pandemia y la representación y el...
Programa 57 de Sanará Mañana: Información, educación y asesoramiento en diabetes
Nuestra enfermera invitada al programa es paciente de diabetes tipo 1 desde los 56 años, y nos explica todos los detalles sobre la importancia de la...
Fuden y la Asociación Diabetes Madrid sellan su acuerdo de colaboración
La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería y la Asociación Diabetes Madrid han firmado un acuerdo de colaboración para...
Programa 56 de Sanará Mañana: enfermeros de la policía nacional en Oviedo
Hablamos con uno de los enfermeros de la policía nacional en Oviedo para descubrir las múltiples tareas en las que intervienen. Analizamos desde la...
Programa 55 de Sanará Mañana: docencia y enfermería
¿Qué docencia se puede ejercer con el grado de enfermería? ¿Y con máster? ¿Y con doctorado? Rosa María Cárdaba, desde la universidad de Valladolid,...
Fuden, punto de encuentro entre las enfermeras y las personas con diabetes
Fuden y la Asociación Diabetes Madrid organizan este campamento urbano entre enfermeras y niños y niñas con diabetes. Gracias al campamento urbano...









