El agua y el saneamiento básico son esenciales para garantizar una calidad de vida digna y, en consecuencia, el cumplimiento de todos los derechos humanos. Y esta es la línea de trabajo principal de los dos proyectos en los que trabajamos en República Dominicana gracias a la financiación la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, AACD, con los que mejoramos el acceso al agua potable y al saneamiento básico mediante la construcción de letrinas aboneras ecológicas: Contribuir a la promoción de los derechos humanos con énfasis en el derecho al agua potable, saneamiento básico y derecho a la salud de la población del batey Haití Chiquito, municipio de Monte Plata, República Dominicana y Contribuir a la promoción de los derechos humanos con énfasis en el derecho al agua potable, saneamiento básico y derecho a la salud de mujeres, hombres, niñas y niños del batey Hato de San Pedro, del municipio de Sabana Grande de Boyá, República Dominicana.
ODS 6. Garantizar el acceso sostenible al agua y a los servicios de saneamiento básico
El Objetivo de Desarrollo Sostenible número 6 habla de garantizar el acceso sostenible al agua y servicios de saneamiento para todos. En 2022, un 60% de la población, 4500 millones de personas, no cuentan en sus viviendas con sistemas que eliminen los excrementos de forma segura y 892 millones siguen defecando al aire libre. La mejora del acceso al agua potable y la construcción de letrinas aboneras ecológicas son dos de las líneas de trabajo clave de los dos proyectos en los que estamos trabajando en el país. El uso de este saneamiento sanitario básico evita la contaminación del agua y disminuye el riesgo de contagio de enfermedades infecciosas.
Instalación de letrinas ecológicas en los bateyes Haití Chiquito y Hato de San Pedro
La responsable de Fuden Cooperación, Nieves Márquez, ha visitado los dos bateyes donde la Fundación desarrolla su trabajo y señala que “en el batey Haití Chiquito ya hemos instalado 17 letrinas y en el Batey Hato de San Pedro tenemos prevista la instalación de 18 letrinas aboneras ecológicas, productos sostenibles que se desarrollan con la participación proactiva del 100% de la población bateyana”. Fuden lleva 20 años de trayectoria en el país y la construcción de estos sistemas de saneamiento se une a las 416 letrinas instaladas ya en el país, 9339 mosquiteras, 34 bombas de agua y 49 tinacos (depósitos de agua).
Formación en promoción de la salud
Desde Fuden Cooperación Enfermera trabajamos en el fortalecimiento de las enfermeras del país. Es fundamental el trabajo desde la Atención Primaria planificando estrategias de promoción de la salud entre la población, trabajando en cuidados higiénicos y en educación para la salud potenciando sus capacidades, promoviendo los recursos e impulsando los medios con los que cuentan.
Te puede interesar:
Fuden participa en la conferencia Salud Internacional, salud global de la Universidad de Valencia
La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, Fuden, ha participado en la conferencia Salud Internacional, salud global que se ha celebrado, el 15 y 16 de febrero, en la facultad de Enfermería y Podología de la Universidad de Valencia.
El equipo directivo de FUDEN se reúne con el Ministro de Salud Pública de República Dominicana
El presidente de FUDEN, Víctor Aznar, la directora de FUDEN, Amelia Amezcua, y la responsable de proyectos de cooperación de la Fundación, María...
El ciclo de los proyectos en los talleres presenciales del Experto de Cooperación Enfermera de FUDEN
Las aulas de nuestro Centro de Simulación Clínica (CSC) en Madrid han acogido, el 23 y 24 de enero, los talleres presenciales de la séptima edición...